Urdangarin admite que su empresa tenía trabajadores ficticios
Iñaki Urdangarin ha reconocido ante el tribunal que le juzga que la empresa Aizoon que tenía a medias con su mujer, la infanta Cristina, contrató a trabajadores que él nunca conoció, unas contrataciones que ha achacado al cuñado de su socio, Miguel Tejeiro, quien las hacía por asuntos fiscales.
Durante el interrogatorio del fiscal Pedro Horrach, el exduque de Palma ha explicado que se ha enterado a raíz de las investigaciones judiciales del caso Nóos de la existencia de esos trabajadores, algo que le ha "sorprendido".
"Yo me dedicaba a lo que me dedicaba y tenía unos asesores y me he dado cuenta luego de que estos empleados no estaban con nosotros", ha dicho, y ha añadido que supone que Miguel Tejeiro los contrataba "para llegar a unos baremos fiscales" y que se les pagaban sus nóminas.
Urdangarin ha mantenido así la versión de su socio de que Miguel Tejeiro, a quien Manos Limpias le levantó la acusación, era su "asesor" en temas fiscales, algo de lo que él no se encargaba.
El fiscal le ha enseñado entonces algunos nombres de personas empleadas por la empresa que Urdangarin ha reconocido no saber quién son. "He descubierto durante este procedimiento otros que realmente no he conocido, no sé quiénes eran", ha incidido.
Horrach también le ha preguntado por empleados "ficticios" en Nóos Consultoría, una empresa que tuvo a medias con Torres. No ha sabido responder si realmente existían y se ha limitado a decir que "no debería ser" que contratara a este tipo de trabajadores.
El fiscal le ha inquirido sobre la cantidad de empresas que había en la sede social del Instituto Nóos, a lo que ha respondido que no sabía cuántas exactamente.
"Nunca he sido un comisionista de nada"
Iñaki Urdangarin ha afirmado que "nunca" ha sido "un comisionista de nada" y que no cobró "ningún peaje" ni "ninguna comisión" por intermediar para que el Govern balear patrocinara el equipo ciclista Illes Balears-Banesto.
Así se ha referido cuando el fiscal que le ha preguntado por los 300.000 euros que cobró la empresa Nóos Consultoría, que tenía a medias con Diego Torres, por llevar la oficina de seguimiento del patrocinio, un dinero que el fiscal considera una comisión al exduque de Palma por intermediar con el Govern balear.
Primera jornada para Urdangarin
Iñaki Urdangarin ha iniciado a las 13:07 horas de hoy su declaración como acusado en el juicio del caso Nóos, en el que se sienta en el banquillo junto a su esposa, la infanta Cristina, y a otras 15 personas.
Urdangarín, que se enfrenta a penas de entre 19,5 y 26,5 años de prisión, ha comenzado tras concluir la declaración de casi 27 horas durante cuatro días consecutivos de su exsocio en el Instituto Nóos, Diego Torres.
A Urdangarin la Fiscalía le pide 19,5 años de prisión, ya que considera que él y Torres violaron la Ley de Contratos de la Administración Pública y usaron de forma fraudulenta convenios de colaboración.
Si la autoría intelectual de los proyectos corresponde a Torres, el fiscal Pedro Horrach atribuye a Iñaki Urdangarin la vertiente institucional y comercial y el aspecto deportivo de algunas iniciativas, ya que era "el gancho ideal para obtener clientes y aumentar notoriamente los honorarios".
Posteriormente ambos desviaban el dinero a empresas de su propiedad con facturas por servicios ficticios que a veces incluso duplicaban, hasta un total de 5,8 millones de euros entre 2004 y 2007. Torres obtuvo 2,6 millones de beneficios y Urdangarin 1,8, según los cálculos de Horrach.
Había, según el fiscal, empresas sin plantilla y empleados ficticios que trasvasaban de unas a otras sociedades y las sociedades cruzaron facturas entre sí por hasta 8 millones de euros, relata en su escrito de acusación.
Más noticias sobre política
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".