CONSULTA A LA MILITANCIA
Guardar
Quitar de mi lista

5.300 militantes del PSE podrán votar sobre el acuerdo PSOE-Ciudadanos

En la consulta que tendrá lugar mañana, los militantes socialistas deberán responder con un sí o con un no a si aceptan el acuerdo de gobierno alcanzado por Sánchez.
18:00 - 20:00
Los militantes del PSOE deciden si apoyar o no el acuerdo con C's

Un total de 4.988 militantes del PSE-EE, de los 5.300 con los que cuenta, podrán votar presencialmente este sábado en los 71 centros de votación que se han establecido en la CAV para respaldar o rechazar el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Ciudadanos de cara a la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno central, según han informado a fuentes de esta formación.

Algo más de 400 han optado, por tanto, por votar a través de Internet, proceso que se inició el pasado jueves en el portal miPSOE, previa inscripción. Los demás, 4.988, lo podrán hacer personalmente mañana en los 71 centros que se han establecido en los diferentes municipios vascos y que coinciden, en su mayoría, con las agrupaciones municipales.

Diez de los centros de votación están en Araba, 26 en Gipuzkoa y 35 en Bizkaia, y permanecerán abiertos durante este sábado con distintos horarios, de ocho horas en los que haya cien o más electores, y de cuatro horas en los que haya menos de un centenar.

La pregunta que se hace a los militantes socialistas no cita el pacto con Ciudadanos, sino que es genérica. Los afiliados tendrán que responder con un 'sí' o un 'no' al siguiente planteamiento: "El PSOE ha alcanzado y propuesto acuerdos con distintas fuerzas políticas para apoyar la investidura de Pedro Sánchez a la Presidencia del Gobierno. ¿Respaldas estos acuerdos para conformar un gobierno progresista y reformista?".

 

Después de cerrar el sábado, a las 20:00 horas, los centros de votación, se procederá al recuento de los sufragios. La consulta a los militantes no es vinculante, sino que el comité federal deberá aprobar definitivamente los pactos el lunes, día 29, un día antes de que se celebre el pleno de investidura.

de investidura.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X