El Congreso rechaza definitivamente la investidura de Pedro Sánchez
El pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado hoy en segunda votación por 131 a favor, 219 en contra y ninguna abstención, la investidura del candidato del PSOE, Pedro Sánchez, el primero que no consigue ser investido desde la reinstauración de la democracia.
En esta ocasión, Sánchez ha conseguido un voto más a favor que en la primera votación, al sumarse a los 90 votos del PSOE y los 40 de Ciudadanos el "sí" de la diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, mientras que como se esperaba el resto de grupos han votado en contra.
Nada más terminar la votación, el líder del PSOE se ha acercado al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, para agradecerle su apoyo con un apretón de manos.
El fracaso de la investidura de Pedro Sánchez, una situación inédita hasta ahora en España, abre una etapa incierta en la vida política española aunque a plazo fijo, porque si antes de dos meses no hay presidente del Gobierno se convocarán nuevas elecciones.
El rey Felipe VI ha convocado a Patxi López a una reunión el próximo lunes en el Palacio de la Zarzuela "para hablar del proceso que se abre ahora", en palabras del propio presidente del Congreso.
Aunque la Constitución no marca qué ocurre en estos casos ni obliga al Rey, se espera que Felipe VI convoque la tercera ronda de consultas, previsiblemente antes de la Semana Santa, porque si espera a después de las vacaciones se habrá perdido prácticamente un mes.
Si antes del próximo 2 de mayo nadie consigue ser investido, se disolverán automáticamente las Cortes y se convocarán nuevas elecciones generales, que se celebrarían el 26 de junio.
El debate
Pedro Sánchez ha abierto su intervención en el pleno del Congreso de los Diputados con un mensaje crítico hacía Mariano Rajoy.
El candidato del PSOE a presidente del Gobierno ha acusado a Rajoy, de haber sumido a España en una situación de "incertidumbre y bloqueo" después de que rechazara el mandato del Rey para intentar formar gobierno.
El líder socialista ha expresado su satisfacción por que haya sido el PSOE el que haya permitido que "las instituciones hayan vuelto a funcionar".
Sánchez ha ofrecido al Parlamento la conformación de un gobierno del "bien común", que, según él, sólo es posible a través de una acuerdo transversal de las fuerzas políticas en las próximas semanas desde el acuerdo con C's, abierto al resto de partidos.
En ese sentido, se ha mostrado convencido de que el grueso de las medidas contenidas en el acuerdo con Ciudadanos es compartido por la mayoría de los 350 diputados que defiende un nuevo gobierno.
"La mayoría de ustedes están de acuerdo con estas medidas", ha dicho el líder socialista, quien ha remarcado que el acuerdo con C's es "coherente con los principios que defiende el socialismo democrático".
"No esperemos más, voten sí al cambio", ha exclamado.
PP
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha asegurado que nada de lo que ha expuesto el líder del PSOE en su sesión de investidura "guarda relación con lo que España se merece y con lo que España necesita".
Rajoy ha iniciado su intervención en el debate previo del Congreso a la segunda votación de investidura de Sánchez reiterando su "no" al líder socialista.
Rajoy ha respondido Sánchez que "no se trata de cambiar por cambiar" ni "por afán de novedad".
El líder del PP ha insistido en que "lo más nuevo no es necesariamente lo mejor" y en que a nadie se le ocurre "cambiar el rumbo" cuando las cosas se van encauzando. Algo propio -ha dicho- del "síndrome de Adán" o de "mentalidades inmaduras que piensan que el mundo comienza cuando llegan ellos".
Además, Rajoy ha acusado a Sánchez de haber cometido "corrupción" al haber puesto "las instituciones a su servicio" en este debate de investidura. "Ha puesto las instituciones al servicio de su supervivencia y eso también es corrupción", ha enfatizado.
Rajoy también ha responsabilizado al líder socialista de la posibilidad de que tuvieran que repetirse las elecciones.
Podemos
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha emplazado al candidato Pedro Sánchez a ponerse a negociar desde esta misma noche con las fuerzas de izquierdas un Gobierno que podría contar con la abstención de catalanes y vascos, que "no son monstruos".
"Atrévase a ser el presidente de un gobierno de coalición con un programa progresista de verdad", le ha pedido durante el pleno.
?A veces las discusiones más agrias preceden a los momentos más dulces, ojalá después de esta noche el acuerdo al que lleguemos pueda llamarse el acuerdo del beso", ha dicho.
Tras las acusaciones que Iglesias lanzó a Sánchez en la anterior sesión de investidura, el líder de Podemos se ha mostrado conciliador y ha tendido la mano al candidato socialista para aceptar la conformación de un gobierno de coalición "a la valenciana" en el que las responsabilidades se adopten conjuntamente".
Ciudadanos
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha pedido al PP y a su líder, Mariano Rajoy, que se abstengan en la votación de investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez, ya que no es capaz de sumar ni construir -ha argumentado- y no ha intentado siquiera llegar a acuerdos.
Rivera ha arremetido especialmente contra Rajoy en sus cinco minutos de intervención en el pleno que precede a la segunda votación de Sánchez y ha acusado al presidente del Gobierno en funciones de haber intentado poner en jaque el papel constitucional del Rey, al Congreso y a la propia democracia, aunque "no lo ha conseguido".
Rivera también ha dicho que esta tarde van a votar juntos quienes quieren ?que se rompa España?, en alusión a Podemos y los independentistas, y quienes quieren ?que se pudra?, en referencia al PP. "Dejen de destruir y empiecen a construir", ha exclamado.
A los diputados del PP que proceden de la UCD les ha pedido que se planteen por qué hoy no se suman a la nueva etapa política y esta tarde van a votar "conjuntamente" con Iglesias, a quien, por su parte, le ha dicho que no quiere un gobierno a la valenciana, sino "un gobierno de traca".
PNV
El portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha reafirmado su voto en contra a la investidura de Pedro Sánchez, al tiempo que le ha tendido la mano para seguir hablando: "No estamos cerrados a negociar en el futuro, se abre una nueva fase a partir del lunes y ahí nos encontrará para buscar soluciones", ha ofrecido.
Esteban, que ha advertido a Sánchez de que "si quiere un gobierno debería pensar en eliminar o matizar algunos elementos" de su acuerdo con Ciudadanos, le ha reprochado que en ninguno de sus discursos haya hablado de Euskadi y le ha pedido que se posicione sobre la demanda de "autogobierno" de la sociedad vasca.
"No se trata tanto del derecho a decidir, sino de hablar a sociedades que se muestran y se sienten diferentes al resto del Estado. Yo no sé todavía lo que piensa usted del autogobierno", ha espetado el diputado vasco al candidato, al que ha advertido de que necesita "saber el posicionamiento del PSOE, si pide nuestro apoyo".
También ha llamado la atención a Sánchez sobre la contradicción de que pida que le apoyen para evitar nuevas elecciones, mientras que la líder socialista en Bilbao ha estado hoy "repartiendo octavillas electorales en defensa del PSOE y sus ediles". "¿Estamos en campaña o queremos un gobierno y evitar las elecciones?", le ha dicho.
EH Bildu
Los portavoces de las formaciones del Grupo Mixto Compromis, IU-UP, EH Bildu, UPN, Foro Asturias y Nueva Canarias han reiterado su voto a la candidatura de Pedro Sánchez en la segunda sesión del debate de investidura, mientras que Coalición Canaria ha anunciado que cambia su voto y dará un sí al líder socialista.
La diputada de EH Bildu, Marian Beitialarrangoitia, se dirigido a Pedro Sánchez para decirle que "lo que nos ofrece no es un cambio real, profundo, caminar hacia la justicia social. Usted quiere que la ciudadanía se conforme con pequeños retoques, cando la fractura que han creado las políticas de las últimas décadas requiere de cambios radicales".
Tras aclarar que la coalición no apoyaría la investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, la portavoz de EH Bildu le ha reprochado que no "escucha las demandas de Euskal Herria "que dice alto y claro, como lo estoy haciendo yo hoy aquí, que quiere revertir la situación y que quiere decidir sobre todo lo que le afecta.
"Ante este clamor de más democracia a ustedes, los firmantes del acuerdo, y al PP tan solo se les ocurre rescatar el espíritu del '78", ha asegurado.
Al final de su intervención, se ha dirigido a Rivera para decirle "deje de hablar de Bildu y atrévase a dialogar con EH Bildu. Ni usted ni el señor Sánchez tienen la calidad democrática necesaria para hablar con nosotros".
"Nosotros hemos dicho desde el primer día que teníamos la mano tendida para hablar con todos, ustedes ni siquiera han sido capaces de dialogar con esta formación", ha aseverado.
El diputado de IU-UP, Alberto Garzón, ha emplazado a Pedro Sánchez a reunirse a partir del lunes para "explorar todas las vías" de acuerdo y, tras señalar que no entiende por qué el líder socialista ha traído a la Cámara un pacto con solo 130 apoyos, ha subrayado: "No somos los enemigos, somos posibles aliados si el PSOE elige la senda de la izquierda".
Te puede interesar
El lehendakari emplaza a Bengoetxea a reunirse primero con el consejero Pérez Iglesias
Por su parte, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha dicho sentirse "preocupado y triste" por la polémica generada con el rector, y ha lamentado que haya solicitado una reunión con el lehendakari. "Es una desautorización del consejero en toda regla, no es la mejor manera de hacer amigos", ha manifestado.
Andueza denuncia que el PNV no ha consensuado con el PSE-EE el documento de transferencias enviado a Madrid
Nuevo encontronazo entre el PNV y el PSE-EE. El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha insistido en que el documento de transferencias ha sido elaborado de forma unilateral para defender los intereses del PNV.
EHU y Gobierno Vasco inauguran la Semana de la Ciencia entre agradecimientos mutuos
El acto llega tras varios días de tensión por la financiación de la universidad pública, aunque ambas instituciones han apelado a la cooperación y al respeto mutuo.
Covite: “Es un gravísimo problema la radicalización violenta que existe tanto en el País Vasco como en Navarra”
La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha calificado como “espantosos” los altercados de la semana pasada en el campus de la Universidad de Navarra y ha apostado por "sanciones administrativas" para que esto "tuviera alguna consecuencia".
Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega
Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.
Bingen Zupiria: "Algunos tienen el objetivo de estigmatizar a los foráneos, y hay que hacer un diagnóstico exhaustivo"
El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha asegurado en Vitoria-Gasteiz que le preocupa especialmente el aumento de homicidios y casos de violencia machista en el primer trimestre de 2025. "Este año hemos tenido 11 homicidios. muchos homicidios que no teníamos", ha señalado Zupiria.
Peinado rechaza archivar la causa de Begoña Gómez e imputa a una alto cargo de Presidencia
El juez ha imputado a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos en relación con el desempeño del puesto de Cristina Álvarez, citándola para el próximo 12 de noviembre.
Del 23F a Corinna, pasando por Sofía: las frases de las memorias de Juan Carlos I
El rey emérito repasa su vida desde Abu Dabi en ‘Reconciliación’, un repaso a su vida, sus sombras y legado. A los 87 años, reivindica su papel en la Transición, lamenta su distanciamiento de Felipe VI y confiesa “errores”, “soledad” y “dolor”.
Patxi López afirma que el juicio al Fiscal General es "un estrambote"
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha denunciado que el juicio en el Tribunal Supremo contra el Fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "es un estrambote", y confía en que "prevalezca la verdad" y se declare su inocencia. En una entrevista en Radio Euskadi, López ha preguntado "quién ha llevado a la pareja de Ayuso (Alberto González Amador) a esta situación", para asegurar que han sido él mismo y los que le rodean. "Porque él o sus abogados estaban llegando a un acuerdo para devolver lo que había defraudado a Hacienda y, a raíz de eso, empezaron a montar toda una especie de espectáculo que no tiene ningún sentido", ha indicado.
Puente reafirma su intención de suprimir 24 pasos a nivel en Zalla tras el último arrollamiento mortal
El ministro ha reconocido que este municipio es el que "más pasos a nivel" tiene de la Comunidad Autónoma Vasca, y puede que "de toda la red ferroviaria española", con hasta 34 pasos a nivel.