Gobierno de España
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez fracasa en la investidura: ¿Y ahora qué?

Se trata de la primera vez que no sale investido un candidato a presidente del Gobierno español con mayoría simple. Quedan dos meses de negociación y casi cuatro para los futuros posibles comicios.
pedro sanchez inbestidura saioa EFE
Sánchez, durante su intervención en el debate de investidura. Foto: EFE

Finalmente, tal y como se había augurado desde hacía días, Pedro Sánchez no ha obtenido el apoyo necesario para ser investido presidente del Gobierno español, ni con mayoría absoluta, ni con mayoría simple.

Así, el plazo de dos meses iniciado tras el primer debate de investidura del pasado día 2, para llegar a acuerdos que posibiliten la investidura de un candidato, finalizará el día 2 de mayo.

En ese tiempo, los partidos pueden rehacer sus pactos, ampliarlos o, incluso, cambiar candidatos. Las negociaciones entre partidos de este periodo se alternarán con las negociaciones con el rey Felipe II, tal y como se hizo desde que se celebraron las elecciones generales del 20 de diciembre.

Una vez finalizado el plazo, el citado día dos, si ningún candidato logra el aval de la Congreso, el presidente de la Cámara, Patxi López, someterá a la firma del Rey el decreto de disolución, tanto de Senado, como de Congreso, convocará nuevas elecciones y lo comunicará al presidente del Senado.

Luego, se seguirían los procedimiento habituales de convocatoria de elecciones, campaña electoral, envío de papeletas… y votación el día 26 de junio.

junio.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más