Miles de personas asisten al homenaje de Otegi en Anoeta
Pasadas las 18:00 de la tarde ha entrado Arnaldo Otegi al Velódromo de Anoeta, acompañado de los 'joaldunak'. Si bien estaba previsto que el acto comenzara a las 17:30 horas, el inicio se ha retrasado debido a las grandes colas que se han formado para entrar al velódromo y porque miles de personas se han quedado sin poder entrar. La organización ha colocado una carpa para aquellos que se han quedado fuera. Así, antes de que comenzara el acto de Anoeta, Otegi se ha acercado a la carpa instalada en el exterior para agradecer el apoyo a quienes no han podido entrar.
Tras un breve discurso ha salido de la carpa y se ha dirigido al interior del velódromo, y han sido los 'joaldunak' quienes le han ayudado hasta donde estaban los dirigentes de la izquierda abertzale.
Una vez que Arnaldo Otegi ha tomado asiento, ha comenzado el acto de Anoeta. Los bertsolaris Andoni Egaña, Beñat Gaztelumendi y Onintza Enbeita han sido quienes han dado el pistoletazo de salida con sus 'bertsos'. Más tarde, han subido al escenario Xabi Solano y su grupo Esne Beltza para interpretar las canciones "Gogoan" y "Bozgorailuetatik". Luego, ha sido el turno de los "trikilitaris" y los "dantzaris".

Arnaldo Otegi a su entrada al velódromo de Anoeta. Foto: EiTB
Cuatro días después de su puesta en libertad, hoy, sábado, se celebra el acto de bienvenida a Arnaldo Otegi en el Velódromo de Anoeta de Donostia-San Sebastián, con capacidad para 8.500 personas.
Poco ha transcendido sobre los detalles del acto que se espera que tenga una duración de una hora y media, pero no cabe duda que Arnaldo Otegi tomará la palabra tal y como lo hizo esta semana a las afueras de la cárcel de Logroño y en Elgoibar.
Ante la expectación que ha despertado el acto de hoy, la organización ha habilitado una carpa en el exterior del Velódromo de Anoeta. En esa carpa (con aforo para 5.000 personas) han instalado una pantalla gigante para que todo el que lo desee pueda participar en el evento. Además, la organización ofrece un servicio de guardería para facilitar a los padres la asistencia al acto.

Interior del Velódromo de Anoeta antes del comienzo del acto. Foto: eitb.eus
El acto cuenta con presencia de representantes "de primera línea" de la izquierda abertzale, así como de EH Bildu. Además, también ha asistido la exconsejera de Empleo y Asuntos Sociales socialista, Gemma Zabaleta.
Rufi Etxeberria, Arnaldo Otegi, Hasier Arraiz y Amaia Izko. Foto: EiTB
El presidente del Sinn Féin, Gerry Adams, el expresidente sudafricano Kgalema Motlante, el expresidente de Honduras Jose Manuel Zelaya y el candidato a la presidencia de Mexico y exalcalde de Mexico D.F., Cuauhtémoc Cárdenas, son algunas de las personalidades que han mostrado su apoyo a Arnaldo Otegi tras su excarcelación, según han informado desde Sortu. En este sentido, ha indicado que habrá "unas palabras de salutación de Cuauhtémoc Cárdenas".
Por otro lado, las mismas fuentes han destacado que la campaña 'Free Otegi-Free Them All' ha conseguido "una amplísima repercusión a nivel internacional y muchos de los que mostraron su apoyo en su día, han mandado unas palabras celebrando la salida de Otegi de prisión, entre ellos han citado a FDLP de Palestina, HDP y European Free Alliance.
También asisten al acto del velódromo representantes de Asturias, Galiza (BNG y Nova Irmandade Nacionalista), Paisos Catalans (CUP y ERC), Aragón, Castilla y Andalucía.

Interior del Velódromo de Anoeta antes del comienzo del acto. Foto: eitb.eus
Entre los impulsores de ese acto del Velódromo están el actor Ramón Agirre, el bertsolari Amets Arzallus, el ex diputado general Martin Garitano, los pelotaris Iñaki Artola y Mikel Olaetxea, la periodista Arritxu Iribar, etc.

Velódromo de Anoeta. Foto: eitb.eus
Te puede interesar
El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas
El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".
Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao
Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella. Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.
Gure Esku reivindica una mayor soberanía y la garantía de los derechos de la ciudadanía
La plataforma ha recordado que hoy cumplen 92 años del referéndum sobre el estatuto de autonomía, y ocho desde la celebración de la consulta popular en Getxo.
Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”
La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.
Un juzgado de Vitoria anula o reduce las multas impuestas por la Ertzaintza contra Ernai
"Esta sentencia es histórica. No sólo porque hemos desmontado de raíz una operación que tenía como objetivo desacreditar a Ernai, sino porque hemos puesto de manifiesto la actitud antidemocrática, arbitraria y totalmente desproporcionada del Gobierno Vasco y de la Ertzaintza ", ha dicho Ernai.
El lehendakari emplaza a Bengoetxea a reunirse primero con el consejero Pérez Iglesias
Por su parte, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha dicho sentirse "preocupado y triste" por la polémica generada con el rector, y ha lamentado que haya solicitado una reunión con el lehendakari. "Es una desautorización del consejero en toda regla, no es la mejor manera de hacer amigos", ha manifestado.
Andueza denuncia que el PNV no ha consensuado con el PSE-EE el documento de transferencias enviado a Madrid
Nuevo encontronazo entre el PNV y el PSE-EE. El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha insistido en que el documento de transferencias ha sido elaborado de forma unilateral para defender los intereses del PNV.
EHU y Gobierno Vasco inauguran la Semana de la Ciencia entre agradecimientos mutuos
El acto llega tras varios días de tensión por la financiación de la universidad pública, aunque ambas instituciones han apelado a la cooperación y al respeto mutuo.
Covite: “Es un gravísimo problema la radicalización violenta que existe tanto en el País Vasco como en Navarra”
La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha calificado como “espantosos” los altercados de la semana pasada en el campus de la Universidad de Navarra y ha apostado por "sanciones administrativas" para que esto "tuviera alguna consecuencia".
Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega
Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.