Dimiten nueve dirigentes de Podemos Madrid
Nueve miembros del Consejo Ciudadano de Podemos en la Comunidad de Madrid han acompañado al ya exsecretario de Organización, Emilio Delgado, y han presentado su dimisión por la "deriva" que a su juicio ha tomado este órgano, presidido por Luis Alegre.
Se trata de los diputados regionales Clara Serra, Pablo Padilla, Olga Albasolo, Jazmín Beirak; y los consejeros regionales Loreto Arenillas, Sarah Bienzobas, Cristina Castillo, César Mendoza, Leticia Sánchez.
"Lamentamos profundamente tener que tomar la decisión más amarga en los últimos tiempos. La mayoría de nosotros llevamos implicados en Podemos desde los comienzos y seguimos comprometidos con los principios, valores y acción política de un proyecto que se ha consolidado como la mejor herramienta de la gente para recuperar las instituciones y cambiar nuestro país", han manifestado en una carta fechada hoy miércoles.
Los dimisionarios han alertado de que "algunos intentarán utilizar este acto y sus palabras para hablar de la dimisión de Podemos", pero han señalado que pertenecen a una organización "democrática y plural, donde toda la discrepancia entre compañeros es pública y perfectamente normal".
En todo caso, han manifestado que sus "diferencias" respecto a la dirección política de la región "no ponen en duda su compromiso con el proyecto, ni tienen relación alguna con supuestas divisiones ficticias de dimensión estatal".
La dirección lamenta las dimisiones
El Consejo de Podemos en Madrid ha lamentado las dimisiones de nueve de los miembros del Consejo Ciudadano y ha recalcado que "no va a favorecer la distracción de atención" de las "necesarias negociaciones" sobre la conformación de un Gobierno de cambio a nivel estatal.
"Este Consejo de Coordinación de la Comunidad de Madrid no va a favorecer la distracción de atención de las necesarias negociaciones y debates sobre la conformación de Gobierno de cambio a nivel estatal", han trasladado mediante un comunicado.
Asimismo, han señalado que aceptan y respetan dichas dimisiones pero lamentan que "se hayan producido antes de la realización del debate político y organizativo que se aprobó en el último Consejo Ciudadano.
"La crítica y el debate son siempre bienvenidos en Podemos para lograr construir una organización fuerte a la altura de lo que la ciudadanía nos demanda", han señalado.
Más noticias sobre política
El Gobierno de España declara hoy "zonas afectadas por emergencia" tras los incendios y anuncia primeras ayudas
Pedro Sánchez aprobará la medida en el Consejo de Ministros y crea una comisión interministerial de cambio climático para reforzar la respuesta a la crisis.
Doble cita en Congreso y Senado con las responsabilidades en los incendios en el foco
En la misma jornada en que el Ejecutivo central tiene previsto aprobar en Consejo de Ministros ayudas para las zonas afectadas, la Diputación Permanente del Congreso debatirá sobre varias comparecencias pedidas por el PP.
EH Bildu y ERC apuestan por "más nación y más construcción nacional" ante la "ola reaccionaria" en el Estado
Coinciden en que es un momento "crucial" para vascos y catalanes, y en el que el Estado español experimenta "un punto de inflexión, con nuevos retos por delante”.
Jose María Aierdi opina que la cosecha de este año será de una gran calidad, a pesar de ser menor
El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno Foral espera que los consumidores puedan valorar “justamente” la calidad del vino de este año. En cuanto a los incendios, ha destacado el trabajo de prevención de Navarra y afirma que hay que continuar por esa vía.
El Gobierno Vasco iniciará este jueves el nuevo curso político en el Palacio Miramar
El lehendakari analizará junto a las consejeras y los consejeros los objetivos para este curso político en la primera reunión del Consejo de Gobierno tras el breve impasse de la época estival.
Otegi y Junqueras analizarán la situación política del Estado español en una reunión en San Sebastián
EH Bildu inicia así una ronda de contactos que va a llevar a cabo "con diferentes fuerzas políticas" para analizar la situación política española.
La polémica por la gestión de los incendios anticipa un tenso arranque del curso político en España
El caso de Begoña Gómez, la “fontanera” del PSOE Leire Díaz, el pacto de Estado sobre cambio climático, el contrato con Huawei y otros temas marcarán el inicio del curso, con actividad en el Congreso y el Senado.
El lehendakari, “preparado para navegar en la incertidumbre” en el nuevo curso político
Pradales, en una carte en Linkedin, aboga por fortalecer el proyecto europeo ante retos internacionales como los aranceles de Trump, la guerra de Ucrania o el genocidio en Gaza.
Sare reclama en Bilbao el regreso a casa de presos, huidos y deportados de ETA para superar las "consecuencias del conflicto"
Como todos los años, el movimiento Sare ha pedido la vuelta a casa de los presos, huidos y deportados de ETA en la Aste Nagusia de Bilbao, porque "es hora de superar el sufrimiento y tender puentes de convivencia, teniendo en cuenta a las víctimas de todas las violencias".
Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil
La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.