Crisis interna
Guardar
Quitar de mi lista

Dimiten nueve dirigentes de Podemos Madrid

Desvinculan su decisión de "supuestas divisiones ficticias de dimensión estatal".
El secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid, Luis Alegre (d). EFE

Nueve miembros del Consejo Ciudadano de Podemos en la Comunidad de Madrid han acompañado al ya exsecretario de Organización, Emilio Delgado, y han presentado su dimisión por la "deriva" que a su juicio ha tomado este órgano, presidido por Luis Alegre.

Se trata de los diputados regionales Clara Serra, Pablo Padilla, Olga Albasolo, Jazmín Beirak; y los consejeros regionales Loreto Arenillas, Sarah Bienzobas, Cristina Castillo, César Mendoza, Leticia Sánchez.

"Lamentamos profundamente tener que tomar la decisión más amarga en los últimos tiempos. La mayoría de nosotros llevamos implicados en Podemos desde los comienzos y seguimos comprometidos con los principios, valores y acción política de un proyecto que se ha consolidado como la mejor herramienta de la gente para recuperar las instituciones y cambiar nuestro país", han manifestado en una carta fechada hoy miércoles.

Los dimisionarios han alertado de que "algunos intentarán utilizar este acto y sus palabras para hablar de la dimisión de Podemos", pero han señalado que pertenecen a una organización "democrática y plural, donde toda la discrepancia entre compañeros es pública y perfectamente normal".

En todo caso, han manifestado que sus "diferencias" respecto a la dirección política de la región "no ponen en duda su compromiso con el proyecto, ni tienen relación alguna con supuestas divisiones ficticias de dimensión estatal".

La dirección lamenta las dimisiones

El Consejo de Podemos en Madrid ha lamentado las dimisiones de nueve de los miembros del Consejo Ciudadano y ha recalcado que "no va a favorecer la distracción de atención" de las "necesarias negociaciones" sobre la conformación de un Gobierno de cambio a nivel estatal.

"Este Consejo de Coordinación de la Comunidad de Madrid no va a favorecer la distracción de atención de las necesarias negociaciones y debates sobre la conformación de Gobierno de cambio a nivel estatal", han trasladado mediante un comunicado.

Asimismo, han señalado que aceptan y respetan dichas dimisiones pero lamentan que "se hayan producido antes de la realización del debate político y organizativo que se aprobó en el último Consejo Ciudadano.

"La crítica y el debate son siempre bienvenidos en Podemos para lograr construir una organización fuerte a la altura de lo que la ciudadanía nos demanda", han señalado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más