COMUNICADO
Guardar
Quitar de mi lista

De Miguel dice que es 'inocente' y que no hay pruebas contra él

El ex número dos del PNV alavés Alfredo de Miguel proclama su 'inocencia' dos días después de que el fiscal le haya pedido una pena de 54 años de cárcel.
MAM-eko argazkia: de-miguel-auzia_

El ex número dos del PNV alavés Alfredo de Miguel, para quien la Fiscalía pide más de 54 años de cárcel por ser el presunto líder de una trama de cobro de comisiones ilegales, ha reiterado su "absoluta inocencia" y ha dicho que no hay "ni una sola prueba" en el sumario que demuestre el enriquecimiento de los encausados.

El escrito del fiscal jefe de Álava, Josu Izaguirre, pide más de 54 años de cárcel para De Miguel, al que acusa de 27 delitos, entre ellos, cohecho, asociación ilícita, blanqueo de capitales y tráfico de influencias.

En esta causa el fiscal ha solicitado la apertura de juicio contra un total de 26 personas, entre ellas, Aitor Tellería y Koldo Ochandiano, también exmiembros del PNV alavés, para quienes pide 32 años de cárcel, respectivamente.

La Fiscalía señala que De Miguel, ex diputado foral de Álava, ideó en una fecha "indeterminada", pero anterior a 2005, la creación de un entramado societario y personal organizado en torno a sí mismo para "obtener un ilícito beneficio económico destinado a su enriquecimiento personal y de terceras personas".

Añade que para ello se aprovechó de las "responsabilidades políticas y/o administrativas" que tenía por su pertenencia al PNV y contó con la "ayuda o colaboración personal o societaria de otros acusados", "algunos de los cuales también tenían responsabilidades políticas".

En un comunicado remitido a Efe, De Miguel asegura que "la cadena de elucubraciones gratuitas en que consiste la supuesta relación de hechos, el supuesto encaje delictual de éstos y, para rematar, las desorbitadas peticiones de penas y fianzas realizadas por la Fiscalía de Álava en su escrito de acusación, no implican otra cosa que un paso más, un nuevo giro de tuerca en una estrategia perversa que se inició hace ya más de seis años".

Asegura que "no existe ni una sola prueba en el sumario que demuestre el enriquecimiento personal ni colectivo de ninguna de las personas encausadas (ni directo ni a favor de otras personas o entidades), pese a ser el núcleo esencial del discurso empleado por Fiscalía".

"Si se acusa de haber formado una trama para cobrar comisiones ilegales, lo mínimo es señalar dónde está el dinero supuestamente recaudado y a favor de quién", añade.

En su opinión, el escrito de acusación se ha hecho "más pensando en la opinión pública" que en el tribunal que tendrá valorarlo en su momento confrontándolo con los escritos de defensa "bajo las reglas de la carga de la prueba y demás garantías que rigen el procedimiento penal".

Quizás, critica De Miguel, por este motivo han tenido conocimiento del escrito antes los medios de comunicación que buena parte de los abogados y procuradores.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más