Pablo Iglesias intentará hoy zanjar la crisis de Podemos
El Consejo Ciudadano Estatal de Podemos --el máximo órgano de dirección entre asambleas-- celebra este sábado una de sus reuniones más relevantes desde que se creó y con la que tratará de escenificar el arranque de una "nueva etapa" tras la crisis sufrida por el partido tras el desencuentro entre Pablo Iglesias e Iñigo Errejón y el cese como Sergio Pascual como secretario de Organización.
Esa es la tarea que precisamente le ha encargado el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, al líder de Aragón, Pablo Echenique, que este sábado será previsiblemente nombrado nuevo secretario de Organización en sustitución de Sergio Pascual, a quién el líder del partido morado destituyó por su "deficiente gestión" de las crisis territoriales, a pesar del desacuerdo de su número dos, Íñigo Errejón.
De hecho, el nombramiento de Echenique, una figura "de consenso" en Podemos y que despierta simpatías prácticamente en toda la organización, pretende servir para zanjar la crisis interna por la que atraviesa el partido y que se ha evidenciado con el cese de Pascual, que hizo aflorar las discrepancias entre Iglesias y Errejón.
"UNA FIGURA DE CONSENSO"
"Una de las decisiones que ha sido recibida con mayor entusiasmo por el conjunto de la organización ha sido el nombramiento de Echenique como secretario de Organización", ha defendido la secretaria de Análisis Político y Social, Carolina Bescansa, quien ha destacado que el líder aragonés, "además de ser una persona brillantísima, es muy querida".
El exsecretario de Organización podrá de este modo dar su opinión sobre su sustituto, no sólo a través de su voto sino también con su intervención --si así lo solicita-- durante el debate que se desarrollará durante el Consejo para analizar el nuevo nombramiento. Este debate tendrá lugar después de que el propio Echenique presente ante los dirigentes un informe con su visión del estado del partido a nivel organizativo y territorial y las mejoras que considera necesario poner en marcha.
HOJA DE RUTA
Este documento fue la tarea que le encomendó Iglesias cuando anunció hace dos semanas su decisión de proponerle para ocupar el cargo.
El propio Errejón destacó también que la de Echenique es "una buena propuesta de consenso", que ayudará a "desmadrileñizar" y "oxigenar" la organización".
El número dos también ha defendido la necesidad de dar un giro y comenzar a abordar la necesaria transformación de la "máquina de guerra electoral" al "movimiento-partido" en el que, a su juicio, debe convertirse Podemos, ahora que ya se han afianzado.
INFORME POLÍTICO DE IGLESIAS
El Consejo Ciudadano de este sábado, comenzará alrededor de las 10.00 horas con el habitual informe político de Iglesias, en el que analizará la situación tanto interna de Podemos, como la externa.
El resto de la reunión, incluida la exposición de Echenique de su propuesta --que irá precedida de una presentación a cargo de Iglesias--, así como el debate y la posterior votación, se desarrollará a puerta cerrada.
Más noticias sobre política
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Tellado dice que la sede del PSOE "es hoy un velatorio" frente a un PP "preparado"
Los populares celebran este fin de semana su XXI Congreso con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
El Ayuntamiento de Donostia coloca tres nuevas placas de la memoria en honor a tres policías nacionales asesinados por ETA en 1979
Recién llegados de Murcia, fueron asesinados al día siguiente de llegar a Donostia. Tenían 29, 30 y 41 años, mujer e hijos. Al homenaje han asistido sus familiares, muy emocionados.
El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu
La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.
Andueza: "Los socialistas vascos sabemos trabajar perfectamente en las peores condiciones"
El secretario general del PSE-EE ha dicho que han acudido al Comité Federal del PSOE con la intención de seguir trabajando y participar en el proceso para establecer "una nueva hoja de ruta y un nuevo rumbo".
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.