El proceso de debate 'Abian' entra en la última fase de votaciones
La izquierda abertzale inicia la última fase de votaciones del proceso de debate 'Abian' y el documento final que definirá el proyecto político, la estrategia y la organización de la izquierda abertzale estará listo para mayo.
En las asambleas que tendrán lugar este fin de semana se debatirán y votarán los 5 textos alternativos y del resultado de estas votaciones saldrá el documento definitivo.
El portavoz del proceso Abian, Igor Arroyo, acompañado por Oihana San Vicente, ha destacado, en una rueda de prensa en Donostia / San Sebastián, que "en estos momentos hay un consenso muy considerable". La izquierda abertzale ha celebrado 266 asambleas en Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra, con la participación de 4.783 personas en total, que han aportado 4.353 votos. Los resultados de esos votos han sido 3.515 a favor (81%), 346 en contra (8%) y 499 abstenciones (11%).
Por lo tanto, este fin de semana y el siguiente se realizará la segunda ronda de asambleas, en la que se profundizará en cinco apartados: proyecto estratégico, oferta independentista, desarrollo táctico, resolución del conflicto y modelo organizativo.
Entre las cuestiones que se votarán este fin de semana están si la izquierda abertzale debe tener nueve organizaciones, cuatro o tan solo tres, como propone el texto oficial, que serían el partido político Sortu, la organización juvenil Ernai y el sindicato LAB.
Más noticias sobre política
Sumar inicia el curso político reclamando un SMI vasco y mayor vivienda pública, ante un "modelo agotado"
La secretaria general Alba García ha planteado un parque de vivienda robusto, un salario mínimo vasco y renta básica universal.
Kortajarena: "El problemón de la vivienda requiere respuestas públicas y estructurales, y EH Bildu se va a empeñar en ofrecerlas"
La parlamentaria de EH Bildu Nerea Kortajarena ha afirmado que una de las "prioridades" de EH Bildu en esta legislatura será "poner las respuestas sobre la mesa" en todas las instituciones, especialmente en los municipios en los que gobierna.
La cuestión de confianza a Bayrou de este lunes aviva la crisis política en Francia
La oposición aboga por nuevas elecciones ante la previsible caída de Bayrou. La izquierda ya ha anunciado que promoverá una moción de destitución contra Macron.
El PSOE y Sumar negociarán aprobar medidas contra Israel en el Consejo de Ministros del próximo martes
En declaraciones a los medios, Díaz ha instado a romper relaciones con Israel e imponer sanciones a este Gobierno, que ha calificado de "genocida".
Sánchez carga contra Tellado por llamar a "cavar la fosa" del Gobierno de España: "Es un insulto a miles de españoles"
Tellado ha asegurado este sábado en Pamplona, en el acto de inicio del curso político del PP de Navarra, que "este puede ser el último curso político" del Gobierno "agonizante" de Pedro Sánchez, y ha destacado que "aquí podemos empezar a cavar la fosa donde reposarán los restos de un Gobierno que nunca debió haber existido en nuestro país".
Ibarrola: “Acaba un ciclo político y comienza otro; es el momento de UPN”
La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha proclamado que “comienza el ciclo de la ilusión, la esperanza, la honradez y la verdad” durante la apertura del curso político que han celebrado bajo el lema “Navarra y punto”.
El movimiento BDZ acusa a Pradales de "faltar a la verdad" en la legalidad del proyecto de CAF en Jerusalén
El movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones de Euskal Herria ha denunciado que el tren ligero vulnera resoluciones internacionales y exige retirar ayudas públicas a la empresa guipuzcoana.
Jauregi destaca la "importancia" de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
El consejero ha reiterado la importancia que tienen para el futuro próximo la fabricación inteligente, las energías renovables, la movilidad sostenible o la inteligencia artificial.
Sumar dice a Pradales que el régimen económico de la Seguridad Social debe transferirse "con garantías y sin correr"
El parlamentario Jon Hernández se ha desmarcado de las posiciones del Ejecutivo respecto a la vivienda, la sanidad, la educación y la lucha contra el cambio climático. "Coincidimos en las prioridades, pero no en cómo se abordan", ha explicado.
De Andrés acusa al PNV de "hostilidad" y pide a Pradales que no reclame competencias exclusivas del Estado
El presidente del PP vasco ha reprochado al lehendakari su "acercamiento a la izquierda abertzale", advierte del "avance de la radicalidad" en Euskadi y cuestiona las críticas de Aitor Esteban.