El rey convoca a los líderes políticos a otra ronda de consultas
El rey celebrará nuevas consultas políticas los días 25 y 26 del presente mes para comprobar si puede proponer un candidato a la Presidencia del Gobierno o procede a la disolución de las Cortes y a la convocatoria de elecciones generales.
En un comunicado, la Casa del Rey explica que el presidente del Congreso, Patxi López, hará llegar a Felipe VI el próximo día 21 la relación de representantes designados por los grupos políticos parlamentarios que acudirán a la Zarzuela con este fin.
Ese mismo día se le comunicarán al presidente de la Cámara Baja las fechas y horas en que serán recibidos en la Zarzuela, los que se notificará a los interesados el día 22.
Candidato o elecciones
Según precisa el comunicado, la finalidad de esta tercera ronda de consultas es "constatar si, de la disposición que le trasladen los representantes de los grupos políticos", el rey "puede proponer un candidato a la Presidencia del Gobierno que cuente con los apoyos necesarios para que el Congreso de los Diputados, en su caso, le otorgue su confianza".
En caso contrario, esta nueva serie de consultas permitirá al monarca constatar si, "en ausencia de una propuesta de candidato", puede "proceder a la disolución de ambas Cámaras y a la convocatoria de nuevas elecciones generales en el momento que constitucionalmente corresponda y con el refrendo del presidente del Congreso", en los términos previstos por el artículo 99.5 de la Constitución.
Si las consultas concluyeran con una propuesta de candidato, Patxi López, con arreglo al Reglamento de la Cámara, procedería a convocar el pleno del Congreso para un nuevo debate de investidura.
De este modo, el presidente de la Cámara habría de convocar el día 27 a la Mesa y a la Junta de Portavoces para poder celebrar un pleno de investidura el jueves 28 o el viernes 29, de modo que la primera votación tuviera lugar, como muy tarde, el sábado 30.
Ello permitiría que se celebrara una segunda votación el día 2 de mayo, justo a tiempo antes de que concluya el plazo establecido para convocar nuevas elecciones generales si no prospera la investidura.
Si se convocan nuevos comicios generales, la convocatoria se publicaría en el Boletín Oficial del Estado el 3 de mayo, para que las elecciones se celebraran el domingo 26 de junio, 54 días después.
ERC y Bildu volverán a rechazar asistir a la ronda de consultas del rey Felipe VI
ERC y EH Bildu volverán a rechazar acudir a la ronda de consultas que el rey Felipe VI ha resuelto convocar los próximos 25 y 26 de abril con los representantes de los partidos políticos del Congreso de los Diputados.
Así lo han puesto de manifiesto en los pasillos del Congreso de los Diputados. El portavoz adjunto de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha explicado que su partido, por "coherencia", no tiene ninguna intención de acudir a la audiencia con el monarca. "La puerta del despacho de ERC está abierta para todo el mundo, incluso para Felipe de Borbón, al que lo único que pedimos es que respete las instituciones catalanas", ha dicho.
De su lado, la diputada de EH Bildu, Onintza Enbeitia, ha subrayado que su partido tampoco acudirá a la Zarzuela para reunirse con el Rey. "Si hace tres meses no vimos razón para ir, ahora seguimos sin ver motivo para hacerlo", ha apuntado. "Las cosas no han cambiado", ha señalado Onintza Enbeita para justificar esta nueva negativa a asistir a la ronda de consultas anunciada por Felipe VI.
Más noticias sobre política
El PNV le dice "no" a Vox, y "a cualquier otro partido que decida apoyarse en Vox"
El PNV ha homenajeado a la ikurriña, que cumple hoy 131 años, y ondeó por primera vez en el Batzoki de la calle Posta de Bilbao. El presidente del EBB Iñigo Ansola ha asegurado que el PNV no estará "con quienes estuvieron y están en contra de nuestra identidad, cultura y euskera".
El Gobierno Vasco, preocupado por los aranceles del 30 % a la UE, espera un acuerdo justo
El consejero vasco de Industria, Mikel Jauregui, ha recalcado que Euskadi está preparada para defender su industria ante un aumento unilateral y no pactado de los aranceles de Trump, pero a su juicio Europa debe ser "inteligente y firme" en la respuesta, y tiene que defender "sin titubeos" la industria europea.
ERC insta al PSOE a definir el modelo de financiación y pide un ATC independiente
Según el acuerdo alcanzado entre PSC y ERC para facilitar la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat, a partir de 2026 el ATC debería hacerse cargo de la recaudación del IRPF catalán.
Homenaje en Ermua a Miguel Ángel Blanco, en el 28 aniversario de su asesinato en manos de ETA
Familiares y miembros del PP han rendido homenaje este sábado al concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA hace hoy 28 años. En el acto, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha afirmado que la alternativa al Gobierno "acabado y finiquitado" de Pedro Sánchez está "en marcha" para que EH Bildu "no pinte nada y no decida ni una coma del futuro de este país".
El PNV reivindica que gobierna para todos y ponen en valor su "sinceridad y credibilidad"
En un acto celebrado en Amurrio, el diputado general de Álava ha afirmado que las políticas sociales, el pleno empleo y la conexión territorial son prioridades para los jeltzales. Además, ha anunciado una importante reducción en el precio del peaje de la AP-68.
El secretario general del PSE, Javier Hurtado, dice que la corrupción no tiene cabida en el partido socialista
En un acto celebrado este sábado en Vitoria-Gasteiz, ha afirmado que quienes mezclan política con negocio deben quedarse fuera del partido. Asimismo, ha destacado que la presencia del PSE en las instituciones alavesas ha supuesto importantes avances en los proyectos más importantes del territorio.
EH Bildu pide al Gobierno turco que ponga en marcha una comisión parlamentaria para hablar del futuro de los kurdos
Tras asistir al acto de entrega de armas del PKK en Turquía, el secretario de Relaciones Internacionales de EH Bildu, Igor Zulaika, ha afirmado que la puesta en marcha de esta comisión "sería un paso importante en la búsqueda de una solución al conflicto". Una delegación de EH Bildu ha querido estar en el acto "para expresar apoyo al movimiento kurdo y a todos los que trabajan por la paz en el mundo", y ha pedido al Gobierno que responda a los pasos del movimiento kurdo y ponga en libertad a Abdullah Öcalan.
El PSOE cae 7,3 puntos en el CIS tras el caso Cerdán pero aún gana al PP por la mínima
La estimación para el PSOE se desploma, el PP le supera en voto directo y Vox se dispara hasta el 18,3 %, su mejor cifra. PNV sube dos décimas en estimación de voto, con un 0,8 %, y EH Bildu baja 3 décimas, hasta 0,9 %.
EH Bildu y Podemos coinciden en la necesidad de abrir un nuevo ciclo político
La reunión se enmarca dentro de los contactos abiertos por EH Bildu con todos los agentes políticos que han formado parte del bloque de investidura de Pedro Sánchez.
La Audiencia Nacional procesa a Josu Urrutikoetxea en el marco del caso de las 'herriko tabernak'
El magistrado Santiago Pedraz le acusa de ser “uno de los máximos dirigentes” de ETA desde su huida en 2002 y hasta su detención, y apunta como prueba de ello que fuera el encargado de anunciar la “disolución de la organización.