Ayudas sociales
Guardar
Quitar de mi lista

El PP aboga por exigir saber euskera o castellano para recibir la RGI

Javier de Andrés dice que "si alguien lleva 5 años en el País Vasco sin haber aprendido ninguno de los idiomas oficiales" no tiene voluntad de integrarse.
El presidente del PP alavés, Javier De Andrés. Foto: EFE

El presidente del PP alavés, Javier De Andrés, ha anunciado hoy que su partido planteará que los perceptores de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) demuestren el conocimiento de una de las dos lenguas oficiales en la Comunidad Autónoma Vasca y su participación en la realización de trabajos sociales.

De Andrés ha explicado en una rueda de prensa celebrada en la sede del PP de Vitoria-Gasteiz, que ambas condiciones suponen "una exigencia de integración dentro de la sociedad", ya que de lo contrario "se estaría favoreciendo el proceso de cronificación de las ayudas sociales".

Para de Andrés el conocimiento de una de las dos lenguas oficiales sería "una prueba clarísima de la voluntad de integración" por parte de las personas que reciben la RGI.

A modo de ejemplo ha señalado que "si alguien lleva 5 años en el País Vasco sin haber aprendido ninguno de los idiomas oficiales habrá que advertirle de que igual se le acaba el tiempo para tener unos ingresos fijos", ya que de lo contrario "se transmitiría el mensaje a esas personas de que van a tener unos ingresos fijos sin que haya una contribución por su parte en la sociedad", exigencia que ha asegurado, "ya se está planteando en la Unión Europea".

En este sentido ha anunciado que el Partido Popular iniciará en los próximos meses "un proceso de reconocimiento de los errores en los que incurre la Renta de Garantía de Ingresos".

Para ello el PP planteará distintas preguntas al Departamento de Empleo, entre otras sobre el grado de conocimiento de las lenguas oficiales del País Vasco por parte de los perceptores y solicitantes de la RGI.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más