Hoy es noticia
Sanfermines: sexto encierro |
Elecciones del 26 de junio
Guardar
Quitar de mi lista

¿Y ahora, qué? El camino hacia el 26J

El rey firmará el 3 de mayo el decreto de disolución de las Cortes y convocatoria de las nuevas elecciones.
hauteskundeak

La constatación en la ronda del rey con los representantes de los partidos de que ningún candidato tiene los apoyos suficientes para ser investido presidente del Gobierno español aboca a una convocatoria de elecciones para el día 26 de junio.

Las principales fechas del calendario electoral que se abrirá a las 00:00 horas del 3 de mayo, en el caso de que Felipe VI firme el decreto de disolución de las Cortes y de convocatoria de los comicios que configurarán el Parlamento de la XII Legislatura son las siguientes:

- 2 de mayo. A las 24:00 horas, expira el plazo para la investidura de un presidente del Gobierno español, y el presidente del Congreso, Patxi López, someterá a la firma del rey el decreto de disolución de las Cortes y convocatoria de elecciones para el 26 de junio.

- 3 de mayo. El monarca firma el decreto y este mismo se publica en el BOE. Inicio del plazo de solicitud de voto por correo

- 10 de mayo. Último día para que los ayuntamientos comuniquen a las juntas electorales los emplazamientos para que los partidos coloquen carteles, pancartas y banderolas

- 13 de mayo. Último día para que los partidos que decidan ir en coalición lo comuniquen. Último día para que los ayuntamientos comuniquen a las juntas electorales de zona los locales oficiales y lugares públicos que se reservan para la realización gratuita de actos de campaña electoral

- 18 de mayo. Inicio del plazo de presentación de candidaturas

- 23 de mayo. Fin del plazo de presentación de candidaturas

- 25 de mayo. Publicación en el BOE de las candidaturas presentadas

- 27 de mayo. Fecha límite para que las Juntas Provinciales comuniquen posibles irregularidades sobre candidaturas

- 28 de mayo. Último día para solicitud de voto de los residentes en el extranjero. Inicio de los sorteos para la composición de las mesas electorales

- 30 de mayo. Proclamación de candidatos por las juntas electorales

- 31 de mayo. Publicación en el BOE de las candidaturas proclamadas

- 1 de junio. Las Juntas electorales de zona comunican a los partidos los lugares que tienen disponibles para colocar carteles, pancartas y banderolas. Último día para la realización de los sorteos para la composición de las mesas electorales

- 2 de junio. Fin de plazo de presentación de recursos sobre proclamación de candidaturas ante el juzgado de lo contencioso-administrativo

- 4 de junio. Fecha límite de resoluciones judiciales ante los recursos presentados sobre proclamación de candidaturas

- 6 de junio. Fecha límite para presentar recurso ante el Tribunal Constitucional sobre candidaturas. Inicio del plazo para que la oficina de censo electoral envíe papeletas de votación a quienes hayan solicitado el sufragio por correo

- 9 de junio. Último día para que el Tribunal Constitucional decida sobre los recursos presentados en relación con las candidaturas

- 10 de junio. A las 00:00 inicio de la campaña electoral

- 16 de junio. Último día para solicitar el voto por correo

- 19 de junio. Último día para que la oficina del censo electoral remita las papeletas de votación a quienes hayan solicitado el sufragio por correo

- 20 de junio. Último día para publicación de encuestas electorales

- 22 de junio. Último día para votar por correo

- 24 de junio. A las 24:00 horas fin de la campaña electoral

- 25 de junio. Jornada de reflexión

- 26 de junio. Jornada electoral

- 29 de junio. Las juntas electorales inician el escrutinio general de los votos

La fecha de constitución de las Cortes de la XII legislatura, que deberá ser cómo máximo el 21 de julio, quedará fijada en el decreto de convocatoria de las elecciones.

Más noticias sobre política

ERMUA (BIZKAIA), 12/07/2025.- El secretario general del PP, Miguel Tellado (i), junto a Mari Mar Blanco, presidenta de la Fundación Miguel Ángel Blanco (2i), en el acto de recuerdo a Miguel Ángel Blanco con motivo del 28 aniversario de su asesinato por la banda terrorista ETA, este sábado en Ermua (Bizkaia). EFE/Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Homenaje en Ermua a Miguel Ángel Blanco, en el 28 aniversario de su asesinato en manos de ETA

Familiares y miembros del PP han rendido homenaje este sábado al concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA hace hoy 28 años. En el acto, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha afirmado que la alternativa al Gobierno "acabado y finiquitado" de Pedro Sánchez está "en marcha" para que EH Bildu "no pinte nada y no decida ni una coma del futuro de este país".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu pide al Gobierno turco que ponga en marcha una comisión parlamentaria para hablar del futuro de los kurdos

Tras asistir al acto de entrega de armas del PKK en Turquía, el secretario de Relaciones Internacionales de EH Bildu, Igor Zulaika, ha afirmado que la puesta en marcha de esta comisión "sería un paso importante en la búsqueda de una solución al conflicto". Una delegación de EH Bildu ha querido estar en el acto "para expresar apoyo al movimiento kurdo y a todos los que trabajan por la paz en el mundo", y ha pedido al Gobierno que responda a los pasos del movimiento kurdo y ponga en libertad a Abdullah Öcalan. 

Cargar más