¿Y ahora, qué? El camino hacia el 26J
La constatación en la ronda del rey con los representantes de los partidos de que ningún candidato tiene los apoyos suficientes para ser investido presidente del Gobierno español aboca a una convocatoria de elecciones para el día 26 de junio.
Las principales fechas del calendario electoral que se abrirá a las 00:00 horas del 3 de mayo, en el caso de que Felipe VI firme el decreto de disolución de las Cortes y de convocatoria de los comicios que configurarán el Parlamento de la XII Legislatura son las siguientes:
- 2 de mayo. A las 24:00 horas, expira el plazo para la investidura de un presidente del Gobierno español, y el presidente del Congreso, Patxi López, someterá a la firma del rey el decreto de disolución de las Cortes y convocatoria de elecciones para el 26 de junio.
- 3 de mayo. El monarca firma el decreto y este mismo se publica en el BOE. Inicio del plazo de solicitud de voto por correo
- 10 de mayo. Último día para que los ayuntamientos comuniquen a las juntas electorales los emplazamientos para que los partidos coloquen carteles, pancartas y banderolas
- 13 de mayo. Último día para que los partidos que decidan ir en coalición lo comuniquen. Último día para que los ayuntamientos comuniquen a las juntas electorales de zona los locales oficiales y lugares públicos que se reservan para la realización gratuita de actos de campaña electoral
- 18 de mayo. Inicio del plazo de presentación de candidaturas
- 23 de mayo. Fin del plazo de presentación de candidaturas
- 25 de mayo. Publicación en el BOE de las candidaturas presentadas
- 27 de mayo. Fecha límite para que las Juntas Provinciales comuniquen posibles irregularidades sobre candidaturas
- 28 de mayo. Último día para solicitud de voto de los residentes en el extranjero. Inicio de los sorteos para la composición de las mesas electorales
- 30 de mayo. Proclamación de candidatos por las juntas electorales
- 31 de mayo. Publicación en el BOE de las candidaturas proclamadas
- 1 de junio. Las Juntas electorales de zona comunican a los partidos los lugares que tienen disponibles para colocar carteles, pancartas y banderolas. Último día para la realización de los sorteos para la composición de las mesas electorales
- 2 de junio. Fin de plazo de presentación de recursos sobre proclamación de candidaturas ante el juzgado de lo contencioso-administrativo
- 4 de junio. Fecha límite de resoluciones judiciales ante los recursos presentados sobre proclamación de candidaturas
- 6 de junio. Fecha límite para presentar recurso ante el Tribunal Constitucional sobre candidaturas. Inicio del plazo para que la oficina de censo electoral envíe papeletas de votación a quienes hayan solicitado el sufragio por correo
- 9 de junio. Último día para que el Tribunal Constitucional decida sobre los recursos presentados en relación con las candidaturas
- 10 de junio. A las 00:00 inicio de la campaña electoral
- 16 de junio. Último día para solicitar el voto por correo
- 19 de junio. Último día para que la oficina del censo electoral remita las papeletas de votación a quienes hayan solicitado el sufragio por correo
- 20 de junio. Último día para publicación de encuestas electorales
- 22 de junio. Último día para votar por correo
- 24 de junio. A las 24:00 horas fin de la campaña electoral
- 25 de junio. Jornada de reflexión
- 26 de junio. Jornada electoral
- 29 de junio. Las juntas electorales inician el escrutinio general de los votos
La fecha de constitución de las Cortes de la XII legislatura, que deberá ser cómo máximo el 21 de julio, quedará fijada en el decreto de convocatoria de las elecciones.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco, preocupado por los aranceles del 30 % a la UE, espera un acuerdo justo
El consejero vasco de Industria, Mikel Jauregui, ha recalcado que Euskadi está preparada para defender su industria ante un aumento unilateral y no pactado de los aranceles de Trump, pero a su juicio Europa debe ser "inteligente y firme" en la respuesta, y tiene que defender "sin titubeos" la industria europea.
ERC insta al PSOE a definir el modelo de financiación y pide un ATC independiente
Según el acuerdo alcanzado entre PSC y ERC para facilitar la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat, a partir de 2026 el ATC debería hacerse cargo de la recaudación del IRPF catalán.
Homenaje en Ermua a Miguel Ángel Blanco, en el 28 aniversario de su asesinato en manos de ETA
Familiares y miembros del PP han rendido homenaje este sábado al concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA hace hoy 28 años. En el acto, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha afirmado que la alternativa al Gobierno "acabado y finiquitado" de Pedro Sánchez está "en marcha" para que EH Bildu "no pinte nada y no decida ni una coma del futuro de este país".
El PNV reivindica que gobierna para todos y ponen en valor su "sinceridad y credibilidad"
En un acto celebrado en Amurrio, el diputado general de Álava ha afirmado que las políticas sociales, el pleno empleo y la conexión territorial son prioridades para los jeltzales. Además, ha anunciado una importante reducción en el precio del peaje de la AP-68.
El secretario general del PSE, Javier Hurtado, dice que la corrupción no tiene cabida en el partido socialista
En un acto celebrado este sábado en Vitoria-Gasteiz, ha afirmado que quienes mezclan política con negocio deben quedarse fuera del partido. Asimismo, ha destacado que la presencia del PSE en las instituciones alavesas ha supuesto importantes avances en los proyectos más importantes del territorio.
EH Bildu pide al Gobierno turco que ponga en marcha una comisión parlamentaria para hablar del futuro de los kurdos
Tras asistir al acto de entrega de armas del PKK en Turquía, el secretario de Relaciones Internacionales de EH Bildu, Igor Zulaika, ha afirmado que la puesta en marcha de esta comisión "sería un paso importante en la búsqueda de una solución al conflicto". Una delegación de EH Bildu ha querido estar en el acto "para expresar apoyo al movimiento kurdo y a todos los que trabajan por la paz en el mundo", y ha pedido al Gobierno que responda a los pasos del movimiento kurdo y ponga en libertad a Abdullah Öcalan.
El PSOE cae 7,3 puntos en el CIS tras el caso Cerdán pero aún gana al PP por la mínima
La estimación para el PSOE se desploma, el PP le supera en voto directo y Vox se dispara hasta el 18,3 %, su mejor cifra. PNV sube dos décimas en estimación de voto, con un 0,8 %, y EH Bildu baja 3 décimas, hasta 0,9 %.
EH Bildu y Podemos coinciden en la necesidad de abrir un nuevo ciclo político
La reunión se enmarca dentro de los contactos abiertos por EH Bildu con todos los agentes políticos que han formado parte del bloque de investidura de Pedro Sánchez.
La Audiencia Nacional procesa a Josu Urrutikoetxea en el marco del caso de las 'herriko tabernak'
El magistrado Santiago Pedraz le acusa de ser “uno de los máximos dirigentes” de ETA desde su huida en 2002 y hasta su detención, y apunta como prueba de ello que fuera el encargado de anunciar la “disolución de la organización.
Identificados los restos de Jacinto Polo Ríos, miliciano del batallón comunista 'Malatesta', en el cementerio de Amorebieta
La familia ya ha sido informada de la identificación y ha mostrado su deseo de que los restos sean inhumados en el Columbario de la Dignidad de Elgoibar, en un acto de carácter privado.