Los partidos retoman la campaña electoral tras una legislatura fallida
Los partidos políticos estatales ya han comenzado a tomar posiciones de cara a la campaña electoral que se avecina en las semanas previas a las elecciones generales del próximo 26 de junio, que van a ser convocadas de manera oficial en unos días.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido hoy que cometió un error cuando en la pasada campaña electoral dijo que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "no era decente".
"Admitiendo todas las discrepancias ideológicas y las diferencias políticas que pueda tener con Rajoy, creo que ese día me equivoqué", ha confesado Sánchez en la COPE.
La acusación de Sánchez de que Rajoy no era una persona decente tuvo lugar en el cara a cara organizado por la Academia de Televisión el pasado 14 de diciembre, a una semana de las elecciones. El líder socialista ha reconocido que pudo "haber utilizado otra expresión" cuando criticó a Rajoy por los casos de corrupción que afectaban al PP.
"He aprendido de esta campaña electoral y de las elecciones. Y una de las cosas que nos dijeron los españoles es que basta ya del 'y tú más', que hay que hablar de las cosas que nos unen y no de las que nos separan", ha reflexionado.
A pesar de ello, ha insistido en que tras los comicios del 26 de junio, no será posible el entendimiento entre el PSOE y el PP porque "el proyecto de Rajoy es muy distinto", aunque pueda haber consensos en asuntos de Estado. Según Sánchez, "no puede ser que Rajoy y un partido que está asediado por la corrupción sigan gobernando el país". El secretario general del PSOE ha lamentado que en los últimos cuatro meses, Rajoy haya sido "un satélite con vida propia, que ha permanecido ajeno" al debate sobre las negociaciones para formar gobierno.
Rajoy: "Hemos comocido a los protagonistas de la nueva política"
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy, que "por fortuna" estos cuatro meses han servido para "conocer" a los protagonistas de la "nueva política", en referencia a los dirigentes de Ciudadanos y de Podemos, y ha insistido en que, aunque no es bueno que se repitan elecciones, es "mejor" repetirlas a tener un "gobierno a la valenciana".
Tras un sucinto repaso a lo ocurrido en estos últimos meses, Rajoy se ha dedicado a exponer propuestas que pretender llevar a cabo si gana las elecciones porque, ha advertido que nadie quiere volver a 2011 y a "políticas económicas" que llevaron a España a perder 3,2 millones de empleos en la legislatura que culminó ese año. "Esa es la batalla que tenemos que dar", apostilló.
Rajoy ha recalcado que la única propuesta "sensata, lógica, moderada y razonable" que se hizo después de las elecciones del 20 de diciembre fue la suya de crear una gran coalición; pero ha lamentado que no fuera aceptada, porque el PSOE "se negó a hablar con más de 7 millones de españoles".
En su opinión, el Partido Popular ha hecho "lo que debía" y "sin alharacas, ni espectáculos, sin engañar a nadie, sin ocurrencias y sin ansiedad".
Errejón: "Todo se podría haber hecho mejor"
El portavoz de Podemos en el Congreso, Íñigo Errejón, ha admitido que "todo se podría haber hecho mejor" a la hora de intentar formar gobierno teniendo en cuenta que es la primera vez de Podemos, pero ha culpado a Sánchez por cerrar la puerta a un acuerdo.
Además, ha dicho que aunque Podemos es "una fuerza política nueva" y "seguramente no todo se hizo bien", han sido "muy nítidos en poner sobre la mesa la voluntad de acuerdo" y piensa que "ese es un dato que todos los electores van a tener si se repiten las elecciones".
Errejón ha asegurado que el PSOE está "externalizando su nerviosismo" al tratar de buscar en "casa ajena" a los "culpables" de la repetición de elecciones y "excusas" de no haber explorado la construcción de un gobierno de coalición progresista.
"Está intentando buscar en casa ajena una respuesta a las frustraciones en su propia casa. Intenta culpar a otros y externalizar la responsabilidad de lo que no ha podido hacer porque no le dejan", ha asegurado el secretario Político de Podemos en la rueda de prensa que ha ofrecido en el Congreso tras la Junta de Portavoces.
Rivera: "Va a ser una campaña de qué se quiere para España"
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado este miércoles que la campaña para las elecciones generales de junio "no va de sí o no a Rajoy, a Sánchez" o a él mismo, sino que tratará de qué se quiere para España.
Así ha contestado en rueda de prensa, tras la reunión de la Ejecutiva de C's, cuando le han preguntado si explicará a los electores cuál será la política de pactos de su partido y si rechazará apoyar la investidura del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy.
En cualquier caso, transmitirá la idea de que pactar, ceder y conseguir cosas concretas y llevarlas a cabo "es mucho mejor que enarbolar banderas que quedan en un cajón, como le pasa a Podemos, o que no querer regenerar la vida pública como le pasa a Rajoy".
"Tenemos derecho a un gobierno reformista y que apueste por la regeneración", a no tener que escoger entre "gobiernos corruptos y gobiernos populistas", ha manifestado.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco, preocupado por los aranceles del 30 % a la UE, espera un acuerdo justo
El consejero vasco de Industria, Mikel Jauregui, ha recalcado que Euskadi está preparada para defender su industria ante un aumento unilateral y no pactado de los aranceles de Trump, pero a su juicio Europa debe ser "inteligente y firme" en la respuesta, y tiene que defender "sin titubeos" la industria europea.
ERC insta al PSOE a definir el modelo de financiación y pide un ATC independiente
Según el acuerdo alcanzado entre PSC y ERC para facilitar la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat, a partir de 2026 el ATC debería hacerse cargo de la recaudación del IRPF catalán.
Homenaje en Ermua a Miguel Ángel Blanco, en el 28 aniversario de su asesinato en manos de ETA
Familiares y miembros del PP han rendido homenaje este sábado al concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA hace hoy 28 años. En el acto, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha afirmado que la alternativa al Gobierno "acabado y finiquitado" de Pedro Sánchez está "en marcha" para que EH Bildu "no pinte nada y no decida ni una coma del futuro de este país".
El PNV reivindica que gobierna para todos y ponen en valor su "sinceridad y credibilidad"
En un acto celebrado en Amurrio, el diputado general de Álava ha afirmado que las políticas sociales, el pleno empleo y la conexión territorial son prioridades para los jeltzales. Además, ha anunciado una importante reducción en el precio del peaje de la AP-68.
El secretario general del PSE, Javier Hurtado, dice que la corrupción no tiene cabida en el partido socialista
En un acto celebrado este sábado en Vitoria-Gasteiz, ha afirmado que quienes mezclan política con negocio deben quedarse fuera del partido. Asimismo, ha destacado que la presencia del PSE en las instituciones alavesas ha supuesto importantes avances en los proyectos más importantes del territorio.
EH Bildu pide al Gobierno turco que ponga en marcha una comisión parlamentaria para hablar del futuro de los kurdos
Tras asistir al acto de entrega de armas del PKK en Turquía, el secretario de Relaciones Internacionales de EH Bildu, Igor Zulaika, ha afirmado que la puesta en marcha de esta comisión "sería un paso importante en la búsqueda de una solución al conflicto". Una delegación de EH Bildu ha querido estar en el acto "para expresar apoyo al movimiento kurdo y a todos los que trabajan por la paz en el mundo", y ha pedido al Gobierno que responda a los pasos del movimiento kurdo y ponga en libertad a Abdullah Öcalan.
El PSOE cae 7,3 puntos en el CIS tras el caso Cerdán pero aún gana al PP por la mínima
La estimación para el PSOE se desploma, el PP le supera en voto directo y Vox se dispara hasta el 18,3 %, su mejor cifra. PNV sube dos décimas en estimación de voto, con un 0,8 %, y EH Bildu baja 3 décimas, hasta 0,9 %.
EH Bildu y Podemos coinciden en la necesidad de abrir un nuevo ciclo político
La reunión se enmarca dentro de los contactos abiertos por EH Bildu con todos los agentes políticos que han formado parte del bloque de investidura de Pedro Sánchez.
La Audiencia Nacional procesa a Josu Urrutikoetxea en el marco del caso de las 'herriko tabernak'
El magistrado Santiago Pedraz le acusa de ser “uno de los máximos dirigentes” de ETA desde su huida en 2002 y hasta su detención, y apunta como prueba de ello que fuera el encargado de anunciar la “disolución de la organización.
Identificados los restos de Jacinto Polo Ríos, miliciano del batallón comunista 'Malatesta', en el cementerio de Amorebieta
La familia ya ha sido informada de la identificación y ha mostrado su deseo de que los restos sean inhumados en el Columbario de la Dignidad de Elgoibar, en un acto de carácter privado.