Carme Chacón e Irene Lozano renuncian a repetir en las listas del PSOE
La exministra y diputada del PSC en el Congreso, Carme Chacón, ha descartado repetir como cabeza de lista del PSC por Barcelona en las elecciones generales del 26 de junio, como también a formar parte de la lista de los socialistas catalanes a esos comicios.
Chacón, que ha anunciado oficialmente esta decisión en el Congreso, ha explicado que la tomó hace un mes, después de "reflexionar mucho" y que se la trasladó entonces al expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, con quien se siente "muy vinculada" políticamente.
En su comparecencia ha asegurado hoy que los "muchos motivos políticos" que hay detrás de su decisión de no presentarse a las elecciones "no son relevantes" y que se los queda para ella.
Después de que el exsenador Carles Martí anunciara hace días que quería concurrir a las primarias del partido, porque consideraba un "error" que Chacón repitiera como candidata, la exministra había evitado a lo largo de estos días confirmar si se presentaría nuevamente, y se había limitado a expresar que su voluntad era esperar a que finalmente se convocaran o no unas nuevas elecciones.
El PSC celebrará este viernes una reunión extraordinaria de su ejecutiva en la que se deberá decidir si la elección de su cartel electoral se hará por primarias ante los afiliados o si bien podría ser escogido directamente por el Consejo Nacional del partido, una posibilidad que defendían sectores del partido favorables a que se reeditara la misma lista del 20D con Chacón al frente.
En las elecciones del 20 de diciembre, el PSC, con Chacón como candidata, obtuvo 587.166 votos y ocho diputados, cinco de ellos en Barcelona y uno en Girona, Lleida y Tarragona, respectivamente.
Sánchez: "Me habría gustado que Chacón hubiera sido número uno por Barcelona"
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha afirmado hoy que le habría "encantado" que la exministra Carme Chacón hubiera repetido como número uno en la lista por Barcelona, aunque ha dicho respetar su decisión de dejar la vida parlamentaria.
"Me habría encantado que hubiera ido de número uno por Barcelona, pero, desgraciadamente, decidió dar un paso atrás. Piensa que su etapa en la vida parlamentaria tiene un punto y final", ha manifestado Sánchez en declaraciones a la Cadena SER.
Iceta: "Mejor candidata que Carles Martí"
El líder del PSC, Miquel Iceta, ha considerado que la exministra y diputada del PSC en el Congreso Carme Chacón estaba "mucho mejor situada como candidata" que el exsenador del PSC Carles Martí de cara a las próximas elecciones generales, y ha augurado que tras la marcha de Chacón habrá más candidatos.
Lozano también renuncia
La exdiputada de UPyD Irene Lozano ha comunicado hoy al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que renuncia a ir en las listas al Congreso para dedicarse a otros proyectos profesionales.
Según explica, su intención es involucrarse ahora en proyectos profesionales que exigirán su "dedicación completa", tras haber vivido la "experiencia única de hacer política en el PSOE", partido al que no llegó a afiliarse.
Tras agradecer "muchísimo" a Sánchez su confianza y su "deseo" de volver a contar con ella para las elecciones de junio, Lozano señala que los meses que ha estado vinculada al PSOE han sido también de un "aprendizaje" que forma parte ya de su "bagaje vital".
Lozano tomó la decisión el pasado 15 de octubre de aceptar la oferta de Sánchez para ir de número cuatro por Madrid como independiente tras abandonar UPyD, con quien fue diputada desde 2011.
Su entrada en un puesto tan relevante suscitó malestar en algunos sectores del partido.
El presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, llegó a reclamar a Lozano pedir perdón a los socialistas que se sintieron ofendidos por sus críticas al bipartidismo.
Lozano fue una de las apuestas personales de Sánchez junto a la excomandante Zaida Cantera, quien también fue como independiente en la lista de Madrid en el sexto puesto.
En esta legislatura, fue nombrada portavoz de Reglamento y vocal de las comisiones de Asuntos Exteriores y de Defensa.
Te puede interesar
Puente reafirma su intención de suprimir 24 pasos a nivel en Zalla tras el último arrollamiento mortal
El ministro ha reconocido que este municipio es el que "más pasos a nivel" tiene de la Comunidad Autónoma Vasca, y puede que "de toda la red ferroviaria española", con hasta 34 pasos a nivel.
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.