Nuevas elecciones
Guardar
Quitar de mi lista

Los partidos, dispuestos a tratar de recortar el gasto electoral

Las diferentes formaciones se han emplazado a debatirlo, para buscar algún tipo de reducción. El PSOE y Ciudadanos ya han remitido a los demás partidos una propuesta concreta.
18:00 - 20:00
Los partidos políticos, dispuestos a recortar gastos de la campaña

El Congreso ha vivido su último pleno ordinario de esta corta legislatura con un debate que no estaba en el hemiciclo sino en los pasillos, el del recorte de los gastos electorales, y los partidos se han emplazado a discutir el asunto para tratar de consensuar algún tipo de reducción.

Unos y otros han expresado, en sus declaraciones a los medios, su disposición para buscar una fórmula para que las próximas elecciones del 26 de junio no se lleven consigo un montante tan elevado como el habitual, aunque difieren en cuáles son las partidas que hay que tocar y los porcentajes que bajar.

El PSOE ha puesto sobre la mesa una propuesta concreta que el secretario de Organización, César Luena, ha remitido por carta a los demás partidos: apuestan por reducir los gastos electorales en un 30 por ciento y asumir el compromiso de no utilizar la publicidad exterior salvo la de los carteles que se fijen en los espacios habilitados por los ayuntamientos. También quieren reducir el gasto de los envíos postales electorales a 0,15 euros por elector.

El PP ha asegurado que estudiará esta propuesta, y el vicesecretario de Organización, Fernando Martínez Maillo, ya ha mantenido contactos con portavoces de otros partidos. En el partido de Mariano Rajoy están de acuerdo en reducir la cartelería y la publicidad exterior, aunque no coinciden totalmente con el PSOE, y por ejemplo Maillo ve "complicado" reducir más el gasto del 'mailing', que ya bajó de 0,22 a 0,18 euros.

Los dos grandes partidos coinciden en cualquier caso en que hay que mantener estos envíos postales para garantizar el derecho al voto -los socialistas subrayan por ejemplo la importancia que estos envíos tienen en las zonas rurales-.

Desde el partido de Mariano Rajoy, varios dirigentes, incluido el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, han insistido en la necesidad de ahorrar en la próxima campaña, que el PP está diseñando ya con más paseos y actos pequeños para su candidato, en línea con la que hizo en diciembre.

Ciudadanos remitió ayer a los demás partidos una carta proponiendo varias medidas para aminorar los costes de las elecciones, entre ellas la de reducir a la mitad el límite del gasto en propaganda electoral y el recorte del 'mailing' en veinticinco millones de euros, como planteó el presidente del partido, Albert Rivera.

Y desde Podemos, Pablo Iglesias ha invitado al resto de partidos a seguir el ejemplo del suyo y hacer una campaña austera sin pedir dinero a los bancos. Tras subrayar la disposición de Podemos de asistir a cualquier reunión a la que les convoquen para estudiar recortes de estos gastos, ha señalado que su partido sólo gastó dos millones de euros en la anterior campaña, "mucho menos" que el PP y el PSOE, demostrando que se puede hacer "con poco dinero".

Se prevé que en los próximos días haya contactos y posiblemente alguna reunión de los responsables de campaña y dirigentes de los partidos para tratar de buscar un acuerdo sobre este asunto.

Te puede interesar

Jon Insausti eta Ane Oyarbide
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras 

En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.

Cargar más
Publicidad
X