ETB cesa sus emisiones en Navarra para evitar el precinto
Euskal Irrati Telebista (EiTB) ha anunciado el cese de sus emisiones de televisión en Navarra tras los expedientes sancionadores impuestos por parte de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo de España, por la emisión de la programación de la televisión pública vasca en la Comunidad Foral.
Según una nota hecha pública hoy, EiTB explica que la Secretaría de Estado “después de incoar sendos expedientes sancionadores a EiTB e ITELAZPI, por la emisión de la programación de la televisión autonómica vasca en la Comunidad Foral de Navarra ha solicitado para la próxima semana la comparecencia del personal de esas empresas para proceder al precintado de equipos e instalaciones”.
“Ante la gravedad de los hechos y las nuevas medidas adoptadas por el Ministerio”, la Dirección General de EiTB indica que “no puede eludir las consecuencias que pudieran derivarse para las citadas sociedades si no se procede al cese inmediato de las emisiones”. La Dirección General de EiTB, considera que “esta actuación ministerial rompe el principio de ocupación pacífica del espacio radioeléctrico que se había preservado más de veinte años y que ha guiado todas las actuaciones en las emisiones de ETB en Navarra”.
Desde el jueves
EiTB manifiesta que cumplirá el requerimiento obligado del Ministerio de Industria por lo que procede a apagar este jueves la señal digital de los centros emisores expedientados: Ioar (canal 50), El Perdón (canal 27) y San Cristóbal (canal 41). Su apagado dejará sin señal a la audiencia de la comarca de Pamplona, pero también a la audiencia de otras comarcas de esa Comunidad Foral ya que esta medida tiene una repercusión extensa por afectar también a repetidores, digitales o analógicos, normalmente gestionados desde la iniciativa municipal, que difundían la señal recibida de esos tres centros principales.
En su nota, la Radio televisión vasca lamenta “que esta orden del Ministerio va a perjudicar principalmente a los ciudadanos y ciudadanas navarras que dejarán de recibir la emisión de los canales de ETB y que afectará al ámbito de los derechos fundamentales”.
También muestra su sorpresa porque “esa orden se haya emitido solamente a EiTB cuando hay evidencias de que situaciones similares se están dando en Navarra y en otras Comunidades Autónomas”.
En busca de una solución
EiTB, manifiesta que “está dispuesta a seguir trabajando estrechamente con el Gobierno de Navarra para buscar una solución definitiva a la digitalización de su señal en esa Comunidad Foral, en el marco de las posibilidades que ofrezca la evolución tecnológica y la normativa vigente”.
Ha recordado “que siempre ha actuado con el fin de dar respuesta a las demandas de la sociedad navarra, que siempre ha actuado con transparencia y lealtad institucional, y que la decisión de encender la señal digital de EiTB no tiene ningún efecto perjudicial ni de carácter técnico ni de ámbito social”.
Ha sido, a juicio de la radiotelevisión pública vasca, “una decisión compartida con el Gobierno de Navarra, una decisión transitoria de conformidad con la moción del Parlamento de Navarra y una ocupación pacífica del espacio radioeléctrico, sin afecciones a otros usuarios y operadores”. De hecho, añaden, “la digitalización de la señal permite liberar el 50% del espacio radioeléctrico actualmente utilizado por la señal analógica”.
Más noticias sobre política

Montoro comunica que dejará de ser afiliado del PP tras su imputación
El Comité de Derechos y Garantías del PP había decidido anoche la apertura de un procedimiento de información relacionado con este caso.
El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".
Suspendida la Mesa Sectorial sobre menores migrantes por falta de quorum tras el plante del PP
Las comunidades gobernadas por el PP ya habían avanzado que no asistirían al encuentro, al consider que reparto es "forzoso" e "ilegal" que vulnera el principio de igualdad territorial. Según lo avanzado por el Gobierno español, Euskadi no estaría obligada a acoger ninguna persona menor migrante, mientras que Navarra tendría que admitir 118 más.
El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).
La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de cárcel para la pareja de Ayuso por fraude fiscal
El pasado 29 de mayo, la jueza que investiga a Alberto González Amador le procesó en la causa en la que le investiga por presunto fraude fiscal de 350.951 euros y falsificación de documentos.
El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, investigado por favorecer a gasistas a cambio de "importantes pagos"
También están investigadas las empresas gasistas Air Liquide, Abello, Messer, Praxair y Sociedad Española de Carburos Metálicos, que, según el juez, "habrían aceptado abonar" a Equipo Económico "el precio solicitado por la organización investigada" para obtener reformas en los impuestos.
Sánchez reivindica desde Mauritania una migración "segura, regular y ordenada" como factor de progreso frente al estallido racista en Torre Pacheco
"Hoy día, el progreso y la buena situación económica de España debe mucho a la aportación de la migración que ha ido a desarrollar un proyecto de vida", ha reconocido el presidente del Gobierno español.
El Congreso informa al Supremo de que pagó a Ábalos más de 750 000 euros por rendimientos del trabajo y dietas
De esta forma, el Congreso de los Diputados ha contestado al requerimiento que le hizo el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo ante la "falta de sintonía" entre la información que le había suministrado Hacienda y la que constaba en las cuentas bancarias del ex dirigente socialista.
Mikel Torres ve voluntad en Sánchez para superar obstáculos en las transferencias gestionadas por el Ministerio de Díaz
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo considera que la gestión actual del Ministerio de Trabajo plantea desafíos que necesitan resolverse, pero cree que los acuerdos logrados en la reciente Comisión Bilateral abren ‘una puerta importante’ para el futuro.
Un juzgado de Madrid abre causa contra Leire Díez por presunto tráfico de influencias
Tras el conocimiento de los audios en los que habla sobre la UCO, una asociación de la Guardia Civil ha interpuesto una denuncia contra la exmilitante del PSOE, en la que se apuntan también otros delitos como cohecho y obstrucción a la justicia.