Renuncia de Biurrun
Guardar
Quitar de mi lista

Podemos apostará por personas de prestigio para designar un candidato

La formación que lidera Nagua Alba admite que tiene "varios nombres en el cajón", aunque no ha contactado con ninguno todavía.
Nagua Alba. EFE

Podemos Euskadi apostará por personas de prestigio de la sociedad civil frente a miembros del partido para designar a su candidato a lehendakari, después de que la presidenta de la Sala de lo Social del TSJPV, Garbiñe Biurrun, haya rechazado esa opción. En todo caso, su candidato deberá ser elegido por los inscritos en el proceso de primarias que abrirá la formación morada, según han manifestado fuentes a Europa Press del partido.

La formación liderada por Nagua Alba deberá afrontar nuevamente la búsqueda de la persona que optará a la Lehendakaritza después de que la presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) y miembro de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), Garbiñe Biurrun, haya rechazado la propuesta de Podemos para participar en el proceso de primarias para optar a ser candidata.

La propia secretaria general de Podemos Euskadi, Nagua Alba, ha querido hacer referencia a la decisión de la magistrada. En un comentario publicado en la red social Twitter, Alba ha dicho que en el partido siguen "comprometidos/as en sumar personas y agentes por el cambio", proceso en el que también ha incluido a Biurrun.

 

 

Varios nombres

Desde Podemos Euskadi han apuntado que siempre han barajado distintas opciones y tienen "en el cajón diferentes nombres de la sociedad civil", aunque todavía no se ha contactado con ninguna persona, ya que se estaba a la espera de la decisión que pudiera tomar la magistrada.

En todo caso, fuentes del partido han señalado que la decisión final está en manos de los inscritos porque Podemos Euskadi elegirá a su candidato en un proceso de primarias, al que se puede presentar quien lo desee, tanto miembros de la sociedad civil como del propio partido.

"La idea es abrir el proceso lo más posible para que la ciudadanía vasca, al final, pueda participar de forma abierta en el proceso", han añadido.

Podemos Euskadi empezará a diseñar en las próximas semanas este proceso de primarias, para el que todavía no hay fecha. Las mismas fuentes han manifestado que "hay tiempo y margen", ya que, en principio, las elecciones autonómicas vascas están previstas para octubre y se irá "poco a poco perfilando" el proceso.

 

 

>

 

 

Te puede interesar

Javier Arenas fumando un váper en el Senado
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega

Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Patxi López afirma que el juicio al Fiscal General es "un estrambote"

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha denunciado que el juicio en el Tribunal Supremo contra el Fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "es un estrambote", y confía en que "prevalezca la verdad" y se declare su inocencia. En una entrevista en Radio Euskadi, López ha preguntado "quién ha llevado a la pareja de Ayuso (Alberto González Amador) a esta situación", para asegurar que han sido él mismo y los que le rodean. "Porque él o sus abogados estaban llegando a un acuerdo para devolver lo que había defraudado a Hacienda y, a raíz de eso, empezaron a montar toda una especie de espectáculo que no tiene ningún sentido", ha indicado.

Cargar más
Publicidad
X