Renuncia de Biurrun
Guardar
Quitar de mi lista

Podemos apostará por personas de prestigio para designar un candidato

La formación que lidera Nagua Alba admite que tiene "varios nombres en el cajón", aunque no ha contactado con ninguno todavía.
Nagua Alba. EFE

Podemos Euskadi apostará por personas de prestigio de la sociedad civil frente a miembros del partido para designar a su candidato a lehendakari, después de que la presidenta de la Sala de lo Social del TSJPV, Garbiñe Biurrun, haya rechazado esa opción. En todo caso, su candidato deberá ser elegido por los inscritos en el proceso de primarias que abrirá la formación morada, según han manifestado fuentes a Europa Press del partido.

La formación liderada por Nagua Alba deberá afrontar nuevamente la búsqueda de la persona que optará a la Lehendakaritza después de que la presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) y miembro de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), Garbiñe Biurrun, haya rechazado la propuesta de Podemos para participar en el proceso de primarias para optar a ser candidata.

La propia secretaria general de Podemos Euskadi, Nagua Alba, ha querido hacer referencia a la decisión de la magistrada. En un comentario publicado en la red social Twitter, Alba ha dicho que en el partido siguen "comprometidos/as en sumar personas y agentes por el cambio", proceso en el que también ha incluido a Biurrun.

 

 

Varios nombres

Desde Podemos Euskadi han apuntado que siempre han barajado distintas opciones y tienen "en el cajón diferentes nombres de la sociedad civil", aunque todavía no se ha contactado con ninguna persona, ya que se estaba a la espera de la decisión que pudiera tomar la magistrada.

En todo caso, fuentes del partido han señalado que la decisión final está en manos de los inscritos porque Podemos Euskadi elegirá a su candidato en un proceso de primarias, al que se puede presentar quien lo desee, tanto miembros de la sociedad civil como del propio partido.

"La idea es abrir el proceso lo más posible para que la ciudadanía vasca, al final, pueda participar de forma abierta en el proceso", han añadido.

Podemos Euskadi empezará a diseñar en las próximas semanas este proceso de primarias, para el que todavía no hay fecha. Las mismas fuentes han manifestado que "hay tiempo y margen", ya que, en principio, las elecciones autonómicas vascas están previstas para octubre y se irá "poco a poco perfilando" el proceso.

 

 

>

 

 

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, interviene durante la inauguración de la IV edición del Foro ANFAC ‘Juntos hacia el futuro’, a 20 de febrero de 2024, en Madrid (España). La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), con la colaboración de Grant Thornton y MAPFRE, celebra la cuarta edición del Foro ANFAC, bajo el lema ‘Juntos hacia el futuro’. El evento se establece como punto de referencia para debatir sobre el futuro de la movilidad en España en un momento decisivo para la industria de la automoción. Cada año, ANFAC reúne a los máximos actores de la automoción española, así como de otros sectores relevantes en el nuevo ecosistema de la movilidad del futuro como el energético, componentes, telecomunicaciones, seguros o banca, entre otros.



Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

20 FEBRERO 2024;MONCLOA;ANFAC;AUTOMOVIL;AUTOMOCIÓN

20/2/2024
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE

Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.

Bolaños-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'

El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión. 

Cargar más