Unidos Podemos ganaría en votos empatando a escaños con el PNV
La coalición Unidos Podemos (fruto del acuerdo alcanzado reciéntemente entre Podemos e Izquierda Unida) ganaría en votos en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) en la repetición de las elecciones generales que se van a celebrar el próximo 26 de junio; no obstante, obtendría la misma cantidad de escaños (6) que el Partido Nacionalista Vasco.
Según la segunda oleada de la Macroencuesta de 'EiTB Focus', que recoge, entre otros aspectos, la intención de voto en Euskadi para las elecciones al Congreso y el Senado, ambas formaciones obtendrían 6 diputados. La coalición Unidos Podemos lograría una ventaja en votos en toda la CAV del 3,4%, ganando en Álava y Gipuzkoa; por su parte, el PNV se haría con Bizkaia.
Es la primera vez que se incluye expresamente los resultados que obtendría la coalición Unidos Podemos, puesto que la encuesta se realizó entre el 11 y el 12 de mayo.
Elecciones generales 2016 en Euskadi
EiTB Focus indica que en las nuevas elecciones generales a celebrar a finales de junio, la pugna por el primer puesto será muy cerrada. Unidos Podemos recabaría el 28,8% de los votos, obteniendo un porcentaje similar respecto a los resultados que la coalición hubiese alcanzado en diciembre de haber concurrido conjuntamente (29,2%).
PNV recibiría el 25,4% de los votos, con un ligero ascenso. Tercero sería EH Bildu con el 15,5% y una pequeña tendencia al alza. El PSE-EE bajaría un poco y se haría con el 13,1%, pero podría perder un escaño. Por su parte, el PP lograría un 10,5% siendo el partido que más descendería (un 1,2%), pero mantendría su representación, y Ciudadanos conseguiría un 4,5%, ascendiendo ligeramente.
Estimación de voto en Euskadi
Haciendo una extrapolación en escaños, Unidos Podemos y el PNV tendrían aseguradas seis actas cada uno. A continuación, EH Bildu, PSE-EE y el PP alcanzarían dos representantes. mientras que Ciudadanos seguiría sin lograr representación.
Estimación de escaños en Euskadi
Por territorios, en Álava, la victoria de Unidos Podemos será muy evidente, lo que le permitiría hacerse con el único diputado que sacó PSE-EE en este territorio en diciembre. PNV y PP mantendrían uno cada uno y EH Bildu y Ciudadanos volverían a salir de vacío.
Estimación de escaños en Álava
Intención de voto en Álava
En Bizkaia, el PNV ganaría y tendrían 3 diputados, por 2 de Unidos Podemos y 1 cada uno, PSE-EE, EH Bildu y PP. En este territorio habría un escaño en juego entre PNV y Unidos Podemos.
Estimación de escaños en Bizkaia
Intención de voto en Bizkaia
En Gipuzkoa los resultados serían similares a los anteriores. Así las cosas, la victoria sería para Unidos Podemos, obteniendo dos diputados, los mismos que el PNV. Con 1 se quedarían EH Bildu y el PSE-EE.
Estimación de escaños en Gipuzkoa
Intención de voto en Gipuzkoa
¿Votaría lo mismo que en diciembre?
Ante la pregunta de si los encuestados repetirían su voto con respecto a las últimas elecciones generales de diciembre, un 63% de los vascos votaría lo mismo que en el 20-D.
Quién desearía para la Presidencia del Gobierno de España
Preguntados por quién les gustaría que saliese presidente de las elecciones generales, el 60% de los vascos no expresa preferencia alguna.
Opinión acerca de la repetición de elecciones generales
La opinión generalizada entre la ciudadanía vasca ante la repetición de las elecciones obtiene una amplia valoración negativa.
Máximo responsable de que se repitan las Elecciones Generales
Según los encuestados, el político que más responsabilidad tiene en la repetición de las elecciones es Pedro Sánchez.
Valoración actuación de los líderes
La ciudadanía vasca otorga un suspenso generalizado a los líderes españoles por su gestión a la hora de formar gobierno.
Partido político que sale más perjudicado/beneficiado con la repetición de las elecciones generales
El partido político más perjudicado por la repetición de elecciones sería el PSOE según el 39,4%; mientras, el 38,5% opina que el más beneficiado sería el PP.
Ha predominado el "postureo" o realmente han trabajado seriamente
9 de cada 10 vascos critican el "postureo" por parte de los cuatro partidos llamados a formar gobierno en España tras el 20-D.
Nivel de interés por la Agenda Vasca a lo largo de las negociaciones
El 74,5% de los encuestados considera que la Agenda Vasca es la gran olvidada en el intento para llegar a un acuerdo entre los cuatro partidos.
Ficha técnica
La encuesta se ha realizado a 1.200 personas residentes en la CAV (400 en Álava, 400 en Bizkaia y 400 en Gipuzkoa), con un nivel de confianza del 95%.
El trabajo de campo se efectuó durante los días 11 y 12 de mayo de 2016, mediante entrevista telefónica.
El estudio realizado por la empresa Gizaker para los servicios informativos de EiTB tendrá más entregas en sucesivos meses. La investigación cuenta con dos partes: una con cuestiones relativamente estables, sobre todo intención de voto, y otra sección temática, que cambiará con cada sondeo. La primera de las encuestas de índole temática fue sobre educación, publicado el pasado 22 de abril. La siguiente, que verá la luz el sábado, tendrá como eje la economía.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
El PP pide que Antxon Alonso, administrador de la empresa de Santos Cerdán, comparezca el 22 de julio en el Senado
Según los populares, el empresario guipuzcoano "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez".
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
PP y PSOE afrontan un fin de semana clave para su rumbo político tras la crisis del 'caso Cerdán'
El PP abre este viernes en Madrid un congreso diseñado para consolidar a Feijóo como líder indiscutido. Por su parte, el Comité Federal del PSOE se celebra en un contexto marcado por el fuerte impacto del ‘caso Cerdán’.
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión
El ex secretario de Organización del PSOE ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Tribunal Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra.
La parlamentaria de EH Bildu Irati Jiménez liderará la comisión que investigará las adjudicaciones públicas en Navarra
Además de la presidencia, la comisión ha completado su estructura con la vicepresidencia, que recae en Pedro González (UPN), y la Secretaría, que será desempeñada por Blanca Regúlez (Geroa Bai).