125.000 vascos, llamados a votar por el derecho a decidir

Un total de 34 municipios vascos llevarán a cabo consultas hoy domingo 5 de junio dentro de la "primera ola que abrirá el camino a la ejecución del derecho a decidir", según ha anunciado la plataforma Gure Esku Dago. En concreto, se trata de 23 localidades del Goierri, 8 de Debagoiena, Aramaio, Azpeitia e Ispaster. Gure Esku Dago habilitará un total de 111 mesas electorales, ubicadas en propiedades privadas o en la vía pública, ya que no se utilizan dependencias municipales para organizar las consultas.
Esto es todo lo que debes saber sobre las consultas populares convocadas:
Número de consultas
34 municipios vascos. Se realizarán consultas en 23 localidades del Goierri (Gipuzkoa), 8 de Debagoiena (Gipuzkoa), Aramaio (Araba), Azpeitia (Gipuzkoa) e Ispaster (Bizkaia).
Día: 5 de junio, domingo.
Horario para la emisión del voto
09:00-20:00
Preguntas
Goierri e Ispaster: ¿Desea ser ciudadano/na de un estado vasco soberano?
Debagoiena, Aramaio y Azpeitia: ¿Desea ser ciudadano/na de un estado vasco independiente?
Posibles respuestas
Sí, no, blanco.
Requisitos para votar
Quién podrá votar
Todas las personas residentes en los municipios donde se vayan a realizar las consultas que a fecha de 5 de junio de 2016 tengan 16 o más años y verifiquen su identidad, edad y lugar de residencia.
Cómo se acreditará la identidad y edad de los electores/as
En estas consultas no se utilizará ningún censo, por lo cual, se usará un sistema informático que recogerá el número del documento identificador que se usa en la votación. Una vez registrado, el ordenador impedirá que se use el mismo número para que una persona vote dos veces, ya que todos los datos se centralizarán mediante el mismo sistema.
Salas electorales
Las salas electorales serán propiedades privadas. En cada mesa habrá como mínimo tres personas: la responsable de mesa más dos ayudantes. Además, estarán presentes los miembros de la Comisión de Seguimiento.
Censo
125.332 personas.
Observadores
Se ha constituido una Comisión de Garantías que se encargará del cumplimiento de los requisitos del protocolo para las consultas populares. Varios observadores internacionales y locales colaborarán con la Comisión de Garantías.
Número y ubicación de las mesas
Goierri: 47 mesas
Debagoiena: 57 mesas
Azpeitia: 9 mesas
Ispaster: 1 mesa
Resultados
Antes de las 22:00. Gure Esku Dago centralizará todos los resultados en su página web (www.gureskusdago.eus) a las 12:30, a las 17:00 y a las 20:15. Se prevé que los resultados definitivos se darán a conocer antes de las 22:00 horas.
#E5erabaki
El hastag del día será #E5erabaki. Gure Esku Dago ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que ese día compartan sus fotos en redes sociales.
Más consultas en 2017
Tras esta primera jornada de consultas ciudadanas, Gure Esku Dago realizará procesos similares el próximo año en otras localidades vascas.
Desde 2014
Este movimiento ciudadano organizó su primer acto multitudinario el 8 de junio de 2014, cuando movilizó a decenas de miles de personas en una cadena humana a favor del "derecho a decidir" que unió las localidades de Durango y Pamplona.
Un año después, el 21 de junio, Gure Esku Dago organizó otra iniciativa para llenar los principales estadios de fútbol en favor del derecho a decidir.
*Fotos de la iniciativa de 2014
*Fotos de la iniciativa de 2015
Más noticias sobre política
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.