125.000 vascos, llamados a votar por el derecho a decidir
Un total de 34 municipios vascos llevarán a cabo consultas hoy domingo 5 de junio dentro de la "primera ola que abrirá el camino a la ejecución del derecho a decidir", según ha anunciado la plataforma Gure Esku Dago. En concreto, se trata de 23 localidades del Goierri, 8 de Debagoiena, Aramaio, Azpeitia e Ispaster. Gure Esku Dago habilitará un total de 111 mesas electorales, ubicadas en propiedades privadas o en la vía pública, ya que no se utilizan dependencias municipales para organizar las consultas.
Esto es todo lo que debes saber sobre las consultas populares convocadas:
Número de consultas
34 municipios vascos. Se realizarán consultas en 23 localidades del Goierri (Gipuzkoa), 8 de Debagoiena (Gipuzkoa), Aramaio (Araba), Azpeitia (Gipuzkoa) e Ispaster (Bizkaia).
Día: 5 de junio, domingo.
Horario para la emisión del voto
09:00-20:00
Preguntas
Goierri e Ispaster: ¿Desea ser ciudadano/na de un estado vasco soberano?
Debagoiena, Aramaio y Azpeitia: ¿Desea ser ciudadano/na de un estado vasco independiente?
Posibles respuestas
Sí, no, blanco.
Requisitos para votar
Quién podrá votar
Todas las personas residentes en los municipios donde se vayan a realizar las consultas que a fecha de 5 de junio de 2016 tengan 16 o más años y verifiquen su identidad, edad y lugar de residencia.
Cómo se acreditará la identidad y edad de los electores/as
En estas consultas no se utilizará ningún censo, por lo cual, se usará un sistema informático que recogerá el número del documento identificador que se usa en la votación. Una vez registrado, el ordenador impedirá que se use el mismo número para que una persona vote dos veces, ya que todos los datos se centralizarán mediante el mismo sistema.
Salas electorales
Las salas electorales serán propiedades privadas. En cada mesa habrá como mínimo tres personas: la responsable de mesa más dos ayudantes. Además, estarán presentes los miembros de la Comisión de Seguimiento.
Censo
125.332 personas.
Observadores
Se ha constituido una Comisión de Garantías que se encargará del cumplimiento de los requisitos del protocolo para las consultas populares. Varios observadores internacionales y locales colaborarán con la Comisión de Garantías.
Número y ubicación de las mesas
Goierri: 47 mesas
Debagoiena: 57 mesas
Azpeitia: 9 mesas
Ispaster: 1 mesa
Resultados
Antes de las 22:00. Gure Esku Dago centralizará todos los resultados en su página web (www.gureskusdago.eus) a las 12:30, a las 17:00 y a las 20:15. Se prevé que los resultados definitivos se darán a conocer antes de las 22:00 horas.
#E5erabaki
El hastag del día será #E5erabaki. Gure Esku Dago ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que ese día compartan sus fotos en redes sociales.
Más consultas en 2017
Tras esta primera jornada de consultas ciudadanas, Gure Esku Dago realizará procesos similares el próximo año en otras localidades vascas.
Desde 2014
Este movimiento ciudadano organizó su primer acto multitudinario el 8 de junio de 2014, cuando movilizó a decenas de miles de personas en una cadena humana a favor del "derecho a decidir" que unió las localidades de Durango y Pamplona.
Un año después, el 21 de junio, Gure Esku Dago organizó otra iniciativa para llenar los principales estadios de fútbol en favor del derecho a decidir.
*Fotos de la iniciativa de 2014
*Fotos de la iniciativa de 2015
Te puede interesar
El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia
El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito". Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,
El lehendakari Pradales aboga por transmitir a los jóvenes que "la violencia no tiene cabida"
En el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, el lehendakari ha centrado parte de su intervención en la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la importancia de desterrar la violencia y de que "la democracia y los derechos humanos no están asegurados y que debemos aprender del pasado para no repetir errores".
Esan exige la revocación del reconocimiento de Rosa Zarra como víctima de acción policial
"Este acto es una afrenta intolerable a los hombres y mujeres de la Ertzaintza, un insulto a la verdad y una manipulación política del pasado con el único objetivo de criminalizar a la policía vasca y reabrir heridas que la justicia cerró hace décadas", asegura Esan.
Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria
Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.
Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".
Será noticia: Día de la Memoria, arranca la COP30 en Brasil y presentación de la campaña por el 25N
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Semana decisiva para cerrar las competencias pendientes de traspasar
Gobierno vasco y español celebrarán el martes y miércoles nuevas reuniones para avanzar en las competencias pendientes de traspasar. María Ubarretxena confía en lograr una primera respuesta a las diez propuestas entregadas en octubre y acelerar los traspasos antes de fin de año.
Euskadi conmemora el Día de la Memoria con actos institucionales en el Parlamento vasco y en las capitales vascas
Euskadi conmemora el Día de la Memoria, con diversos actos institucionales en recuerdo de las víctimas del terrorismo y de la violencia. El Parlamento Vasco abre la jornada con un homenaje a las 10:00, seguido del acto principal organizado por el Gobierno Vasco y Gogora al mediodía en Vitoria-Gasteiz.
Encontrados los restos de otros dos combatientes en las exhumaciones de Saibigain (Urkiola)
Nuevos trabajos de exhumación realizados este domingo en el monte Saibigain (Urkiola) han dejado resultados exitosos: se han encontrado los restos de otros dos combatientes de la Guerra Civil. Con estos, ya se han localizado los restos de 5 personas desde 2023.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una "leve indisposición"
La víspera también tuvo que suspender otro acto, su participación en el congreso del PP en Andalucía, también por “una leve indisposición”. Ya ha recibido el alta. El viernes se conoció que la Audiencia de Madrid ha confirmado el procesamiento de González Amador, pareja de Ayuso, por fraude fiscal.