Comparencencia Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

Piden que se reconozca 'la práctica sistemática' de la tortura

Unas 50 personas que aseguran haber sido torturadas en el pasado han asegurado que la práctica de la tortura "va en el ADN de algunos responsables políticos".
Comparencencia en la plaza del Arriaga en Bilbao. Foto: EiTB

Alrededor de medio centenar de personas que afirman haber sido torturadas en el pasado por Guardia Civil, Policía Nacional o Ertzaintza han solicitado el "reconocimiento político del uso sistemático de la tortura", práctica que han considerado "va en el ADN de algunos responsables políticos".

En rueda de prensa celebrada en Bilbao, Anabel Prieto y Koldo Rodríguez han manifestado que desde 1970 hasta hoy "cientos de bilbaínos" han sido "víctimas de una tortura" que han calificado de "sistemática contra la izquierda independentista".

"Una práctica que se ha silenciado durante décadas y que tenía como objetivo político extender el pánico y arrancar información y autoinculpaciones", han expresado.

Tras describir los métodos a los que habrían sido sometidos en esos "terroríficos días con total impunidad", han subrayado que "en este pueblo la incomunicación tiene la cara de la tortura".

"La tortura es una práctica que va en el ADN de algunos responsables políticos. Les exigimos la confesión de una realidad ocultada", han indicado.

Desaparición de la Audiencia Nacional

En este contexto, los convocantes, entre los que estaba el histórico dirigente de la izquierda abertzale Tasio Erkizia, se han referido al reciente estudio del Gobierno Vasco que cifra en alrededor de 4.000 los casos de tortura habidos desde 1960.

"Un informe que en cualquier democracia levantaría polvareda. Más aun cuando somos miles los que sin tomar parte en la investigación hemos sido testigos de esa realidad", han advertido.

De este modo, han denunciado que algunos representantes políticos quieran "imponer otro relato" para ocultar esta realidad. "Esos partidos que han gestionado los Ministerios y las Consejerías de Interior han mirado a otro lado antes y ahora lo mismo", han acusado.

"Exigimos la garantía de la desaparición de la tortura. Debe desaparecer la incomunicación y la Audiencia Nacional y quedar en suspenso los sumarios construidos sobre declaraciones así arrancadas", han añadido.

Te puede interesar

Javier Arenas fumando un váper en el Senado
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega

Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Patxi López afirma que el juicio al Fiscal General es "un estrambote"

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha denunciado que el juicio en el Tribunal Supremo contra el Fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "es un estrambote", y confía en que "prevalezca la verdad" y se declare su inocencia. En una entrevista en Radio Euskadi, López ha preguntado "quién ha llevado a la pareja de Ayuso (Alberto González Amador) a esta situación", para asegurar que han sido él mismo y los que le rodean. "Porque él o sus abogados estaban llegando a un acuerdo para devolver lo que había defraudado a Hacienda y, a raíz de eso, empezaron a montar toda una especie de espectáculo que no tiene ningún sentido", ha indicado.

Cargar más
Publicidad
X