Presos
Guardar
Quitar de mi lista

El EPPK dice que el Gobierno Vasco 'intenta romper' su unidad

El colectivo de presos carga así contra la Secretaría de Paz y Convivencia por el envío de un documento informativo a los encarcelados en prisiones españolas.
Imagen de archivo: EFE

El colectivo de presos EPPK ha cargado contra el Gobierno Vasco por su "renovado intento" para "romper" la unidad del colectivo al enviar una misiva a los encarcelados informándoles de los pasos que pueden dar para acogerse a los beneficios penitenciarios que contempla la legislación.

El EPPK carga así contra la Secretaría de Paz y Convivencia que dirige Jonan Fernández por el envío a presos encarcelados en prisiones españolas de un documento informativo en el que se les explica las opciones legales y se les anima a apostar por acogerse a los beneficios penitenciarios a su disposición.

En un comunicado que publica en su edición de este miércoles el diario Gara, el colectivo de presos confirma que buena parte de ellos ya han recibido este documento, en el que, según su interpretación, se les recuerda las dos únicas opciones que les deja la "legislación de excepción": el arrepentimiento colectivo de la izquierda abertzale o el individual.

Críticas al PNV

"Parece que la función del PNV y de algún otro consiste en recordar a los militantes vascos presos cuál es y cómo es esa vía llena de obstáculos que, año tras año, ha venido a complicarnos aún más el poder español. Como si no lo supiéramos", ironiza.

En este sentido, recuerda al Gobierno Vasco que los presos ya son "bastante mayores" para decidir por sí mismos y reitera su "disposición absoluta" para cumplir con la función que les corresponde "en esta nueva fase del proyecto de liberación independentista".

"Afortunadamente, cada vez que uno de nosotros salga de la cárcel contarán con una excusa menos para lastrar el proceso de liberación y nosotros, con un activo más para fortalecerlo", subraya.

Llamamiento

En cualquier caso, el EPPK hace un llamamiento a instituciones y agentes sociales vascos para que hagan "todo lo que esté en su mano" para lograr su "incondicional repatriación" y reitera su compromiso de unidad y solidaridad dentro del colectivo.

"Queremos recorrer ese camino con el apoyo del pueblo. Y como hasta ahora, todos juntos, a pesar de tener que desarrollar la trayectoria jurídica de cada cual", explica.

Francia

En el comunicado, el colectivo de presos también censura la política seguida por el Gobierno francés, al que acusa de apostar por que "la situación se pudra y se encone" y utilizarles como "rehenes" por "sed de venganza" y buscando "objetivos políticos".

"Y uno de ellos, muy evidente, es generar inquietud y resignación en el seno de la izquierda abertzale, crear contradicciones artificiales e impulsar la división y la desafección", critica.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más