El Supremo reprocha a la AN que no investigue denuncias por torturas
El Tribunal Supremo ha reprochado a la Audiencia Nacional que no aceptara investigar las denuncias de malos tratos al miembro de ETA Iñigo Zapirain -condenado a 15 años de prisión junto con otros dos miembros del 'comando Otazua'- asegurando que se trata de una prueba "pertinente y necesaria" y le recuerda que, en situaciones en las que el detenido está incomunicado, hay que garantizar que no se produzca abuso policial.
Así lo recoge la Sala de lo Penal del alto tribunal en una sentencia en la que obliga a la Audiencia Nacional a anular su resolución y repetir el juicio contra Zapirain, Beatriz Etxebarria y Saioa Sánchez, después de que la representación procesal de esta última recurriera ante el alto tribunal que no se efectuaron las pruebas periciales solicitadas por su defendida a Zapirain, quien, durante el juicio, se desdijo de las declaraciones incriminatorias que prestó ante la Guardia Civil, afirmando que fueron hechas bajo torturas durante el periodo de incomunicación.
El Supremo destaca que la única prueba de cargo contra Saioa Sánchez fue la declaración de Zapirain, el cual, en un primer momento afirmó que fue ella la que les propuso integrarse en ETA. Por ello considera que el rechazo por parte de la Audiencia Nacional a la prueba pericial demandada -que calificó de inútil e innecesaria por extemporánea- supone un quebranto del derecho a la práctica.
Además destaca en su resolución "la preocupante reiteración de sentencias condenatorias dictadas contra España" por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) al "no haber efectuado una investigación exhaustiva" de las denuncias hechas de malos tratos.
En ese sentido añade que no realizarlas supone una deslegitimación del propio sistema de justicia penal, puesto que proteger la integridad física de los detenidos "constituye el primer deber de todo cuerpo policial que tenga bajo su custodia a una persona detenida".
Así, se refiere a la que dictó el TEDH en octubre de 2009 sobre este caso aseverando que "la situación de particular vulnerabilidad de las personas detenidas en régimen de incomunicación exige que la Ley de Enjuiciamiento Criminal prevea medidas de vigilancia adecuadas y que éstas se apliquen de forma rigurosa con el fin de evitar los abusos y de proteger la integridad física de los detenidos".
La defensa de la condenada pidió además una segunda prueba pericial que también fue rechazada por la Audiencia Nacional y que, en este caso, el alto tribunal, estima acertada.
En concreto reclamaba una valoración de los daños derivados de la explosión de la mochila-bomba que el comando colocó en una oficina del INEM el 29 de enero de 2006, hecho por el cual fueron condenados a 15 años de prisión.
Te puede interesar
Puente reafirma su intención de suprimir 24 pasos a nivel en Zalla tras el último arrollamiento mortal
El ministro ha reconocido que este municipio es el que "más pasos a nivel" tiene de la Comunidad Autónoma Vasca, y puede que "de toda la red ferroviaria española", con hasta 34 pasos a nivel.
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
El presupuesto del Departamento de Seguridad sube un 6,4 % en 2026 y alcanzará los 850 millones de euros
El consejero Bingen Zupiria ha presentado en el Parlamento Vasco las cuentas de su departamento, que aumentan un 6,4 % y priorizan la modernización tecnológica, el refuerzo de la Ertzaintza y la mejora de la ciberseguridad.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.