GOBIERNO DE ESPAÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Ana Pastor, elegida nueva presidenta del Congreso

La candidata del PP y de Ciudadanos ha conseguido ganar al socialista Patxi López con el apoyo de 169 diputados: los 137 del PP y los 32 de los de Albert Rivera. López ha obtenido 155 votos.
18:00 - 20:00
Ana Pastor nueva presidenta del Congreso con 169 votos

Ana Pastor ministra de Fomento del Gobierno de España en funciones ha sido elegida este martes nueva presidenta del Congreso tras derrotar al exlehendakari Patxi López en la segunda votación que se ha celebrado para dirimir cuál de los dos aspirantes se convertiría en la tercera autoridad del Estado español.

La candidata del PP y de Ciudadanos ha conseguido ganar al aspirante socialista con el apoyo de 169 diputados: los 137 del PP (incluyendo los dos de UPN y el de Foro Asturias) y los 32 de los de Albert Rivera.

Por su parte, López ha cosechado 155 papeletas, las 85 de sus compañeros socialistas (incluyendo al diputado de Nueva Canarias) y las 71 de los diputados de Unidos Podemos y sus confluencias territoriales. Uno de ellos no ha votado.

Además, se han contabilizado 25 votos en blanco del resto de fuerzas parlamentarias, procedentes de Esquerra Republicana (ERC), Convergència (CDC) PNV, EH Bildu y Coalición Canaria (CC).

Al proclamarse el resultado por la presidenta de la Mesa de Edad, María Teresa de Lara, Ana Pastor ha recibido desde su escaño los aplausos de sus compañeros de bancada del PP y de Ciudadanos y también del líder del PSOE, Pedro Sánchez, entre otros.

Tras la elección de la Presidenta del Congreso, los diputados  han elegido los cuatro vicepresidentes y los cuatro secretarios de la Mesa de la Cámara. Ignacio Prendes (Ciudadanos), Micaela Navarro (PSOE), Rosa Romero (PP) y Gloria Elizo (Unidos Podemos) son los nuevos vicepresidentes, y  Alicia Sánchez-Camacho (PP), Juan Luis Gordo (PSOE), Marcelo Expósito (En Comú Podem) y Patricia Reyes (Ciudadanos)  los cuatro secretarios.

A continuación, la nueva presidenta de la Cámara  ha solicitado el juramento o promesa a la Constitución del resto de parlamentarios que, de ese modo, adquirirán la condición plena de diputados, dando comienzo a la XII legislatura de la democracia.

"Diálogo y consenso"

La recién elegida presidenta del Congreso ha defendido, en su primer discurso, que España en estos momentos necesita "más que nunca estabilidad, diálogo y consenso".

La ministra de Fomento en funciones ha subrayado que los ciudadanos españoles esperan que la próxima legislatura sea "próspera" y "fructífera" en el impulso de las reformas que España necesita "para avanzar como nación".

Protesta

Un miembro de la plataforma de víctimas del accidente del Alvia ha lanzado desde la tribuna de invitados del Congreso un papel de protesta contra la elección de Pastor como presidenta del Congreso. Se trata de Víctor Taibo Gómez-Limón, hijo de la exdiputada del PP Teresa Gómez-Limón, que viajaba en uno de los primeros vagones del tren que descarriló en el barrio compostelano de Angrois y resultó herida en aquel accidente en el que murieron 81 personas.

Taibo, invitado al Congreso por los diputados de En Marea como miembro de la plataforma, ha lanzado el papel en el momento en el en que se anunciaba la elección, en segunda votación, de Ana Pastor. 'Pastor insolidaria', ha gritado desde la tribuna mientras lanzaba el papel, que ha caído en los escaños de los diputados de Podemos.

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más