Elecciones vascas del 25S
Guardar
Quitar de mi lista

La candidatura de Otegi, pendiente de la Junta Electoral

La Junta Electoral de Gipuzkoa deberá resolver si el candidato de EH Bildu está o no inhabilitado para concurrir a las elecciones del 25S.
El candidato a lehendakari de EH Bildu, Arnaldo Otegi. EiTB

La candidatura a lehendakari de Arnaldo Otegi por EH Bildu para las elecciones vascas del 25 de septiembre quedará en manos de la decisión de la Junta Electoral de Gipuzkoa, que proclamará el 29 de agosto las candidaturas para los comicios pertenecientes a su circunscripción.

Tras la excarcelación del histórico dirigente de la izquierda abertzale el pasado 1 de marzo, la Fiscalía General del Estado anunció su intención de informar a este organismo de las penas de inhabilitación a las que está condenado Otegi en el caso Bateragune y que se prolongarán hasta el 28 de febrero de 2021.

Sea cual sea la decisión de la Junta guipuzcoana, ésta podría ser recurrida ante la jurisdicción Contencioso-Administrativa por cualquiera de las partes, y la resolución llegaría en dos días.

En caso de que el recurso fuera desestimado, la decisión se podría recurrir ante el Tribunal Constitucional, que tendría que decidir antes del inicio de la campaña electoral, que dará inicio a las 24:00 del 9 de septiembre.

Otegi fue condenado a 10 años de prisión y a dos inhabilitaciones, una especial para empleo o cargo público y otra de inhabilitación especial para el sufragio pasivo. Posteriormente, el Tribunal Supremo mantuvo en 2012 ambas inhabilitaciones, aunque las redujo a una duración de seis años y medio.

La fecha de inicio del cómputo de esta condena no arrancó hasta septiembre de 2014, día siguiente a que cumpliera la pena de inhabilitación absoluta impuesta en un procedimiento anterior, su participación en 2005 en el homenaje al miembro de ETA Joxe Maria Sagardui Gatza en el municipio vizcaíno de Amorebieta.

Dónde está el conflicto

Sortu y abogados de la izquierda abertzale consideran que Otegi puede postularse como candidato al considerar que existe "un error" en la redacción del fallo, ya que no se especifica para qué cargos públicos está inhabilitado.

Fundamentan su postura en el caso del parlamentario de EH Bildu Iker Casanova, que fue condenado por terrorismo y sobre el que pesaba una pena de inhabilitación especial, que quedó sin efecto al no aclarar la sentencia para qué empleos o cargos públicos estaba inhabilitado.

Sin embargo, sectores judiciales y fiscales creen que ambos casos no son idénticos, ya que Casanova no fue condenado a inhabilitación para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo.

En resumen, la decisión será de la Junta Electoral, aunque la última palabra la tendrá el Constitucional.

Más noticias sobre política

MADRID, 12/06/2025.- El diputado socialista Santos Cerdán durante el pleno celebrado este jueves en la Cámara Baja. EFE/ Borja Sanchez-Trillo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Servinabar niega cualquier relación con Santos Cerdán

La constructora ha recordado en un comunicado que no ha sido acusada de ningún delito "ni en el informe de la UCO" ni en la investigación judicial, y ha añadido que la relación entre su administrador, Antxon Alonso Egurrola, y Cerdán es "personal" y "ajena a las activades profesionales de cada uno".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu insiste en que Sánchez tiene que aplicar medidas "contundentes" y actuar con "valentía"

La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha precisado a su llegada al Pleno del Congreso este jueves que el presidente Pedro Sánchez tiene que aplicar medidas "contundentes" contra la corrupción y actuar "con valentía" tras el caso el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán si quiere seguir contando con el apoyo de EH Bildu".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Eneko Andueza, "plenamente convencido de que no habrá ningún tipo de ramificación" del 'caso Koldo' en el PSE-EE

El secretario general del PSE-EE ha insistido en que su partido siempre ha sido "ejemplar" y ha confiado en que así haya "seguido siendo durante los últimos años".  Preguntado por el presunto caso de corrupción que afecta al PSOE., Andueza ha reiterado que confía en que no haya esas ramificaciones pero ha advertido de que ante la "más mínima sospecha y el más mínimo caso" el PSE-EE será "muy firme". Se ha referido a las peticiones de dimisión, como el caso de la presidenta navarra María Chivite por parte de UPN, o de mayor contundencia por parte de otras formaciones, y ha reconocido que lógicamente "habrá partidos que intenten sacar rédito de la situación y que se excedan verbalmente en sus exigencias". En todo caso,  ha apelado a la prudencia y ha recordado que se han publicado informaciones que indican que "incluso puede haber más partidos implicados".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

María Chivite: "Dije caiga quien caiga y estoy cumpliendo"

Tras la dimisión de Ramón Alzórriz como vicesecretario general y portavoz parlamentario del PSN, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha comparecencido ante los medios y ha afirmado que ella no tiene "argumentos para dimitir".

Cargar más