Rajoy y Rivera sellan un acuerdo de 150 medidas para la investidura
El PP y Ciudadanos han alcanzado un acuerdo de investidura que ha sido rubricado hacia la una del mediodía del domingo en el Congreso de los Diputados por los portavoces parlamentarios de ambos partidos, Rafael Hernando (PP) y Juan Carlos Girauta (Ciudadanos) respectivamente. Los líderes de los dos partidos, Mariano Rajoy y Albert Rivera, se han reunido antes, a las 12:30 horas, con sus equipos negociadores para ratificar este pacto.
Una vez cerrado el acuerdo, los 32 diputados de Ciudadanos votarán a favor de Mariano Rajoy en la sesión de investidura que comenzará el martes 30 de agosto, si bien el candidato 'popular' necesita más apoyos para salir investido. Tras el acuerdo con Ciudadanos y el apoyo del diputado de Coalición Canaria, Rajoy sumaría 170 votos a favor. Así las cosas, necesitaría 6 votos a favor más para salir investido en la primera votación del miércoles 31 de agosto (176 votos), y si no lograra ser investido el miércoles y se celebrase la segunda votación el viernes 2 de septiembre necesitaría como mínimo 11 abstenciones (necesita mayoría simple).
Tras la firma del acuerdo de investidura suscrito por el PP y Ciudadanos, Rajoy y Rivera se han mostrado satisfechos aunque ambos han reconocido que la suma no da para la investidura.
En su comparecencia ante los medios, Mariano Rajoy ha subrayado que el PP ha "cumplido con su deber" al conseguir sumar los citados votos a su candidatura, si bien ha admitido que todavía son insuficientes y ha recalcado que mientras otros partidos no cambien su actitud, "España no podrá recuperar la normalidad".
Por eso cuando el lunes se reúna con el líder socialista, Pedro Sánchez, Rajoy ha avanzado que le preguntará directamente a Sánchez si quiere que se repitan las elecciones. Rajoy ha comentado que dirá también al líder socialista que el PP cuenta con 52 escaños más que el PSOE y que "es de razón, democrático y de sentido común" que sea el PP quien presida el Gobierno porque así lo han dicho los españoles.
Mariano Rajoy ha insistido a preguntas de los periodistas en que está dispuesto a volver a intentar la investidura si no sale adelante la semana que viene. Y ha aclarado que una segunda investidura "no tiene por qué" celebrarse "necesariamente" tras las elecciones vascas y gallegas, y puede tener lugar antes de esa cita, prevista para el 25 de septiembre.
Por otra parte, Mariano Rajoy ha advertido de que el compromiso alcanzado con Ciudadanos para estudiar la posibilidad de reformar la Constitución "no quiere decir" que vaya a haber esa modificación de la Carta Magna. Ha subrayado, eso sí, que cualquier reforma que se haga "será para seguir defendiendo la unidad de España" y la igualdad de oportunidades, derechos y deberes entre los españoles.
Mariano Rajoy en su comparecencia ante los medios. Foto: EFE
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, por su parte expresó sus satisfacción por el acuerdo de investidura al que ha llegado con el PP y destacó el papel que está jugando su partido para superar la situación de bloqueo institucional en España. Al respecto, instó a otros partidos a actuar como Ciudadanos para permitir desbloquear la situación y que España pueda tener un nuevo gobierno.
Rivera ha subrayado que de las 150 medidas suscritas con el PP, cien estaban ya incluidas en el texto pactado por Ciudadanos y socialistas ante la investidura fallida de Pedro Sánchez.
Rivera compareció ante los periodistas tras la firma del acuerdo de investidura suscrito por el PP y Ciudadanos y ha enumerado las principales decisiones del acuerdo suscrito y que lleva por título "150 compromisos para mejorar España".
A su juicio, se trata del mayor conjunto de reformas para el país en los últimos 35 años, y ha asegurado que con este pacto se acabaron los recortes en políticas sociales.
Rajoy y Sánchez se reunirán el lunes en el Congreso
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se reunirán el lunes en el Congreso de los Diputados a las 13:00 horas, según informaron fuentes 'populares' y socialistas.
El jefe del Ejecutivo en funciones pedirá la abstención a Pedro Sánchez para poder formar Gobierno.
Más noticias sobre política
Atacan el mural conmemorativo de Txiki y Otaegi en Durango
Los rostros de ambos, fusilados por el franquismo, y el lema del mural han aparecido emborronados y han escirto la palabra 'etarras'. Ernai denuncia que "los ataques fascistas y españolistas no tienen cabida" y llama a la ciudadanía a rehacer el mural.
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".