DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN
Guardar
Quitar de mi lista

Una multitud se manifiesta a favor de los derechos de los presos

Se han llevado a cabo dos manifestaciones por separado en la capital donostiarra: la primera ha sido convocada por un grupo de expresos y la segunda por el movimiento ATA.
Donostia-San Sebastián, hoy.

Cientos de personas se han manifestado este domingo por las calles céntricas de Donostia-San Sebastián a favor de los derechos de los presos, bajo el lema 'Amnistiaren norabidean, euskal preso eta iheslariak etxera'.

Convocada por un grupo de expresos, la marcha ha partido pasadas las 13:30 horas del Boulevard donostiarra tras una pancarta que portaban, entre otros, Maitane Sagastume, Antton Lopez Ruiz 'Kubati', Jesús María Zabarte, Xabier Alegría o Juan Mari Olano, entre otros.

Antes de su inicio, Maitane Sagastume, en euskera, y Antton López Ruiz 'Kubati', en castellano, han ejercido de portavoces. Según ha explicado 'Kubati', la marcha quiere reivindicar que "se eliminen las rigideces innecesarias que se dan hacia los represaliados políticos de este conflicto" y que "se cierre de una vez el ciclo de enfrentamiento que ha vivido nuestro pueblo en décadas anteriores".

"Este pueblo necesita la paz, la reconciliación, pero no se va a poder llevar a cabo si la gente que está represaliada, los presos, los exiliados, los deportados, no los traemos a casa", ha subrayado.

A las 14.00 horas, ha partido otra manifestación en favor de los presos, en este caso convocada por el colectivo ATA-Amnistia Ta Askatasuna.

Tras una pancarta con el lema en euskera "Euskal presoak etxera, amnistia osoa", este llamamiento también ha agrupado a varios cientos de personas.

Un portavoz de este movimiento, Sendoa Jurado, ha explicado que, aunque su objetivo principal es lograr la "amnistía total", en la manifestación de hoy su mensaje se ha centrado en la situación de los reclusos enfermos.

lusos enfermos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más