Crisis en el PSOE
Guardar
Quitar de mi lista

Guía fácil para entender los organismos internos del PSOE

Congreso Federal, Comisión Ejecutiva, Comité Federal... te explicamos qué son y qué función tienen para que entiendas la guerra civil del PSOE.
Periodistas en la sede del PSOE, en Ferraz. EFE

La Comisión Ejecutiva del PSOE ha convocado un Comité Federal para convocar un Congreso extraordinario. Y mientras tanto, el sector crítico apela al Comité de Garantías para hacer caer a Pedro Sánchez.

Si no has entendido nada, o si te pierdes en esta sopa de órganos internos del PSOE, en esta guía te explicamos cómo es el funcionamiento de la formación para entender las claves de la guerra civil desatada en el seno del partido socialista.

Congreso Federal: es el máximo órgano del PSOE y sus funciones son elegir al secretario general y la Comisión Ejecutiva Federal, además de definir la línea política del partido, su estrategia, los principios y los programas.

Suele reunirse cada tres o cuatro años y en él participan entre 500 y 2.000 delegados.

También puede ser convocado de manera extraordinaria por el Comité Federal o la Comisión Ejecutiva, o cuando lo piden la mitad más uno de la militancia. En un Congreso Federal extraordinario solo se pueden adoptar resoluciones sobre las materias previstas en el orden del día.

Comisión Ejecutiva Federal: es la dirección del partido, y está formada por el presidente, el secretario general (en la práctica, el verdadero líder de la formación), el secretario de Organización y otros secretarios de diversas áreas.

El es órgano encargado de aplicar y dirigir la política del partido y sus funciones son, entre otras cuestiones, organizar la vida interna de la formación y la resolución de los conflictos internos (aunque cabe recurso ante la Comisión de Ética y Garantías).

En la actualidad está formada por 18 personas, incluyendo el propio Pedro Sánchez y el secretario de Organización, César Luena, tras la dimisión de 17 críticos.

Comité Federal: es el máximo órgano del partido entre congresos, una especie de parlamento interno cuyas funciones son controlar a la Comisión Ejecutiva Federal, definir la política del partido entre congresos, designar las candidaturas a las elecciones (incluyendo a la Presidencia del Gobierno), elaborar el programa electoral, cubrir las vacantes que se produzcan en la Comisión Ejecutiva Federal y convocar el Congreso Federal.

Este órgano, que se reúne al menos dos veces al año y es convocado por la Comisión Ejecutiva Federal, está formado por entre 500 y 2.000 personas, algunas de ellas fijas, como los miembros de la Comisión Ejecutiva Federal y los secretarios generales de cada CC. AA.

Comisión Federal de Ética y Garantías: es el órgano independiente al que puede acudir cualquier militante que considere vulnerado alguno de sus derechos estatutarios. Sus decisiones no admiten recurso alguno y está formado por un presidente o presidenta (la socialista vasca Isabel Celaá en la actualidad), secretario o secretaria y tres vocales.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más