La mayoría en el grupo del PSOE ve las elecciones como la peor opción
La mayoría de los diputados que han tomado la palabra este martes en la reunión del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso han opinado que ir a terceras elecciones sería la peor opción para el partido y para España, según han informado fuentes socialistas.
Éste ha sido el sentido de la gran mayoría de las intervenciones que se han producido en la reunión a puerta cerrada: de los 26 diputados que han hablado, sólo tres no han coincidido con la opinión de la gestora del PSOE.
Aunque ninguno de los que ha tomado la palabra ha mencionado explícitamente la palabra 'abstención', en muchos de los diputados socialistas se ha intuido que es la posibilidad por la que prefieren optar ahora mismo, según fuentes de Europa Press.
"Se puede decir con muchas perífresis, pero han defendido la abstención", ha señalado un diputado afín Pedro Sánchez. Así lo ha confirmado también al finalizar la reunión la diputada asturiana Adriana Lastra, exsecretaria de la Ejecutiva leal a Pedro Sánchez, que ha apuntado a su vez que, aunque "abiertamente no" han pedido la abstención, así lo ha interpretado ella. "A buen entendedor...", ha añadido.
Madina cede el asiento asignado
El grupo socialista ha corregido el nuevo reparto de escaños en el Congreso para que el exsecretario general del PSOE Pedro Sánchez no ocupe la quinta fila, como se le había asignado, sino la cuarta.
El Grupo Socialista ha realizado una reorganización de escaños tras los cambios que ha habido en el partido tras la dimisión de la Ejecutiva y el nombramiento de la gestora; sin embargo, el diputado por Madrid Eduardo Madina ha renunciado a sentarse en el hemiciclo por delante de Pedro Sánchez, y le ha cedido el asiento que le había asignado él.
Por su parte, el escaño que hasta ahora ocupaba Sánchez, justo encima de banco azul del Gobierno, será ocupado por el portavoz parlamentario, Antonio Hernando.
Nuevo escaño de Pedro Sánchez en cuarta fila del Congreso. EFE
Fernández no descarta que los militantes decidan sobre el 'no' a Rajoy
El presidente de la gestora del PSOE, Javier Fernández, ha asegurado este martes que no hay que descartar que los militantes, que "son los que mandan en el partido", decidan en una consulta si los socialistas deben abstenerse o no para facilitar la reelección de Mariano Rajoy.
Fernández ha explicado que será el próximo Comité Federal el que tome una decisión de forma soberana u opte por una consulta en caso de que sea la posición que respalde la mayoría de los dirigentes.
"Estamos dando por supuesto que lo que se va a hacer es una abstención, y yo no lo doy. Hay un comité que es soberano y es el que va a decidir o las bases", ha dicho Fernández en declaraciones a la Cadena SER.
El presidente asturiano ha admitido que las dos alternativas que tiene el PSOE son facilitar al PP que gobierne, al haber sido la lista más votada, o que haya terceras elecciones.
"Y el PSOE tiene que plantearse cuál de esas soluciones, que son malas las dos, es menos mala para España y para el PSOE", ha añadido.
El presidente asturiano ha señalado que aún no hay fecha de la reunión del Comité Federal, pero que se convocará "independientemente de que Rajoy dé una señal o no" de acercamiento a los socialistas.
os socialistas. os socialistas. os socialistas.Más noticias sobre política
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
El PP pide que Antxon Alonso, administrador de la empresa de Santos Cerdán, comparezca el 22 de julio en el Senado
Según los populares, el empresario guipuzcoano "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez".
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
PP y PSOE afrontan un fin de semana clave para su rumbo político tras la crisis del 'caso Cerdán'
El PP ha abierto este viernes en Madrid un congreso diseñado para consolidar a Feijóo como líder indiscutido. Por su parte, el Comité Federal del PSOE se celebra en un contexto marcado por el fuerte impacto del ‘caso Cerdán’.
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.