Rajoy dejará sin efecto las reválidas hasta acordar un pacto educativo
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha anunciado que suspende "los efectos académicos de las evaluaciones finales de ESO y del Bachillerato", más conocidas como 'reválidas', hasta que se alcance el Pacto de Estado por la Educación que prometió durante su discurso de investidura este miércoles.
Así lo ha señalado durante su intervención en el debate de investidura en la Cámara Baja y después de que el portavoz de los socialistas en el Congreso, Antonio Hernando, le pidiera un compromiso para "paralizar ya" estas pruebas.
Concretamente, Hernando ha destacado la promesa realizada por Rajoy en su intervención de lograr un Pacto de Estado por la Educación en seis meses y le ha propuesto que, "antes de llegar a esos seis meses de trabajo para un pacto que derogue la LOMCE", paralice inmediatamente las reválidas.
Rajoy ha hecho el anuncio y ha apuntado que, hasta que se alcance el pacto, las reválidas que se realicen en Bachillerato "no será necesaria para adquirir el título y tendrá valor únicamente para acceder a la universidad".
El líder de los populares se ha referido también a las palabras del portavoz del PSOE sobre su intención utilizar el pacto para derogar la LOMCE. A juicio del presidente del Gobierno en funciones, el acuerdo entre todas las fuerzas "no debe consistir en derogar" una ley ni "en posturas maximalistas" y ha recordado que eso lo hizo el PSOE con la LOCE del PP "a las 48 horas de que un Gobierno comenzara a serlo" y "no sirvió para nada, ni puso un cimiento razonable para construir en el futuro".
LO QUE DICE LA LOMCE
En realidad, el anuncio de Rajoy coincide con el calendario de aplicación de la LOMCE, que establece que este curso escolar 2016-2017 las pruebas de ESO y Bachillerato no tienen efectos académicos, es decir no son necesarias para obtener el título de la etapa. Sin embargo, la de Bachillerato si servirá para acceder a la Universidad porque sustituye a la Selectividad.
Con esta promesa el candidato a la reelección como presidente del Gobierno pretende dar cumplimiento al acuerdo de investidura con Ciudadanos, a través del cual se comprometía a paralizar los aspectos de la LOMCE que todavía no se habían implantado, es decir, las mencionadas evaluaciones.
Fuentes del Ministerio de Educación han adelantado a Europa Press que el Gobierno, cuando se constituya, aprobará un decreto que suspenda el calendario de aplicación de la LOMCE para eliminar los efectos académicos de las evaluaciones de ESO y Bachillerato, es decir, para que no sean necesarias para obtener el título de ambas etapas.
También han avanzado que la prueba de Bachillerato solo servirá para acceder a la Universidad y no será obligatoria para los alumnos que no quieran cursar estudios universitarios.
Lo que ha avanzado Rajoy en el debate de investidura coincidiría con la LOMCE, que establece que estas pruebas no sean necesarias este curso para lograr el título, pero las mismas fuentes han indicado que lo que tiene previsto el próximo Gobierno va más allá, pues, según han adelantado, la nueva norma servirá para que si en el curso académico que viene (2017-2018) todavía no hay pacto educativo, estas pruebas sigan teniendo solo una función de diagnóstico.
Más noticias sobre política
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando, a traición de traiciones, "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
Andueza: "Los socialistas vascos sabemos trabajar perfectamente en las peores condiciones"
El secretario general del PSE-EE ha dicho que han acudido al Comité Federal del PSOE con la intención de seguir trabajando y participar en el proceso para establecer "una nueva hoja de ruta y un nuevo rumbo".
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis.
El PP renueva este fin de semana en su XXI Congreso la confianza en Feijóo para ganar las elecciones
Los populares han iniciado este viernes su XXI Congreso con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Sánchez afronta un trascendental Comité Federal que marcará el rumbo del PSOE tras el caso Cerdán
La valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, será la nueva número tres del partido, y se presentarán nuevas medidas anticorrupción. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.