El PSOE expedienta a los 15 diputados que votaron contra Rajoy
La dirección del Grupo Socialista en el Congreso ha comunicado a los 15 diputados del PSOE que el pasado sábado rompieron la disciplina votando 'no' en la investidura de Mariano Rajoy que se les ha abierto un expediente antes de decidir si les impone o no una sanción, según informan las agencias citando fuentes socialistas.
Entre los 15 diputados que votaron contra Rajoy está el exalcalde de Donostia-San Sebastián Odón Elorza. El resto son Margarita Robles, Zaida Cantera, Susana Sumelzo, Rocío de Frutos, Luz Martínez, Pere Joan Pons, Sofía Hernanz y los siete diputados del PSC (Meritxell Batet, Manuel Cruz, Lídia Guinart, José Zaragoza, Mercé Perea, Marc Lamuà y Joan Ruiz).
Ha sido el responsable de disciplina del grupo socialista de la Cámara Baja, Luis Carlos Sahuquillo, quien ha comunicado hoy el inicio del procedimiento a los quince diputados que votaron de forma distinta a la decisión del Comité Federal en torno a la investidura de Rajoy, han informado fuentes del partido.
Sahuquillo ha enviado una carta a cada uno de esos parlamentarios en la que les recuerda que el pasado 23 de octubre el Comité Federal socialista aprobó una resolución en la que se fijó la posición política ante esa investidura, que consistió en una abstención.
Añade que en la sesión plenaria del pasado sábado, 29 de octubre, cada uno de los destinatarios de esa carta votó en sentido distinto a lo acordado.
"Por ello te comunico el inicio del procedimiento recogido en el capítulo IV de nuestro Reglamento Interno, indicándote que tienes siete días desde la presente notificación para exponer las alegaciones que estimes oportunas", concluye la misiva enviada a los diputados.
Las fuentes del partido han recordado que, según el reglamento interno, la sanción oscila entre los 200 y 600 euros, y no hace referencia alguna a la posibilidad de que fueran expulsados del grupo parlamentario.
Subrayan en ese sentido que se trata del procedimiento habitual que se sigue en el grupo siempre que hay un voto distinto por parte de algún diputado al fijado por la dirección del mismo.
Tras recibir la carta del responsable de disciplina del grupo socialista, Odón Elorza ha realizado un comentario en su cuenta de Twitter en el que informa de la advertencia del expediente disciplinario y augura: "Y habrá más. Pagaremos los platos rotos por otr@s".
También en su cuenta en esta red social, Zaida Cantera ha escrito: "Recibido el inicio del procedimiento de expediente disciplinario. Sin miedo y con la conciencia tranquila".
Te puede interesar
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.