Nagua Alba insiste en que Elkarrekin Podemos no apoyará a EH Bildu

La secretaria general de Podemos Euskadi, Nagua Alba, ha aclarado este sábado que Elkarrekin Podemos "siempre ha dicho lo mismo" respecto a la postura que van a mantener en el pleno de investidura, donde no van a respaldar a la candidata de EH Bildu, aunque ha emplazado a la coalición abertzale y al PSE-EE a "formar una mesa en la que poder debatir", principalmente sobre políticas y derechos sociales, con el objetivo de formar una mayoría parlamentaria que "profundice" en esas materias.
Las declaraciones de Alba llegan horas después de que el parlamentario de EH Bildu Iker Casanova invitara a Elkarrekin Podemos a empezar de inmediato una negociación para explorar si la coalición de izquierda está en disposición de cambiar su postura antes del miércoles y que decida finalmente apoyar la candidatura a lehendakari de la aspirante abertzale Maddalen Iriarte.
En declaraciones a Radio Euskadi, Casanova ha reconocido que la suma de los votos de EH Bildu y de Elkarrekin Podemos no da para que Iriarte sea la próxima lehendakari. No obstante, ha apuntado que "si Elkarrekin Podemos solo va a apoyar a lo largo de la legislatura aquellas propuestas que tengan mayoría, vamos a estar ante una legislatura muy aburrida o con muy poca participación de Elkarrekin Podemos".
En esa misma tertulia, Lander Martínez, de Elkarrekin Podemos, aceptaba la invitación de Casanova y se mostraba dispuesto a abrir una negociación sobre el apoyo a la candidatura de Iriarte, aunque dejaba claro que la posición de la coalición es la abstención. También aseguraba que "de todos modos, las cosas pueden cambiar".
El acuerdo entre PNV y PSE podría cerrarse este fin de semana
La parlamentaria del PNV Josune Gorospe ha asegurado que se siguen dando pasos para alcanzar un acuerdo con el PSE que permita la construcción de "un Gobierno Vasco fuerte" apoyado por 37 parlamentarios.
En declaraciones a Radio Euskadi, la parlamentaria jeltzale se han referido al estado de la negociaciones para conformar el próximo ejecutivo vasco señalando que se está trabajando para que la labor realizada durante este tiempo desde las elecciones autonómicas "llegue a buen término" y se están dando "pasos".
Según ha reconocido, se está trabajando en los cuatro ejes sobre los que se quiere que el programa de gobierno gire y que se centran en la reactivación económica y generación de empleo, mantener y mejorar el sistema vasco de protección social, el ámbito de paz y convivencia, así como avanzar en el nuevo estatus jurídico-político.
El parlamentario del PSE Eneko Andueza, por su parte, ha afirmado que "de momento no hay un acuerdo cerrado, rematado" con el PNV para conformar un futuro Gobierno Vasco, aunque ha matizado que el mismo "podría alcanzarse este fin de semana".
También en declaraciones a Radio Euskadi, el parlamentario socialista se ha referido al estado de las negociaciones para conformar el próximo ejecutivo vasco y, tras reconocer que en los últimos días de negociación se ha avanzado en lo referido al autogobierno, ha incidido en que ésta "no es la única cuestión".
Más noticias sobre política
EH Bildu insiste en que Sánchez tiene que aplicar medidas "contundentes" y actuar con "valentía"
La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha precisado a su llegada al Pleno del Congreso este jueves que el presidente Pedro Sánchez tiene que aplicar medidas "contundentes" contra la corrupción y actuar "con valentía" tras el caso el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán si quiere seguir contando con el apoyo de EH Bildu".
Chivite, tras la dimisión de su número 2: "Dije caiga quien caiga y estoy cumpliendo"
La presidenta del Gobierno de Navarra y secretaria general del PSN ha afirmado que, hasta ahora, el exvicesecretario general del partido, Ramón Alzórriz, no ha cometido ningún delito, por lo que "no hay argumentos para dimitir".
Eneko Andueza, "plenamente convencido de que no habrá ningún tipo de ramificación" del 'caso Koldo' en el PSE-EE
El secretario general del PSE-EE ha insistido en que su partido siempre ha sido "ejemplar" y ha confiado en que así haya "seguido siendo durante los últimos años". Preguntado por el presunto caso de corrupción que afecta al PSOE., Andueza ha reiterado que confía en que no haya esas ramificaciones pero ha advertido de que ante la "más mínima sospecha y el más mínimo caso" el PSE-EE será "muy firme". Se ha referido a las peticiones de dimisión, como el caso de la presidenta navarra María Chivite por parte de UPN, o de mayor contundencia por parte de otras formaciones, y ha reconocido que lógicamente "habrá partidos que intenten sacar rédito de la situación y que se excedan verbalmente en sus exigencias". En todo caso, ha apelado a la prudencia y ha recordado que se han publicado informaciones que indican que "incluso puede haber más partidos implicados".
María Chivite: "Dije caiga quien caiga y estoy cumpliendo"
Tras la dimisión de Ramón Alzórriz como vicesecretario general y portavoz parlamentario del PSN, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha comparecencido ante los medios y ha afirmado que ella no tiene "argumentos para dimitir".
Sémper: "El PNV empieza a ser consciente de que el PSOE les dejará tirados en cualquier momento"
Según el portavoz del PP, "las opciones de futuro en Euskadi, aritméticas electorales, pasan por una inclinación del PSE hacia Bildu que hacia el PNV".
El lehendakari descarta que el 'caso Cerdán' afecte al gobierno PNV/PSE-EE: “Preservar la estabilidad es importante”
"Afortunadamente, en Euskadi tenemos un ambiente político distínto. No estamos en el lodazal madriñelo", ha afirmado el lehendakari al ser preguntado por las consecuencias que el caso Cerdán pueda tener en Euskadi.
"Hace falta más contundencia, transparencia y celeridad por parte de Sánchez"
El lehendakari cree que la legislatura española "ha entrado en otra fase" después de los supuestos casos de corrupción que se han conocido en los últimos días. "La situación es muy grave y está en juego una línea ética que no se puede pisar", ha añadido Pradales.
Imanol Pradales: "Me hubiera gustado haber ensanchado algunos acuerdos"
Preguntado por qué cosas no se han hecho bien en su primer año como lehendakari, Imanol Pradales ha señaldo que le hubiese gustado "ensanchar algunos acuerdos, sobre todo en el ámbito presupuestario". Además, el lehendakari ha criticado que en algunos momentos los socios de gobierno han mostrado sus desavenencias públicamente. "Podíamos haberlo evitado haciendo un trabajo previo de cocina", ha añadido.

El vicesecretario general del PSN, Ramón Alzórriz, dimite tras reconocer que su pareja trabajó en Servinabar
Alzórriz, que también dimite como portavoz en el Parlamento de Navarra pero continúa como parlamentario, ha informado de que su pareja ha trabajado en la empresa Servinabar, una de las adjudicatarias de las obras de los túneles de Belate y de la que, según ha trascendido este miércoles, la UCO apunta que Cerdán era propietario del 45%.
Igualdad prepara una ley para abolir la prostitución, que llegará al Consejo de Ministros en septiembre
La ministra Ana Redondo afirma que “será una ley que va a transformar la sociedad española” y que ayudará “en ese camino hacia la erradicación de la prostitución y el machismo”.