Fractura en Podemos de Álava por la votación de los presupuestos

Los presupuestos de 2017 de Álava en las Juntas Generales han provocado una discusión interna en el seno Podemos. Cuatro junteros de los ocho de la formación morada en las Juntas defienden rechazar las cuentas, en contra del criterio del sector oficial de la formación morada, que apuesta por la abstención y abogan porque sean los Círculos de Álava los que decidan la posición del partido ante las Cuentas.
Los cuatro apoderados son Koldo Martín, Javier Bizarro, Juanjo Celorio y Dani Trujillano, quienes, en un comunicado dirigido a los Círculos de Podemos Álava, han querido trasladar "una grave situación generada por la actuación de la portavoz del grupo, Arantza Abecia, en "connivencia con el Consejo de Coordinación del Consejo Ciudadano Autonómico" y, que, a su juicio, "afecta al partido en colectivo por su relevancia".
Según han explicado, los presupuestos presentados por PNV y PSE-EE para el próximo año siguen "las mismas líneas que el año pasado", a los que Podemos presentó enmienda a la totalidad. "Se nos impone desde el Consejo de Coordinación de Euskadi que nos abstengamos y estamos en contra", han añadido.
Tras afirmar que, tanto en Bizkaia como en Gipuzkoa, la postura de Podemos ante los presupuestos del PNV ha sido de no, han denunciado que ellos no han sido informados ni han participado de ese proceso negociador, ni de la toma de decisión posterior.
"Se trata de unas actuaciones llevadas a cabo por la portavoz sin el respaldo del grupo. Ello ha conllevado que no se haya podido registrar la enmienda a la totalidad que se estaba construyendo", han indicado.
Asimismo, han defendido la participación de las personas integrantes de los Círculos de Álava en este proceso de debate y se comprometen a acudir a los mismos para informar y recoger propuestas. "Queremos que los Círculos de Álava se posicionen y, si nos dicen, están equivocados y tienen que abstenerse, obviamente tenemos que escuchar a los Círculos y a los inscritos", han añadido.
Postura oficial de partido
Entretanto, la portavoz de Podemos en las Juntas Generales de Álava, Arantza Abecia, ha indicado que los presupuestos ha sido la "excusa perfecta para evidenciar la ruptura" dentro de su grupo juntero. Asimismo, ha subrayado que la formación morada ha intentado "reconducir la situación pero ha sido imposible".
Según Abecia, la situación de división en el grupo juntero es "conocida desde los inicios de legislatura" y no tiene que ver con posicionamientos políticos sino "normalmente con comportamientos contrarios a las dinámicas del trabajo en Podemos".
"Hemos intentado, yo personalmente, reconducir la situación pero ha sido imposible. "Estas personas" –en referencia a los cuatro apoderados– han utilizado el tema de los presupuestos como una excusa perfecta para evidenciar la ruptura y adoptar una posición victimista, posición que ya hace tiempo habían hecho pública en sus reuniones", ha afirmado.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
El PP pide que Antxon Alonso, administrador de la empresa de Santos Cerdán, comparezca el 22 de julio en el Senado
Según los populares, el empresario guipuzcoano "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez".
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
PP y PSOE afrontan un fin de semana clave para su rumbo político tras la crisis del 'caso Cerdán'
El PP abre este viernes en Madrid un congreso diseñado para consolidar a Feijóo como líder indiscutido. Por su parte, el Comité Federal del PSOE se celebra en un contexto marcado por el fuerte impacto del ‘caso Cerdán’.
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión
El ex secretario de Organización del PSOE ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Tribunal Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra.
La parlamentaria de EH Bildu Irati Jiménez liderará la comisión que investigará las adjudicaciones públicas en Navarra
Además de la presidencia, la comisión ha completado su estructura con la vicepresidencia, que recae en Pedro González (UPN), y la Secretaría, que será desempeñada por Blanca Regúlez (Geroa Bai).