En Mont-de-Marsan
Guardar
Quitar de mi lista

La Gendarmería de Pau se ocupará de buscar los restos de Naparra

El caso está en manos de la jueza de Mont-de-Marsan, y la Gendarmería de Pau será quien se encargará de hallar los restos de José Miguel Etxeberria, tras una nueva pista sobre su paradero.
José Miguel Etxeberria fue visto por última vez hace 36 años en Ziburu

La investigación para esclarecer la desaparición hace ya 36 años de José Miguel Etxeberria “Naparra” va avanzando en Francia. Ya han encargado el caso a la jueza de Mont-de-Marsans, y se ha establecido que se ocupe de la búsqueda del cuerpo un grupo de la Gendarmería de Pau.

Durante estos últimos meses, han salido a la luz varios elementos, entre ellos (tal y como anunciaron en una rueda de prensa el abogado Iñigo Iruin, el forense Paco Etxeberria y el propio hermano de Naparra) el testimonio de una persona cercana al terrorismo de estado, que fundamentan la creencia de que el cuerpo se encuentra en una fosa de Mont-de-Marsan. Por ello, se registró en la Audiencia Nacional una petición para que se realice un nueva investigación.

Tras estas novedades en el caso, las excavaciones para buscar los restos de Naparra podrían empezar a finales de enero o en febrero, por lo que la familia se ha mostrado esperanzada pero manteniendo la debida cautela.

Según publica hoy el diario “Gara”, la jueza de Mont-de-Marsan Solenne Motyl y la sección de búsquedas de la Gendarmería de Pau estarán al cargo del caso en Francia.

El caso se encontraba en un punto en el que se debía dirimir si el encargado de la investigación sería el juzgado de la localidad de Las Landas o la sección antiterrorista de París, y finalmente será el de Mont-de-Marsan.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más