Mancomunidad única
Guardar
Quitar de mi lista

Jean-René Etchegaray, presidente de la Mancomunidad Única de Iparralde

La nueva institución vasca que integra a Lapurdi, Nafarroa Beherea y Zuberoa ha celebrado su primera reunión para elegir a su presidente.
18:00 - 20:00
Jean-René Etchegaray, presidente de la Mancomunidad Única de Iparralde

El alcalde Baiona, Jean-René Etchegaray, será el primer presidente de la Mancomunidad Única de Iparralde, institución vasca que engloba por primera vez a Lapurdi, Nafarroa Beherea y Zuberoa.

La Mancomunidad celebró ayer, lunes, por la tarde en Baiona su primera reunión para elegir a su presidente, cargo al que optaban tres candidatos. Etchegaray ha obtenido 157 de los 231 votos emitidos; el alcalde de Gotaine-Irabarne, Bernard Lougarot, ha logrado 51 votos; y el concejal de Angelu, Jean-Jacques Doyhenart, cinco.

La Mancomunidad abarcará a 300.000 habitantes de los 158 municipios y tendrá a su disposición 200 millones de euros, después de que siete de las diez mancomunidades dieran su respaldo a la misma.

Asimismo, estará conformada por un Consejo Permanente formado por 69 miembros, un Órgano Intermunicipal y otro ejecutivo.

En opinión de sus impulsores, la institución vasca supondrá una buena base para garantizar la territorialidad y tendrá competencias en áreas como euskera y cultura, economía, ordenación territorial, vivienda o transporte.

Entre los municipios, el 70% de los mismos se mostraron proclives a la creación de la Mancomunidad única, mientras que el 30% restante se posicionaron en contra.

Apoyo de las instituciones de la CAV

Por otro lado, representantes de la asociación de municipios vascos (Eudel), el Gobierno Vasco y la Diputación de Gipuzkoa saludaron la elección del nuevo presidente de la mancomunidad de Iparralde, entidad creada el 1 de enero con la que esperan reforzar la colaboración entre la Comunidad Autónoma Vasca e Iparralde.

Una delegación de las tres instituciones vascas, así como representantes de EH Bildu y el PNV acudieron a Baiona, donde se celebró el proceso de elección.

El presidente de la asociación de municipios vascos, Imanol Landa, alcalde de Getxo, dijo que se trata de "una excelente noticia para el municipalismo vasco" porque "brinda la oportunidad de contar con una interlocución única en Iparralde" y "abre una nueva etapa de colaboración y trabajo compartido en ámbitos de interés común como el euskera o el desarrollo económico".

Para Landa, "el refuerzo de la colaboración favorecerá el intercambio de iniciativas y experiencias en el ámbito local, el más cercano a los ciudadanos".

 

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más