Caso Nóos
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía estudia pedir prisión inmediata para Urdangarin

Ha solicitado una vista de medidas cautelares en la que valorará pedir el ingreso en prisión de los sentenciados en el caso Nóos.
El fiscal Pedro Horrach a su salida de la Audiencia de Palma. EFE

El fiscal del caso Nóos Pedro Horrach está "valorando la posibilidad de pedir el ingreso en prisión" de Iñaki Urdangarin y Diego Torres para evitar el riesgo de fuga, por lo que ha solicitado una vista de medidas cautelares.

Así lo ha dicho a los periodistas a las puertas de la Audiencia de Palma tras conocer la condena del caso Nóos a 6 años y 3 meses de prisión para Urdangarin y otros 8 años y 6 meses para Torres.

Según ha dicho Horrach, desde la Fiscalía están valorando solicitar en dicha vista el ingreso inmediato en prisión ante el riesgo de fuga: "La gravedad de las penas ya implica riesgo, por lo tanto creo que deben adoptarse las medidas necesarias para minimizar este riesgo", ha expresado.

Horrach ya ha solicitado formalmente la solicitud de comparecencia, que podría celebrarse la semana que viene y en la que deberán comparecer personalmente Urdangarin y Torres.

Asimismo, Horrach ha dicho estar satisfecho con el fallo, excepto con la parte que afecta a la trama valenciana, que ha resultado absuelta. En este sentido, ha explicado que todavía no ha podido leer la sentencia completa, motivo por el que no ha decidido sobre la posibilidad de plantear un recurso.

El abogado de Urdangarin no lo vería justificado

Por su parte, el abogado de Iñaki Urdangarin, Mario Pascual Vives, ha dicho este viernes que no ve razón para que su defendido ingresara en prisión inmediatamente: "No habría por qué, porque todos los delitos tienen penas inferiores a tres años" pese a que sumen más de seis.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más