Caso Nóos
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía estudia pedir prisión inmediata para Urdangarin

Ha solicitado una vista de medidas cautelares en la que valorará pedir el ingreso en prisión de los sentenciados en el caso Nóos.
El fiscal Pedro Horrach a su salida de la Audiencia de Palma. EFE

El fiscal del caso Nóos Pedro Horrach está "valorando la posibilidad de pedir el ingreso en prisión" de Iñaki Urdangarin y Diego Torres para evitar el riesgo de fuga, por lo que ha solicitado una vista de medidas cautelares.

Así lo ha dicho a los periodistas a las puertas de la Audiencia de Palma tras conocer la condena del caso Nóos a 6 años y 3 meses de prisión para Urdangarin y otros 8 años y 6 meses para Torres.

Según ha dicho Horrach, desde la Fiscalía están valorando solicitar en dicha vista el ingreso inmediato en prisión ante el riesgo de fuga: "La gravedad de las penas ya implica riesgo, por lo tanto creo que deben adoptarse las medidas necesarias para minimizar este riesgo", ha expresado.

Horrach ya ha solicitado formalmente la solicitud de comparecencia, que podría celebrarse la semana que viene y en la que deberán comparecer personalmente Urdangarin y Torres.

Asimismo, Horrach ha dicho estar satisfecho con el fallo, excepto con la parte que afecta a la trama valenciana, que ha resultado absuelta. En este sentido, ha explicado que todavía no ha podido leer la sentencia completa, motivo por el que no ha decidido sobre la posibilidad de plantear un recurso.

El abogado de Urdangarin no lo vería justificado

Por su parte, el abogado de Iñaki Urdangarin, Mario Pascual Vives, ha dicho este viernes que no ve razón para que su defendido ingresara en prisión inmediatamente: "No habría por qué, porque todos los delitos tienen penas inferiores a tres años" pese a que sumen más de seis.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más