INFORME ANUAL
Guardar
Quitar de mi lista

AI acusa a España de no investigar 'eficazmente' los casos de tortura

El organismo internacional también acusa a España de usar el delito de 'enaltecimiento de terrorismo' para procesar a personas que ejercen de manera pacífica su derecho a libertad de expresión.
Entre otros ejemplos, AI cita el caso de Xabier Beortegi.

Amnistía Internacional (AI) denuncia la falta de "eficacia" y "exhaustividad" de las autoridades españolas a la hora de investigar algunos de los casos de tortura y malos tratos que se interpusieron a lo largo de 2016 contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, según recoge su informe anual.

Entre otros ejemplos, AI cita el caso de Xabier Beortegi, que el año pasado llevó a España al Tribunal Europeo de Derechos Humanos por una denuncia de supuestas torturas, mientras estaba detenido por un presunto delito de integración en ETA.

El tribunal europeo resolvió que España violó la prohibición de tortura y otros malos tratos por no investigar esta denuncia de manera eficaz, la séptima sentencia que una instancia superior dicta en este sentido.

El organismo internacional también acusa a España de usar el delito de "enaltecimiento de terrorismo" para procesar a personas que ejercen de manera pacífica su derecho a libertad de expresión.

El caso más polémico en 2016, fue el de dos titiriteros que estuvieron cinco días en prisión por exhibir durante su espectáculo en Madrid una pancarta en la que se leía "Gora Alka-ETA", y que fueron acusados del mencionado delito y de incitación al odio.

'Suspenso' en materia de refugiados

Amnistía Internacional también suspende a España en materia de refugiados: el sistema español de recepción de solicitantes de asilo es "inadecuado", no ha aplicado las directivas europeas en esta materia y, seis años después de su entrada en vigor, la Ley de Asilo española sigue "sin implementarse".

España tampoco ha cumplido el compromiso que adquirió en virtud de los programas de reasentamiento de recibir 1.449 refugiados de Oriente Medio y Norte de África. Hasta diciembre, solo habían llegado a territorio español 289.

 

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más