'Caso Nóos'
Guardar
Quitar de mi lista

El fiscal reitera que pedirá elevar la pena de Urdangarin

Horrach asegura que solicitará recurrir la sentencia en lo relativo a los hechos en la Comunidad Valenciana, donde la Audiencia de Palma no vio delitos.
18:00 - 20:00
El fiscal Horrach pedirá elevar la pena de Urdangarin y Torres

El fiscal del 'caso Nóos', Pedro Horrach, ha reiterado este viernes que su intención es proponer que se recurra la sentencia del 'caso Nóos' en lo relativo a los hechos de la Comunidad Valenciana, donde la Audiencia de Palma no vio delitos, lo que implicaría una pena mayor para Iñaki Urdangarin y Diego Torres.

En una entrevista en la Cadena Ser, se ha reafirmado en su intención de proponer a los fiscales del Tribunal Supremo un recurso de casación porque considera que en la Comunidad Valenciana "hay indicios sólidos para poder imputar y ser condenados por delito de malversación de caudales públicos". La Audiencia no lo vio así porque entendió que los precios de los foros organizados en esta comunidad estaban "plenamente justificados".

También quiere recurrir la decisión de las magistradas de considerar CACSA como una entidad que no debe someterse a la ley de contratación pública. Según ha explicado, si el Tribunal Supremo aceptase su criterio eso supondría elevar las penas para los principales acusados, porque el delito de malversación conlleva penas de entre cuatro y ocho años de cárcel, dada "notoria entidad de la malversación".

También insistirá en un delito de falsedad en documento público y documento mercantil. Si el Supremo diese por probado este delito, también conllevaría penas de cárcel más altas para los principales acusados. Lo mismo sucedería con los responsables valencianos, para quien Horrach pedía penas de cárcel --11 años para el ex vicealcalde Alfonso Grau-- pero fueron absueltos por el tribunal.

En tercer lugar, propondrá a la Fiscalía del Supremo que recurra la decisión de la Audiencia de legitimar a Manos Limpias para ejercer la acusación popular y sentar en el banquillo a la Infanta Cristina en contra del criterio de la Fiscalía.

Horrach ha asegurado que puede "estar de acuerdo o no con el auto" de la Audiencia, pero que sí es "razonable y motivado". A su modo de ver, que se permita a Urdangarin seguir viviendo en Suiza "es excepcional en la medida en que hay pocos casos en que ocurra así, en que el condenado resida en otro país". Así, no cree que la decisión de Urdangarin responda a ningún "privilegio" y tampoco le resulta extraño que el auto hable de "circunstancias notablemente conocidas" porque es "una persona con una posición social y personal muy conocida por las circunstancias que ha atravesado".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más