Comisión de Investigación
Guardar
Quitar de mi lista

PSOE, Podemos y Cs se unen para investigar la financiación del PP

Argumentan que la investigación resulta "imprescindible" para eliminar "cualquier duda" sobre el correcto funcionamiento de las instituciones de España.
Rajoy Congreso EFE
Rajoy Congreso EFE

El PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos han registrado este miércoles la solicitud de creación de una comisión de investigación en el Congreso sobre la presunta financiación ilegal del PP y, en concreto, de financiación irregular a cambio de adjudicaciones de contratos.

Antonio Hernando (PSOE), Irene Montero (Podemos) y Juan Carlos Girauta (Ciudadanos) han acudido juntos al registro del Congreso para presentar el escrito. Argumentan que la  investigación resulta "imprescindible" para eliminar "cualquier duda" sobre el correcto funcionamiento de las instituciones de España.

A su juicio, la creación de esta comisión de investigación responde a un objetivo político, no judicial, ante el "escándalo social y mediático" que generan los casos de corrupción del PP y que provocan la sensación de que existe "inacción política y lentitud judicial".

La comisión estará compuesta por cinco miembros del PP, cuatro del PSOE, otros cuatro de Unidos Podemos, tres de Ciudadanos, uno del PNV, otro de ERC y dos del grupo mixto.

Los tres partidos se comprometen a que los trabajos de la comisión y sus conclusiones se hagan en seis meses desde la constitución de este órgano, según figura en el documento consensuado, mientras que en el plan de trabajo se señala que los grupos podrán pedir la documentación necesaria a los órganos jurisdiccionales para poder hacer su investigación.

 

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más