Gure Esku Dago
Guardar
Quitar de mi lista

Las consultas han contado con una participación del 28,25 %

Un total de 13.284 personas han depositado su voto de las más de 47.000 que estaban citadas a tomar parte.
18:00 - 20:00
Sin incidentes en el día de consultas en Busturialdea y Arrigorriaga

Gure Esku Dago (GED), la plataforma ciudadana a favor del derecho a decidir, ha convocado para este domingo diferentes consultas populares en un total de 18 municipios vizcaínos entorno al derecho a decidir, como ya hicieran en otros 35 municipios (34 de Gipuzkoa y 1 en Bizkaia) el pasado 19 de marzo.

La participación final se ha situado en el 28,25 % una vez cerradas las urnas a las 20:00 de la noche. Así las cosas, en Busturialdea ha depositado su voto el 32,02 % de los ciudadanos, mientras que en Arrigorriaga la participación ha alcanzado el 14,54 %.

Los resultados globales han mostrado que de las 13.284 personas que han acudido a votar, 12.652 (95,24 %) lo han hecho a favor de ser ciudadanos de un Estado vasco soberano, mientras que 375 (2,82 %) se han mostrado contrarios a dicha opción. Los votos en blanco han supuesto el 2,82 % del total (222) y los nulos el 0,26 % (35).

La iniciativa se ha llevado a cabo en 17 municipios de la comarca de Busturialdea (Ajangiz, Arratzu, Bermeo, Busturia, Ea, Ereño, Errigoiti, Foru, Gautegiz-Arteaga, Gernika-Lumo, Kanala, Kortezubi, Mendata, Morga, Murueta, Muxika y Nabarniz) y en Arrigorriaga.

A las 09:00 han abierto las urnas en todos los municipios, y representantes de Gure Esku Dago han comparecido en Bermeo para realizar una primera valoración: "Queremos remarcar que en Busturialdea y Arrigorriaga ya hemos ganado. Hemos dado un paso favorable para toda la ciudadanía. Porque decidir es democracia, y nada más que democracia. Queremos animar a todas las personas mayores de 16 años que residan en los municipios que hoy celebran una consulta a que depositen su voto. Hemos comenzado a decidir y seguiremos decidiendo", han destacado.

jose antonio ardanza gure esku dago

El que fuera lehendakari José Antonio Ardanza deposita su voto

Las preguntas no son las mismas en todos los municipios convocados, así, en Arrigorriaga la cuestión que se plantea es la siguiente: "¿Quieres ser ciudadano/a de un estado vasco independiente?".

En Busturialdea varía según el municipio:

En Mendata y Errigoiti: "¿Quieres ser ciudadano/a de una Euskal Herria soberana?".

En Arratzu: "Siendo ciudadano/a de Euskal Herria, ¿estás de acuerdo con ejercer el derecho a decidir nuestro futuro?"

En Ajangiz, Busturia, Morga, Gernika-Lumo, Forua, Ereño, Muxika, Murueta, Gautegiz-Arteaga, Nabarniz, Kortzebi, Bermeo y Ea: "¿Quieres ser ciudadano/a de un estado vasco independiente?".

En total, han sido 47.029 las personas mayores de 16 años censadas quienes han podido participar en la consulta, que se ha celebrado en 37 espacios electorales y 45 mesas de 09:00 a 20:00 horas.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mertxe Aizpurua cree que el Gobierno español debe responder a la mayoría abertzale y materializar todas las transferencias 

La portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, ha reconocido que el traspaso de la Seguridad Social es "complejo", pero ha asegurado que tanto EH Bildu como PNV van de la mano en esta reclamación. Aizpurua se ha referido esta mañana en Euskadi Irratia la reunión bilateral que mantendrán mañana el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, en la que uno de los principales asuntos sobre la mesa será la transferencia del régimen económico de la Seguridad Social.

MANRESA (BARCELONA), 12/07/2025.- El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, pronuncia la conferencia "Cataluña lidera. Un modelo económico de prosperidad compartida", este sábado en Manresa. EFE/ Siu Wu
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno español y la Generalitat esperan pactar el modelo de financiación singular entre recelos de otras autonomías

La Comisión Bilateral entre el Gobierno español y la Generalitat se celebra a las 12:00 en Barcelona con el modelo de financiación singular sobre la mesa. Es un acuerdo entre PSC y ERC que ahora asumen ambos ejecutivos, pero cuya concreción sigue abierta. ERC mantiene la presión mientras comunidades del PP y del PSOE alertan contra un trato diferenciado para Cataluña.

Cargar más