Las consultas han contado con una participación del 28,25 %
Gure Esku Dago (GED), la plataforma ciudadana a favor del derecho a decidir, ha convocado para este domingo diferentes consultas populares en un total de 18 municipios vizcaínos entorno al derecho a decidir, como ya hicieran en otros 35 municipios (34 de Gipuzkoa y 1 en Bizkaia) el pasado 19 de marzo.
La participación final se ha situado en el 28,25 % una vez cerradas las urnas a las 20:00 de la noche. Así las cosas, en Busturialdea ha depositado su voto el 32,02 % de los ciudadanos, mientras que en Arrigorriaga la participación ha alcanzado el 14,54 %.
Los resultados globales han mostrado que de las 13.284 personas que han acudido a votar, 12.652 (95,24 %) lo han hecho a favor de ser ciudadanos de un Estado vasco soberano, mientras que 375 (2,82 %) se han mostrado contrarios a dicha opción. Los votos en blanco han supuesto el 2,82 % del total (222) y los nulos el 0,26 % (35).
La iniciativa se ha llevado a cabo en 17 municipios de la comarca de Busturialdea (Ajangiz, Arratzu, Bermeo, Busturia, Ea, Ereño, Errigoiti, Foru, Gautegiz-Arteaga, Gernika-Lumo, Kanala, Kortezubi, Mendata, Morga, Murueta, Muxika y Nabarniz) y en Arrigorriaga.
A las 09:00 han abierto las urnas en todos los municipios, y representantes de Gure Esku Dago han comparecido en Bermeo para realizar una primera valoración: "Queremos remarcar que en Busturialdea y Arrigorriaga ya hemos ganado. Hemos dado un paso favorable para toda la ciudadanía. Porque decidir es democracia, y nada más que democracia. Queremos animar a todas las personas mayores de 16 años que residan en los municipios que hoy celebran una consulta a que depositen su voto. Hemos comenzado a decidir y seguiremos decidiendo", han destacado.
El que fuera lehendakari José Antonio Ardanza deposita su voto
Las preguntas no son las mismas en todos los municipios convocados, así, en Arrigorriaga la cuestión que se plantea es la siguiente: "¿Quieres ser ciudadano/a de un estado vasco independiente?".
En Busturialdea varía según el municipio:
En Mendata y Errigoiti: "¿Quieres ser ciudadano/a de una Euskal Herria soberana?".
En Arratzu: "Siendo ciudadano/a de Euskal Herria, ¿estás de acuerdo con ejercer el derecho a decidir nuestro futuro?"
En Ajangiz, Busturia, Morga, Gernika-Lumo, Forua, Ereño, Muxika, Murueta, Gautegiz-Arteaga, Nabarniz, Kortzebi, Bermeo y Ea: "¿Quieres ser ciudadano/a de un estado vasco independiente?".
En total, han sido 47.029 las personas mayores de 16 años censadas quienes han podido participar en la consulta, que se ha celebrado en 37 espacios electorales y 45 mesas de 09:00 a 20:00 horas.
Más noticias sobre política
Claves del nuevo modelo de financiación singular para Cataluña y las comunidades que lo deseen
El modelo previsto concede a la Generalitat, de entrada, toda la recaudación impositiva en Cataluña y prevé la transferencia de una parte de estos recursos al Estado, para compensar los servicios que presta a la comunidad.

El Gobierno de España y la Generalitat pactan una financiación basada en ingresos, sin concretar fecha ni cifras
El modelo pactado prevé que Cataluña, y las comunidades autónomas que lo quieran adoptar, recaudará todos los impuestos, que irán destinados a una cesta de tributos de la que saldrá la cifra que se quedará el Estado español para financiar sus gastos en Cataluña, y el resto será para la Generalitat.
Borja Sémper (PP) anuncia que tiene cáncer
El portavoz del Partido Popular ha explicado que, durante un chequeo rutinario, le ha sido detectado un tumor cancerígeno que requerirá "un tratamiento exigente". No obstante, ha asegurado que "las perspectivas médicas son de curación".
Borja Sémper anuncia que tiene un tumor cancerígeno y que comenzará pronto un tratamiento
El portavoz del PP en el Congreso ha anunciado en rueda de prensa que le detectaron el tumor en un chequeo rutinario, que "está en un fase primigénea y que la expectativa es de curación".
Mertxe Aizpurua cree que el Gobierno español debe responder a la mayoría abertzale y materializar todas las transferencias
La portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, ha reconocido que el traspaso de la Seguridad Social es "complejo", pero ha asegurado que tanto EH Bildu como PNV van de la mano en esta reclamación. Aizpurua se ha referido esta mañana en Euskadi Irratia la reunión bilateral que mantendrán mañana el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, en la que uno de los principales asuntos sobre la mesa será la transferencia del régimen económico de la Seguridad Social.
Pradales y Sánchez abordarán este martes temas como las prestaciones no contributivas o la inversión eléctrica
La Comisión Bilateral tendrá lugar en Madrid con el objetivo de abordar las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.
El Gobierno español y la Generalitat esperan pactar el modelo de financiación singular entre recelos de otras autonomías
La Comisión Bilateral entre el Gobierno español y la Generalitat se celebra a las 12:00 en Barcelona con el modelo de financiación singular sobre la mesa. Es un acuerdo entre PSC y ERC que ahora asumen ambos ejecutivos, pero cuya concreción sigue abierta. ERC mantiene la presión mientras comunidades del PP y del PSOE alertan contra un trato diferenciado para Cataluña.
El PNV le dice "no" a Vox, y "a cualquier otro partido que decida apoyarse en Vox"
El PNV ha homenajeado a la ikurriña, que cumple hoy 131 años, y ondeó por primera vez en el Batzoki de la calle Posta de Bilbao. El presidente del EBB Iñigo Ansola ha asegurado que el PNV no estará "con quienes estuvieron y están en contra de nuestra identidad, cultura y euskera".
El Gobierno Vasco, preocupado por los aranceles del 30 % a la UE, espera un acuerdo justo
El consejero vasco de Industria, Mikel Jauregui, ha recalcado que Euskadi está preparada para defender su industria ante un aumento unilateral y no pactado de los aranceles de Trump, pero a su juicio Europa debe ser "inteligente y firme" en la respuesta, y tiene que defender "sin titubeos" la industria europea.
ERC insta al PSOE a definir el modelo de financiación y pide un ATC independiente
Según el acuerdo alcanzado entre PSC y ERC para facilitar la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat, a partir de 2026 el ATC debería hacerse cargo de la recaudación del IRPF catalán.