En Las Landas
Guardar
Quitar de mi lista

Autoridades francesas comienzan la búsqueda de los restos de Naparra

En la busqueda del cuerpo de José Miguel Etxeberria participan, además, el forense vasco Paco Etxeberria y el abogado Iñigo Iruin.
18:00 - 20:00
Comienza la búsqueda de los restos de 'Naparra' en las Landas

Las autoridades francesas, auxiliadas por el forense vasco Paco Etxeberria y por el abogado Iñigo Iruin, han comenzado la búsqueda de los restos de  José Miguel Etxeberria, Naparra, —miembro de los Comandos Autónomos Anticapitalistas desaparecido en 1980—en Las Landas (Francia).

Han acudido a una zona boscosa situada al norte de la localidad landesa de Mont De-Marsan para comprobar si las nuevas pistas sobre el paradero de Naparra son ciertas y tratar de encontrar sus restos.

La Audiencia Nacional reabrió el pasado mes de octubre el caso de la desaparición de Etxeberria, después de que la familia presentara nuevos datos que permiten "identificar el lugar exacto" en el que podría estar enterrado.

Naparra desapareció en 1980 en Ziburu, en Iparralde, y su secuestro y asesinato fue reivindicado hasta en cinco ocasiones por el Batallón Vasco Español.

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno acordó reabrir el caso, que había sido archivado en 2004 al no haber sido identificados los autores del secuestro y asesinato de Etxeberria.

Este crimen no ha prescrito, ya que la familia presentó una denuncia en 1999, por lo que no han transcurrido los 20 años establecidos para la prescripción de los casos de asesinato.

Paco Etxeberria es el especialista que intervino en la identificación de José Ignacio Zabala y José Antonio Lasa, los dos militantes de ETA secuestrados, torturados y asesinados por los GAL en 1983.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más