Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Erkoreka: 'El reto es pactar los pasos de una convivencia normalizada'

El portavoz del Gobierno Vasco pide a ETA su desaparición, ya que "su permanencia es incompatible con la construcción de una memoria crítica".
JOSU ERKOREKA Faktoria

Consumado el desarme de ETA, el Gobierno Vasco considera que Euskadi está en un "nuevo escenario, donde la situación es mejor, donde se pueden dar pasos para una convivencia normalizada". En ese contexto, su portavoz, Josu Erkoreka, afirma que en adelante el reto es pactar los pasos a dar.

En una entrevista ofrecida a Euskadi Irratia dos días después del 'Día del Desarme', el portavoz del Gobierno y consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno ha pedido a ETA que se disuelva "cuanto antes", ya que su "permanencia es incompatible con la construcción de una memoria crítica". En opinión de Erkoreka, este paso facilitaría otros, y ha citado el cambio de la política penitenciaria entre ellos.

No obstante, el portavoz del Gobierno Vasco ha querido puntualizar que "en los casos que ha habido delito, no puede haber impunidad" y también ha demandado a ETA una "lectura crítica del daño injustamente ocasionado".

Josu Erkoreka ha subrayado que, en adelante, el entendimiento y el acuerdo entre instituciones y partidos será el verdadero desafío. "Todos tenemos el reto, la tarea de dar pasos hacia una convivencia normalizada, de lograr aquello que no hemos logrado en años", ha añadido.

Al Gobierno Vasco no le ha gustado que el desarme se anunciara "tres semanas antes", ya que, según Erkoreka, "se han creado días de tensión e incertidumbre". Sin embargo, ha manifestado que no es momento de "críticas", porque el desarme se ha desarrollado y lo ha hecho "dentro de la legalidad", que era uno de los requisitos que había solicitado el Gobierno Vasco.

Erkoreka ha puesto en valor el trabajo realizado por los verificadores internacionales. El portavoz del ejecutivo vasco ha explicado que el Comité Internacional de Verificadores insistió en que el proceso contará con la participación de las instituciones, y en ese sentido, el Gobierno Vasco se ha implicado "por responsabilidad".

Preguntado por la ausencia del lehendakari en los actos de Baiona, Erkoreka ha subrayado que el Gobierno Vasco "ha tratado de estar en el sitio y en el momento que tocaba". "Nuestra aportación residía en que el desarme se desarrollara en las condiciones pactadas, y en eso hemos trabajado", ha insistido, por lo que más allá de ese cometido, la presencia del Gobierno Vasco "no era necesaria".

Erkoreka ha explicado que el lehendakari Urkullu ha mantenido informado al presidente español "sobre todo aquello que debía ser comunicado".

 

cado".

 

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Cargar más