Caso Lezo
Guardar
Quitar de mi lista

Esperanza Aguirre dimite

La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid deja el cargo tras la detención y encarcelamiento del que fuera su 'número dos', Ignacio González.
18:00 - 20:00
La tercera dimisión de Esperanza Aguirre

Esperanza Aguirre ha anunciado esta tarde su dimisión como portavoz y concejal del PP en el Ayuntamiento de Madrid, tras la detención y el ingreso en prisión del expresidente madrileño Ignacio González.

A través de une escueta comparecencia ante los medios, asegura sentirse "engañada y traicionada" por Ignacio González. Para Aguirre, el auto y la prisión de González no son una "prueba definitiva", pero demuestran que ella no vigiló "todo lo que debía". "Por eso dimito del cargo político que ostento, como edil y portavoz, un cargo en el que me colocaron los ciudadanos de Madrid con sus votos", ha recordado.

Aguirre, rodeada de su núcleo de confianza y de ediles como Pedro Calvo o Begoña Larraínzar, ha explicado que su manera de concebir la política le lleva a asumir la responsabilidad por no haber vigilado más al expresidente de la Comunidad.

Emocionada, Aguirre ha recordado que González fue una persona de su "máxima confianza". "Le conocí en los años 80, en el Ayuntamiento, donde era funcionario por oposición". Ha relatado que le nombró subsecretario del Ministerio de Cultura y Educación, y después, ya no con ella, fue subsecretario de Estado de Administraciones Públicas e Inmigración.

Como presidenta de la Comunidad de Madrid le nombró vicepresidente. "En algunos momentos, algunos medios le señalaron como inmerso en asuntos que podrían ser calificados de incorrectos", por lo que le pidió explicaciones, y se las dio "en privado de manera exhaustiva", ha continuado.

Los ciudadanos, ha aseverado, "tienen derecho a exigir", que los políticos asuman "todas" sus responsabilidades "sin dilaciones y sin excusas". "Y tengo como norma de conducta no eludir mis responsabilidades", ha concluido.

Tras dar las gracias a los medios que han acudido a la rueda de prensa, Aguirre ha abandonado la sala sin responder a preguntas, acompañada de su equipo.

El tercer adiós de Esperanza Aguirre

Tras años de diligencias de Gürtel y Púnica, el caso Lezo ha propiciado la dimisión de Esperanza Aguirre de su último cargo como dirigente del PP. Este es el tercer adiós de Aguirre. De todos los cargos que tuvo, hoy renuncia al único que mantenía -concejal y portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid-, a diferencia de su primer adiós (en septiembre de 2012), cuando dejó la Presidencia de la Comunidad pero no la del partido.

Aguirre dimitió el 14 de febrero de 2016 (su segundo adiós) como presidenta del PP de Madrid por su "responsabilidad política" por la trama Púnica, solo unos días después del registro en la sede del partido ordenado por el juez Eloy Velasco para investigar si los pagos de esta trama sirvieron para financiar ilegalmente la formación.

 

Más noticias sobre política

MADRID, 05/07/2025.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la segunda jornada del Congreso del PP, en la que se aprobarán las dos ponencias, la hoja de ruta del partido de cara a la conquista de La Moncloa. EFE/ J.J. Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"

El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más