Presos
Guardar
Quitar de mi lista

Deniegan al Parlamento Vasco visitar al preso enfermo Ibon Iparragirre

La Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Vasco solicitó el permiso para realizar la visita. Instituciones Penitenciarias ha esgrimido que la petición debe partir del propio preso.
Protesta para pedir la liberación del preso enfermo Ibon Iparragirre. Foto de archivo: EiTB

La Dirección de Instituciones Penitenciarias ha rechazado la petición trasladada por la comisión de Derechos Humanos del Parlamento Vasco para visitar al preso enfermo Ibon Iparragirre, interno en la cárcel de Alcalá Meco, ya que ha explicado que debe ser el propio preso quien solicite la visita de la Cámara vasca.

En una rueda de prensa celebrada en el Parlamento Vasco, el parlamentario de EH Bildu Julen Arzuaga ha dado a conocer esta decisión de Instituciones Penitenciarias al acuerdo adoptado el pasado mes de marzo por la Comisión de Derechos Humanos, a propuesta de EH Bildu y que contó con el respaldo de todos los grupos —PNV, Elkarrekin Podemos y PSE— salvo el PP, que rechazó la iniciativa y anunció que no iba a participar en el desplazamiento.

Arzuaga ha explicado que esta semana, la Dirección de Instituciones Penitenciarias ha denegado la solicitud cursada por la Comisión presentando un argumento "meramente técnico", ya que ha informado de que quien debe pedir la solicitud es el propio preso.

Para el parlamentario de EH Bildu es "inaceptable" que se conteste de esta manera a una Comisión de Derechos Humanos de un Parlamento y ha insistido en que por parte de Ibon Iparragirre se va a cursar la solicitud de visita.

"Ibon necesitará ayuda incluso para cursar esta solicitud porque se encuentra en un estado de salud muy grave", ha destacado. Por ello, Arzuaga espera que la visita se pueda llevar a cabo "lo más pronto posible" y ha recordado que los médicos que han atendido al preso —diagnosticado con sida en estadio C-3—, van a comparecer en sede parlamentaria para "aportar los elementos científicos, médicos y técnicos para ayudar a que la Comisión haga mejor sus labores".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más