Puntos clave del acuerdo sobre presupuestos entre PNV y el Gobierno español
Los votos de los cinco diputados del PNV evitarán este jueves que salgan adelante las enmiendas a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), y las cuentas de 2017 sigan su tramitación parlamentaria. A cambio, el Gobierno español deberá cumplir numerosos compromisos concretados en 36 puntos. Reunimos los 10 más importantes en las siguientes líneas:
1. Cupo
El Gobierno de Rajoy deberá devolver 1.400 millones correspondientes a la liquidación del periodo 2007-2015 del Cupo. Además, se establece que el Cupo líquido provisional de 2017 sea de 956 millones.
2. TAV
El ejecutivo central se compromete a cumplir el cronograma y las inversiones previstas para la 'Y Vasca' para que esta sea una realidad en 2023. Así se prevé una inversión plurianual global de 3.380 millones de euros. Según lo pactado, las obras de la estación de San Sebastián y la de Ezkio arrancarán en 2018, mientras que los trabajos de tramo Astigarraga-Oiartzun-Lezo lo harán a partir del 2021. Las obras de los accesos soterrados a Bilbao y Vitoria-Gasteiz se iniciarán en 2020, y la conexión directa con el TGV francés se prevé para 2025.
3. Tarifa eléctrica
Las empresas vascas pagarán a partir de 2018 una nueva tarifa eléctrica, con la que se ahorrarán 50 millones de euros anuales. El Ejecutivo Rajoy se compromete a eliminar la tarifa 6.1.b y englobar las tensiones de 30 a 36 kw en la tarifa 6.2.
4 y 5. Terminal de Jundiz y plataforma de Lezo-Pasaia
El acuerdo suscrito establece que se impulsarán las plataformas logísticas de Lezo-Pasaia (Gipuzkoa) y la terminal intermodal de Júndiz (Álava). Para ello se destinarán 100 millones y 120 millones de euros respectivamente. La terminal alavesa será clave para el desarrollo del transporte internacional, ya que servirá de conexión entre el puerto de Bilbao y el aeropuerto de Foronda. La plataforma de Lezo-Pasaia, por su parte, dinamizará la conexión entre el puerto de Pasaia y la red viaria de alta capacidad.
6. Terrenos de la central nuclear de Lemoiz
El Gobierno central se compromete a ceder de manera inmediata a las instituciones vascas los terrenos que actualmente ocupa la central nuclear de Lemoiz. El acuerdo incluye el espigón construido en el dominio público de la costa, sobre el que se iniciará de manera inmediata la desafección.
7. Ertzaintza
El pacto bilateral prevé el compromiso de celebrar "a la mayor brevedad" una reunión de la Junta de Seguridad, en cuyo orden del día se incluirán, entre otras: la integración de la Ertzaintza en el centro de Inteligencia contra el terrorismo y Crimen Organizado (CITCO), la participación de la Ertzaintza en los grupos de trabajo del Ministerio del Interior que configuran la posición a defender ante órganos europeos de colaboración y Cooperación policial, así como la incorporación de la Ertzaintza como agente habilitado para llevar a cabo "persecuciones en caliente".
8. Soterramiento de 18 pasos a nivel
Se soterrarán 18 pasos a nivel "peligrosos" de varias localidades vascas como Zalla, Güeñes, Ortuella, Bilbao (Zorroza), Itsasondo, Hernani o Amurrio.
9. Regeneración urbana y nueva prisión en Gipuzkoa
Se regenerará la playa de Santiago en Zumaia (Gipuzkoa) y se acordarán las actuaciones a realizar en la playa de vías en desuso de Pozokoetxe (Basauri, Bizkaia).
Además, se concretan los plazos para la ejecución de las obras para del saneamiento y depuración del alto Nervión.
El Gobierno español se compromete a agilizar la ejecución de la nueva cárcel de Gipuzkoa, con el objetivo de de negociar el destino de los terrenos de Martutene.
10. Subvenciones
El Gobierno de Rajoy aumentará las partidas previstas o destinará nuevas para Euskaltzaindia, Eusko Ikaskuntza, el Festival de Cine de San Sebastián, la Sociedad de Ciencias Aranzadi o los museos Artium y Marítimo de Bilbao.
Más noticias sobre política
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.
Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.
Entregan a la familia los restos de un soldado de Vitoria-Gasteiz, hallados en Cuelgamuros
El secretario de Estado de Memoria Democrática afirma que "el Gobierno sigue comprometido con las exhumaciones de todas las víctimas cuyos familiares lo demanden”.
Imanol Pradales: “Necesitamos una diáspora muy activada para identificar nuevas oportunidades”
El lehendakari ha asegurado que el viaje al Jaialdi de Boise tiene como objetivo avanzar en el camino hacia la Euskadi Global. Así, ha reiterado la importancia de fortalecer “el papel de diáspora en el mundo” en todos los ámbitos.
Víctimas de la DANA dicen que Feijóo les ha contestado que él no puede cesar a Mazón y defiende su continuidad
El líder del PP ha trasladado a las asociaciones de víctimas que "no hubiera habido ineficiencia" si hubiera sido él quien hubiera gobernado durante la emergencia.