Pedro Sánchez recupera la Secretaría General del PSOE
El exsecretario general del PSOE Pedro Sánchez volverá a liderar el partido tras derrotar a Susana Díaz y a Patxi López, al lograr el 50,21 % de los votos, frente a la presidenta andaluza, quien ha obtenido el 39,94 %, con el 99,23 % escrutado. Mientras que Patxi López se ha hecho con el 9,85 %.
El ganador y futuro secretario general del PSOE ha sumado 74.178 papeletas, mientras que Susana Díaz ha recibido 59.030 votos y Patxi López, 14.568. La participación se sitúa en el 80,3 % del censo de militantes socialistas.
Sánchez: "Hoy quien ha ganado es el PSOE"
El ganador de las primarias del PSOE de hoy, Pedro Sánchez, ha agradecido hoy el trabajo de sus dos contrincantes, a quienes se ha dirigido por su nombre de pila, "Susana y Patxi", y ha subrayado que todos ellos se han esforzado por hacer un partido más fuerte.
A continuación, ha afirmado que "hoy quien ha ganado ha sido el PSOE" y no él, y que "cuando gana el PSOE gana España".
Aclamado por unos 200 militantes en el salón de actos de Ferraz al grito de "sí es sí", Sánchez ha comparecido arropado por miembros de su equipo y diputado y les ha dado las "gracias de corazón" por su "ilusión y ejemplo".
"Somos la vanguardia del sistema democrático y político en España", les ha dicho.
Finalmente, Sanchez ha subrayado que "hoy empieza todo. Hoy no acaba nada", y ha garantizado que trabajará para lograr un "nuevo PSOE" con el fin de cambiar España.

Pedro Sánchez, en la comparecencia posterior ha ser reelegido como secreatrio general del PSOE. Foto: EiTB
Llamada de Susana Díaz
La presidenta de la Junta de Andalucía y candidata a líderar el PSOE, Susana Díaz, ha felicitado, en un primer momento, al ganador de las primarias, Pedro Sánchez, a través de una llamada telefónica, a pesar de que los dos han seguido el escrutinio desde la misma planta de la sede del partido en la calle Ferraz de Madrid.
Por su parte, Patxi López ha utilizado Twitter para lanzar su primera felicitación hacia Sánchez:
Más tarde ámbos han comparecido por separado ante los medios en la sede de Ferraz. El primero en hablar ha sido Patxi López quien ha vuelto a felicitar a Pedro Sánchez y ha dado por "acabado el proceso interno" de su partido y ha defendido que ahora "los ciudadanos están esperando fuera" a los socialistas para que consigan hacer del partido la "referencia de la izquierda".
Pocos minutos después ha sido el turno para la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, quien ha prometido "arrimar el hombro" y ponerse a disposición del PSOE "en todo aquello que el partido necesite". "Vamos como siempre a estar en todo aquello que el PSOE requiera", ha asegurado.
Reacciones políticas entre los partidos
El Partido Popular lamenta que la victoria de Pedro Sánchez en las primarias socialistas de hoy suponga "la vuelta al no es no". Así lo han señalado fuentes de la dirección nacional del partido consultadas por Efe en una primera valoración tras conocer la victoria de Sánchez.
Sin embargo, han apelado a la tranquilidad ante lo que puede suponer esa elección en el futuro para la estabilidad del país. En concreto, no han querido entrar en especulaciones sobre la posibilidad de que Mariano Rajoy pueda decidir una convocatoria anticipada de elecciones generales.
Por su parte, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha felicitado a Pedro Sánchez por su triunfo. "Los militantes del PSOE han decidido y han mandado un mensaje muy claro. Felicidades y buena suerte, Pedro Sánchez", ha escrito Iglesias en su cuenta de Twitter.
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, también ha enviado su mensaje de felicitación a través de Twitter a Pedro Sánchez por su elección como secretario general del PSOE y a toda la militancia por su participación en las primarias.
Hace unos días, el líder de Ciudadanos advirtió de que si fuera Sánchez el ganador de las primarias, no contará con Ciudadanos "para gobernar con nacionalistas" como dijo que quería el nuevo secretario general.
Dimisión de Antonio Hernando
El portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, ha llamado hace unos minutos al presidente de la gestora, Javier Fernández, para comunicarle su "dimisión inmediata", tras la victoria de Sánchez, quien avanzó hace unos días que, si él era reelegido secretario general, Hernando "seguro" que no continuaría en su cargo.
Te puede interesar
Jefa de prensa de García Ortiz: Ayuso extendió "una sombra de sospecha" sobre la Fiscalía
Mar Hedo ha declarado este martes como testigo en el juicio que acoge el Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos en la supuesta filtración de un correo en el que el abogado de González Amador admitía en nombre de su cliente un fraude a Hacienda en busca de un pacto.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
El president ha renunciado al cargo alegando falta de fuerzas, pero seguirá como diputado para mantener el aforamiento. Sin convocatoria electoral, el PP necesita el apoyo de Vox para investir a un nuevo jefe del Consell antes de final de mes.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.
La UCO asegura que el ministro Torres reclamó pagos del Gobierno canario por "influencia" de Koldo García
En el último informe enviado al juez instructor del 'Caso Koldo' en la Audiencia Nacional, los investigadores incluyen una serie de mensajes en los que Koldo habría pedido a Torres interceder por unos "pagos pendientes". Por su parte, el equipo del ministro niega que cometiera delitos y censura "infamias" contra él.