Propuesto por EH Bildu
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Vasco rechaza crear un foro para analizar el proceso catalán

PNV y Elkarrekin Podemos aducen que ya hay una ponencia de autogobierno para debatir sobre ello, y PSE-EE y PP argumentan que no hay nada que "imitar".
legebiltzarra_

El Parlamento Vasco ha rechazado este jueves una proposición no de ley de EH Bildu que reclamaba la creación de una comisión especial para estudiar los efectos que se deriven del proceso soberanista catalán en Euskadi.

EH Bildu se ha quedado sola en su solicitud ya que el resto de partidos ha votado en contra aduciendo que en la Cámara vasca existe una ponencia de autogobierno donde se puede sustanciar el debate, como han defendido PNV y Elkarrekin Podemos, o argumentando que no hay nada que "imitar" y que incluso hay que evitar que ese proceso "infecte" a Euskadi, como han dicho los portavoces del PSE-EE y el PP.

Durante el pleno ordinario de hoy, el parlamentario de EH Bildu Pello Urizar ha mantenido sin embargo la importancia de analizar lo que sucede en Cataluña porque tiene influencia política y económica en el País Vasco, al tiempo que ha asegurado que el proceso soberanista catalán va a "abrir una puerta" para quien la "quiera aprovechar".

También ha subrayado que EH Bildu reclama un análisis más "profundo", más allá de que una persona acuda a la ponencia de autogobierno vasca a hablar sobre el proceso catalán.

Joseba Egibar (PNV) ha emplazado a EH Bildu a dejar de "mirar para otro lado" y definir su posición en la ponencia de autogobierno, al tiempo que ha puesto en valor el manifiesto a favor del referéndum en Cataluña, una "exigencia democrática", que ha recordado, ha sido suscrito por más de 540.000 personas y entidades.

Lánder Martínez (Elkarrekin Podemos) ha incidido en llevar el debate a la ponencia de autogobierno y ha considerado que no se necesita crear un nuevo foro para abordar esta cuestión. Martínez ha reiterado la postura a favor del derecho a decidir de la formación morada y ha considerado de "repetitivo" el debate que ha traído EH Bildu a la Cámara.

Desde la bancada del PSE-EE, su portavoz José Antonio Pastor ha indicado que el modelo de "órdago" planteado por los nacionalistas catalanes "no sirve," es un "espejo roto" y un desafío que se salta las reglas en el que no hay nada que "imitar". Asimismo, ha subrayado que los socialistas vascos comparten "sin matices" la posición defendida por el PSC y su continua apelación al diálogo y a la política.

Borja Sémper (PP) ha calificado el proceso soberanista catalán de "atropello democrático" y de "despropósito jurídico", y ha asegurado que lo importante no radica en analizar cómo afecta a los vascos sino en tratar de evitar que la "actitud irresponsable" de los nacionalistas catalanes "infecte" a Euskadi.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más