Caso atutxa
Guardar
Quitar de mi lista

Estrasburgo da la razón a Atutxa, Knörr y Bilbao

El tribunal estima que los tres fueron privados del derecho a tener un juicio justo y condena a España.
18:00 - 20:00
Estrasburgo da la razón a Atutxa, Knörr y Bilbao

Nueve años después, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado al Estado español por el denominado caso Atutxa. Estrasburgo cree que Tribunal Supremo privó a los tres demandantes de su derecho a un juicio justo: el expresidente del Parlamento Vasco, Juan María Atutxa, y los exmiembros de la Mesa del Parlamento, Kontxi Bilbao y Gorka Knörr.

El caso se remonta a 2008, cuando el Tribunal Supremo (TS) condenó a los tres a entre 12 y 18 meses de inhabilitación, además del pago de multas entre 12.000 y 18.000 euros por negarse a disolver al grupo parlamentario Sozialista Abertzaleak, tras la ilegalización de Batasuna en 2003. Cinco años después, el Tribunal Constitucional confirmó la pena. Atutxa, Bilbao y Knörr presentaron recurso, que hoy ha sido estimado por el alto tribunal europeo.

El Supremo no escuchó a Atutxa, Bilbao y Knörr

En la resolución hecha publica hoy, el TEDH argumenta que España violó el artículo 6.1 de la Convención europea de Derechos Humanos, referente al derecho a juicio con todas las garantías, debido a que "las cuestiones que debían ser examinadas por el Tribunal Supremo necesitaban la apreciación directa del testimonio de los demandantes".

Los jueces europeos consideran que el Supremo "llegó a su conclusión por deducción, sin escuchar a los interesados, que no tuvieron la oportunidad de exponerle las razones por las cuales negaban haber tenido una intención fraudulenta". El Tribunal Europeo de Derechos Humanos compara en la sentencia la actuación del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que absolvió a los demandantes tras escucharles, y la del Supremo, que basó su condena en "circunstancias subjetivas", sin celebrar una vista.

Aunque el Tribunal Constitucional confirmó la sentencia del TS en 2013, contó con el voto particular de tres magistrados, que entendieron que se había vulnerado el derecho de los demandantes a un juicio justo.

 

18:00 - 20:00

 

Vídeo: El caso Atutxa, 14 años en los juzgados

Así, Estrasburgo condena a España a pagar una multa de 600 euros por las costas del proceso, además de una indemnización de un euro a cada uno (cantidad reclamada por los demandantes) por el daño moral causado.

El fallo ha sido dictado por unanimidad. Ahora el Gobierno español tiene ahora tres meses de plazo para solicitar que la Gran Sala de 17 jueces de la Corte europea reexamine el caso.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más