La participación en las consultas de Navarra ha alcanzado el 28,73%
Gure Esku Dago (GED), la plataforma ciudadana a favor del derecho a decidir, ha convocado este domingo consultas populares en 24 localidades de Navarra sobre el derecho a decidir y el estatus político. La participación total ha sido del 28,73% al cierre de las urnas, a las 20:00 horas.
En concreto, se trata de Arantza, Bera, Etxalar, Igantzi, Lesaka, Imotz, Basaburua, Araitz, Arano, Areso, Betelu, Goizueta, Larraun, Leitza, Lekunberri, Alsasua, Arbizu, Arruazu, Irañeta, Irurtzun, Lakuntza, Olazti, Urdiain y Ziordia. 27.000 ciudadanos de Navarra deciden su futuro.
Los precedentes de estas consultas en Navarra se remontan a 2014, cuando se celebró la primera en Etxarri Aranatz, y 2016 con la segunda que tuvo lugar en Bakaiku.
Según han indicado los organizadores al comienzo de la jornada: "Las consultas ciudadanas de hoy tienen un significado especial para los navarros. Cuando se determinó el estatus político de la Alta Navarra, la ciudadanía no pudo decidir directamente. Se nos negó la oportunidad de votar sobre el Amejoramiento Foral. Hoy, hemos pasado de reivindicar el derecho a decidir a ejercerlo, creyendo que contar con la palabra de la ciudadanía y hacer uso de las urnas es el camino para decidir el futuro político de un pueblo".
"La puerta la hemos abierto nosotros. Nos hemos empoderado. Nos hemos organizado de municipio en municipio, hemos acumulado las fuerzas a favor de la consulta, hemos escuchado a la ciudadanía y hemos recogido las adhesiones necesarias, plurales, hemos organizado talleres y seminarios para consensuar la pregunta... hemos realizado un proceso participativo y conciliador para llegar al día de hoy, y, en este momento, iniciamos la consulta, gracias a la labor de decenas de personas voluntarias. Hoy vamos a decidir. Con mucha ilusión. Con ganas de impulsar la era de la decisión en Nafarroa", han subrayado.
Asimismo, han indicado que ha sido un proceso enriquecedor, "lo cual se ve plasmado en las diferentes preguntas acordadas en cada municipio o comarca". Se han puesto sobre la mesa diferentes opciones sobre las que debatir y elegir. Las preguntas acordadas en los 24 municipios son diferentes, pero todas recogen dos conceptos principales: condición de navarro y soberanía.
Preguntas
Según el portavoz de la dinámica Angel Oiarbide, las preguntas "responden a la realidad de cada pueblo".
En Bortziriak la pregunta será "¿Como navarra/o, quieres ser ciudadana/o de una Euskal Herria soberana?
Imotz-Basaburua serán dos las cuestiones: "¿Quieres que los ciudadanos de Navarra decidamos nuestro futuro libremente?" y "¿Quieres ser un imoztarra/basaburutarra de una Euskal Herria soberana?".
En el caso de Mendialdea la pregunta es "¿Quieres que los ciudadanos de Navarra decidamos nuestro futuro político libremente? y en caso afirmativo, ¿quieres ser ciudadano de una Euskal Herria libre?
Dentro de Sakana, en Alsasua se pregunta "¿Quieres que la ciudadanía de Nafarroa sea soberana para decidir su futuro político?", en Arbizu "¿Quieres que Nafarroa con el resto de territorios vascos constituyan (conjuntamente) un Estado?" y en Irurtzun "¿Quieres que la ciudadanía de Nafarroa sea soberana para decidir su futuro político?" y "¿Deseas como irurtzundarra formar parte de una Euskal Herria soberana?".
La pregunta de Lakuntza es "¿Quieres que la ciudadanía de Nafarroa sea soberana para decidir su futuro político?"; la de Olazagutía "¿Quieres ser ciudadano de una Navarra soberana?"; las de Urdiain "¿Deseas que el pueblo decida libremente su futuro?" y "¿Deseas como urdintarra formar parte de una Euskal Herria soberana?" y la de Ziordia "¿Quieres ser ciudadano de una Euskal Herria soberana?".
Las posibles respuestas son "sí, no, blanco" y las votaciones se realizan entre las 9:00 y las 20:00 horas.
En ellas pueden participar todas las personas residentes en los municipios donde se vayan a realizar las consultas que a fecha de mañana tengan 16 o más años y acrediten su identidad, edad y lugar de residencia. No se usará ningún censo, pero los organizadores señalan que un sistema informático garantizará que una persona no vota dos veces.
vota dos veces.Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.