Referéndum en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Constitucional suspende el 1-O y apercibe a más de 1.000 cargos públicos

El alto tribunal ha admitido a trámite los cuatro recursos del Gobierno español, lo que supone suspender cautelarmente el 1-O.
Tribunal Constitucional
El Tribunal Constitucional. EFE

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite este jueves los cuatro recursos presentados por el Gobierno español contra la ley y la convocatoria del referéndum de independencia aprobado por el Parlamento de Cataluña y el Govern para el próximo 1 de octubre, lo que se traduce en la suspensión cautelar de la vigencia de dichos acuerdos.

En las resoluciones, el tribunal ha apercibido a más de un millar de cargos públicos y políticos --unos 60 altos mandatarios de la Generalitat y los 947 alcaldes de la Cataluña-- de su deber de impedir o paralizar cualquier iniciativa tendente a la organización del referéndum.

El jefe de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, y el director general de la policía autonómica, Pere Soler i Campins, también figuran entre el millar de cargos apercibidos.

El tribunal se ha reunido con carácter de urgencia para estudiar estos acuerdos tras haber admitido, tan solo unas horas antes, la tramitación del incidente de ejecución contra las resoluciones parlamentari

Apercibimiento "urgente" a los alcaldes

Tal y como se había solicitado en una de las impugnaciones, el TC ordena que la resolución adoptada este jueves se notifique personalmente a decenas de altos cargos de la Generalitat relacionados con la organización de la consulta --empezando por el presidente, Carles Puigdemont-- y a los 947 alcaldes de Cataluña, éstos últimos "con carácter preferente y urgente". Se hará a través de la Delegación del Gobierno español.

Hasta ahora, 560 ayuntamientos han mostrado su apoyo al referéndum y han adelantado que colaborarán en su colaboración.

El presidente Puigdemont y el vicepresidente, Oriol Junqueras, habían enviado una carta a los alcaldes para avisarles de que deben ceder para el referéndum los locales que habitualmente se utilizan como puntos de votación, y daban 48 horas para confirmar que así se hará o bien para comunicar cualquier cambio o alegación.

Además, 16.000 personas ya se han inscrito para ser "colaboradores" del referéndum, según ha detallado Puigdemont.

Puigdemont : “Ningún tribunal suspenderá la democracia en Cataluña”

Por su parte, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha afirmado ante la suspensión de la ley del referéndum por parte del Constitucional que "ningún tribunal" suspenderá la democracia en Cataluña.

"No suspenderán la democracia en Cataluña, ningún consejo de ministros, ningún tribunal, ni ningún órgano desprestigiado", ha afirmado Puigdemont en una entrevista con el canal catalán de televisión 8TV.

En este sentido, el presidente de la Generalitat ha denunciado que "el TC actúa coordinadamente con el Gobierno español, con total menosprecio a la separación de poderes".

La ANC llama a firmar un decreto de convocatoria simbólico

La ANC ha lanzado la web 'joconvoco.cat' en la que llama a los ciudadanos a firmar un decreto de convocatoria del referéndum del 1 de octubre tras la suspensión del Constitucional.

El objetivo es lograr que más de 100.000 ciudadanos firmen el decreto de convocatoria virtual como "un acto más para demostrar el amplio apoyo con el que cuenta el referéndum", ha informado la entidad en un comunicado.

Además, persigue "denunciar la actitud demófobica y represiva del Estado" contra un referéndum que apoya la mayoría de catalanes, ha reivindicado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más