El Tribunal de Cuentas pide una fianza de 5,25 millones a Mas por el 9N
El Tribunal de Cuentas ha impuesto una fianza de 5,25 millones de euros al expresidente de la Generalitat, Artur Mas, por usar fondos públicos en el proceso participativo del 9 de noviembre de 2014. Mas tendría 15 días para depositar la fianza.
Esta cantidad responde a los gastos de la organización (unos 4,8 millones de euros) más los intereses generados desde la fecha de celebración de la consulta hasta hoy, que suponen alrededor de 0,4 millones de euros, según han avanzado fuentes cercanas a sus abogados.
Fuentes del Tribunal han explicado que tanto Mas como el resto de los encartados disponen de 15 días para depositar la fianza y, de no poder ejecutarla, se les embargarán bienes, cuentas bancarias y, en definitiva, su patrimonio. La fianza tiene la peculiaridad de ser "solidaria", es decir, que si alguno de los encartados no tiene dinero los demás habrán de responder por él.
Fianza también para Ortega, Rigau y Homs
Mas sería responsable solidario de 5,2 millones de euros, como presidente que era de Cataluña en 2014 y máximo responsable de las cuentas públicas. Junto a Mas, entre los encartados se encuentran los exconsejeros Joana Ortega, Irene Rigau y Francesc Homs, todos ellos inhabilitados por el 9N, así como otros siete cargos políticos y técnicos de los departamentos de Presidencia y Gobernación de la Generalitat.
La fianza más elevada sería la impuesta a Ortega, de unos 3 millones de euros, mientras que la de Homs sería de 2,1 millones, y la de Ortega, de 0,8 millones, han explicado fuentes de Sociedad Civil Catalana (SCC), que instó a que se incoara el expediente. De acuerdo con estas fuentes, está por ver si se mantendrán esas cantidades porque puede haber alegaciones e incluso puede haber liquidaciones complementarias que aumenten el cómputo.
No obstante, fuentes del Tribunal han asegurado que se facilitará a los representantes legales un acta de liquidación provisional con lo que tiene que pagar cada uno de los encartados, representados por cuatro abogados y un procurador.
Cuatro abogados y un procurador en representación de Mas y varios ex altos cargos del Govern se encuentran desde las 10:30 horas en una sala del Tribunal de Cuentas reunidos con la delegada instructora, el fiscal y la parte demandante (Sociedad Civil Catalana y Asociación de Abogados Catalanes). Una reunión que se prevé que se prolongue hasta entrada la tarde.
Más noticias sobre política
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.
Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.
Entregan a la familia los restos de un soldado de Vitoria-Gasteiz, hallados en Cuelgamuros
El secretario de Estado de Memoria Democrática afirma que "el Gobierno sigue comprometido con las exhumaciones de todas las víctimas cuyos familiares lo demanden”.
Imanol Pradales: “Necesitamos una diáspora muy activada para identificar nuevas oportunidades”
El lehendakari ha asegurado que el viaje al Jaialdi de Boise tiene como objetivo avanzar en el camino hacia la Euskadi Global. Así, ha reiterado la importancia de fortalecer “el papel de diáspora en el mundo” en todos los ámbitos.